miércoles, 8 de abril de 2015

Santos Timoteo, Diógenes, Macario y Máximo - San Dionisio de Corinto - San Pompilio Nápoles 08042015

Santos Timoteo de Antioquía

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


 Santos Timoteo, Diógenes, Macario y Máximo, mártires

En Antioquía, en Siria, santos Timoteo, Diógenes, Macario y Máximo, mártires.


San Dionisio de Corinto

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



San Dionisio de Corinto, obispo

Obispo († c. a. 180)  Eusebio de Cesarea nos relata algo de su actividad al recogerlo en la Historia Eclesiástica como uno de los grandes hombres que contribuyeron a extender por el mundo el Evangelio. Dionisio fue un obispo que destaca por su celo apostólico y se aprecia en él la preocupación ordinaria de un hombre de gobierno.
Rebasa los límites geográficos del terruño en donde viven sus fieles.    Posiblemente el obispo Dionisio pensaba que si se puede hacer el bien, es pecado no hacerlo. Él se siente responsable de todos porque todos sirven al mismo Señor y tienen el mismo Dueño.   Y en este sentido tuvo mucho que ver Corinto, —junto al istmo y al golfo del mismo nombre— que en este tiempo es la ciudad más rica y próspera de Grecia, aunque no llega al prestigio intelectual de Atenas. Corinto es la sede de Dionisio.
Tiene una situación privilegiada: es una ciudad con dos puertos, un importante nudo de comunicaciones en donde se mezcla el sabio griego con el comerciante latino y el rico oriental; allí viven hermanadas la grandeza y el vicio, la avaricia, la trampa, la insidia y el desconcierto; todas las razas tienen sitio y también los colores y los esclavos y los dueños.   Resalta su condición de escritor, mandó cartas a los cristianos Lacedemonios, instruyéndoles en la fe y exhortándoles a la concordia y la paz; a los Atenienses, estimulándoles para que no decaiga su fe; a los cristianos de Nicomedia para impugnar muy eruditamente la herejía de Marción; a la iglesia de Creta a la que da pistas para que sus cristianos aprendan a descubrir la estrategia que emplean los herejes cuando difunden el error.
En la carta que mandó al Ponto expone a los bautizados enseñanzas sobre las Sagradas Escrituras, les aclara la doctrina sobre la castidad y la grandeza del matrimonio; también los anima para que sean generosos con aquellos pecadores que, arrepentidos, quieran volver desde el pecado.    Igualmente escribió carta a los fieles de Roma en tiempos del Papa Sotero; en ella, elogia los notables gestos de caridad que tienen los romanos con los pobres y testifica su personal veneración a los Vicarios de Cristo.
La vida de este obispo griego —incansable articulista— terminó en el último tercio del siglo II.    Sin moverse de Corinto, ejerció un fecundo apostolado epistolar que no conoció fronteras; el papel, la pluma y el mar Mediterráneo fueron sus cómplices generosos en la difusión de la fe.







Oremos

Señor Dios todopoderoso, que de entre tus fieles elegiste a San Dionisio, obispo, para que manifestara a sus hermanos el camino que conduce a ti, concédenos que su ejemplo nos ayude a seguir a Jesucristo, nuestro maestro, para que logremos así alcanzar un día, junto con nuestros hermanos, la gloria de tu reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.



Calendario    de Fiestas Marianas: Nuestra Señora del Pronto Socorro, Nueva  Orleans, Luisiana (1809)



San Pompilio Nápoles

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día




Educador y predicador. (año 1766), "El Taumaturgo de Nápoles" (Taumaturgo es el que consigue milagros, el que obra prodigios). Nació en Montecalvo (Italia) en 1710.-   A los 24 años fue ordenado sacerdote y la comunidad lo dedicó a enseñar a los niños pobres de las Escuelas Pías (Escolapios se llaman los padres que enseñan en las Escuelas Pías). Su salud era muy deficiente y una tos continua lo hacía sufrir mucho, pero a pesar de esto nunca faltaba a sus clases y sus alumnos hacían verdaderos progresos.
Su devoción a la Sma. Virgen era inmensa. En sus ratos libres fabricaba camándulas y las regalaba a todos los que querían rezar el rosario. A todos les recomendaba: "Sean muy devotos de la Sma. Virgen María".   Los superiores lo enviaron de misionero a pueblos muy alejados, donde no había sino campesinos y pastores pobres. El andaba kilómetros y kilómetros y se le gastaban mucho sus zapatos y no tenía dinero para reponerlos. Entonces dispuso caminar descalzo y así lo hizo por muchísimos caminos.   Fue enviado a Nápoles y allá predicaba muy fuerte contra los usureros y los que en casas de compraventa favorecen a los tramposos.
Sus milagros y prodigios eran continuos y maravillosos. A veces se elevaba por los aires mientras rezaba. Pero los agotadores trabajos por la salvación de las almas lo debilitaron y en 1766, cuando apenas tenía 56 años, un día en medio de sus compañeros religiosos exclamó: "Oh la Madre preciosa. La Mamá linda viene a llevarme al cielo".-Y murió dulcemente.







Oremos

Señor Dios todopoderoso, que de entre tus fieles elegiste a San Pompillo para que manifestara a sus hermanos el camino que conduce a ti, concédenos que su ejemplo nos ayude a seguir a Jesucristo, nuestro maestro, para que logremos así alcanzar un día, junto con nuestros hermanos, la gloria de tu reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.



Calendario    de Fiestas Marianas: Nuestra Señora del Pronto Socorro, Nueva  Orleans, Luisiana (1809)



No hay comentarios:

Publicar un comentario