jueves, 5 de marzo de 2015

​No tenemos miedo a nada 05032015

​No tenemos miedo a nada

2015-03-05 L’Osservatore Romano
«Nos pusieron ante la opción de ser cristianos o ser asesinados» y «tuvimos que escapar de nuestra tierra con nuestro Cristo, nuestra fe y nuestros principios. Hemos elegido marchar lejos de nuestras casas y de nuestro país que amamos, prefiriendo convertirnos en extranjeros en una tierra extranjera, con todo el dolor y el sufrimiento que de ello se desprende, antes que llegar a formar parte de ese mal y de esa violencia inhumana contra los inocentes». Es un pasaje de la conmovedora carta enviada al Papa por algunas familias cristianas iraquíes que desde hace algunos meses están refugiadas en la parroquia de Naour en Jordania. La entregó en manos del Papa Francisco —después de la misa en Santa Marta del jueves 5 de marzo— el padre Rifat Bader, director del «Catholic Center for Studies and Media» de Amán y párroco en Naour. El padre Rifat regaló también al Pontífice la copia de una pintura realizada por uno de estos refugiados: «No puedo revelar el nombre —nos dijo el religioso— porque teme por su vida, pero en el cuadro representó todo el drama vivido por la comunidad cristiana de Mosul». La obra representa una caravana que deja atrás las murallas de la ciudad (a la izquierda se ve también una estatua de «Lammasu», uno de los símbolos de la civilización asiria que fueron destruidos por los terroristas). En la parte superior la Sagrada Familia («también ellos fueron refugiados») y un ángel custodio que acompaña el camino de un pueblo completo: sacerdotes, religiosas, hombres, mujeres, ancianos, niños, algunos llevan vestimenta típica de las ciudades de Mosul y Qaraqosh. «En estos meses —nos dice el padre Rifat— recibí de estas personas, perseguidas precisamente por ser cristianas, un gran testimonio: ya no tienen nada, su única riqueza es la fe». Lo escriben ellos mismos al Papa: «Nuestra fe hoy es mucho más fuerte que antes. No tenemos miedo a nada porque estamos convencidos de que Dios está con nosotros».
Maurizio Fontana

No hay comentarios:

Publicar un comentario