Hay futuro para los cristianos de Irak, Medio Oriente, Tierra Santa


REFLEXIONES EN FRONTERA, jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- (con audio)


Por su parte Francisco manifestó; “nos dejan pasmados y consternados las noticias que llegan de Irak: miles de personas, entre ellos tantos cristianos, expulsados de sus hogares de una manera brutal; niños que mueren de sed y de hambre durante la fuga; mujeres secuestradas; personas masacradas; violencias de todo tipo; destrucción por todas partes, de casas, de patrimonios religiosos, históricos y culturales. ¡Todo esto ofende gravemente a Dios y a la humanidad. ¡No se odia en nombre de Dios! ¡No se hace la guerra en nombre de Dios! Agradezco a los que, con valentía, están brindando socorro a estos hermanos y hermanas, y confío en que una solución política eficaz a nivel internacional y local pueda detener estos crímenes y restaurar el derecho”.
Junto a esta denuncia y clamoroso llamado frente a tanta locura, el Obispo de Roma invita a los cristianos a rezar por estos hermanos nuestros: “Oremos juntos al Dios de la paz…” por intercesión de la Virgen, insistió este domingo el Papa. Sí, porque si solamente la fe, puede imaginar, proyectar, esperar un futuro para estos cristianos, esto depende de nuestra cercanía espiritual y caritativa con ellos, que en este momento nos dan el mayor testimonio de fe que pueden darnos, porque son perseguidos y asesinados, martirizados porque creen que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios. Son nuestros hermanos valientes. Son parte de nuestra familia, aunque están lejos.
De los 9 tweet sobre Irak, enviados por Francisco entre el 8 y el 10 de agosto, uno del domingo pasado dice: «Las personas despojadas de sus casas en Irak dependen de nosotros. Los invito a rezar y, quien pueda, a ofrecer una ayuda concreta».
No hay comentarios:
Publicar un comentario