Yemen: Los hospitales no cuentan con material suficiente para curar a heridos
Esta es la crueldad de la guerra.
En Yemen muchas familias se encuentran sin hogar y 21 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgentemente.
Los más desamparados son los niños, que luchan para sobrevivir en medio de la guerra.
JEREMY HOPKINS
Representante Unicef en Yemen
“Todos los días los niños se despiertan con el ruido de los bombardeos en la calle. Muchos de estos niños no tienen suficiente comida, no tienen agua potable. Están malnutridos y no pueden ir a los centros de salud y a los hospitales que necesitan.”
Encontrar hospitales no es fácil. 158 centros médicos se han visto afectados por la guerra, por lo que cada vez es más complicado recibir atención médica. Faltan vendas, jeringuillas y medicinas. Algunos hospitales ni siquiera tienen electricidad.
AL-MAGTARI
Médico
“No hay electricidad en el hospital. No tenemos oxígeno. ¿Cómo se supone que vamos a operar? Tenemos anestesia e incubadoras, pero no oxígeno. ¿Cómo vamos a operar sin electricidad? Te sientes impotente, como si tuvieras las manos atadas, mientras se espera que ayudes a los enfermos.”
Las ciudades más afectadas del país son Aden y Sa’adah, donde los hospitales atienden a más heridos.
ABDESSALAM
Ciudadano árabe
“Estaba en la calle con dos niños y mi hermano mayor cuando las balas antiaéreas cayeron. No las sentimos hasta que estuvieron cerca y explotaron. Un trozo me golpeó aquí y otro en el abdomen.”
Las condiciones de vida en Yemen siguen deteriorándose. El gobierno ha restringido las importaciones de combustible y alimentos, dificultando la ayuda de otros países.
Mientras muchos gobiernos del mundo buscan una solución, Yemen se deshace entre los pedazos de una guerra cuyo final aún se ve muy lejos.
En Yemen muchas familias se encuentran sin hogar y 21 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgentemente.
Los más desamparados son los niños, que luchan para sobrevivir en medio de la guerra.
JEREMY HOPKINS
Representante Unicef en Yemen
“Todos los días los niños se despiertan con el ruido de los bombardeos en la calle. Muchos de estos niños no tienen suficiente comida, no tienen agua potable. Están malnutridos y no pueden ir a los centros de salud y a los hospitales que necesitan.”
Encontrar hospitales no es fácil. 158 centros médicos se han visto afectados por la guerra, por lo que cada vez es más complicado recibir atención médica. Faltan vendas, jeringuillas y medicinas. Algunos hospitales ni siquiera tienen electricidad.
AL-MAGTARI
Médico
“No hay electricidad en el hospital. No tenemos oxígeno. ¿Cómo se supone que vamos a operar? Tenemos anestesia e incubadoras, pero no oxígeno. ¿Cómo vamos a operar sin electricidad? Te sientes impotente, como si tuvieras las manos atadas, mientras se espera que ayudes a los enfermos.”
Las ciudades más afectadas del país son Aden y Sa’adah, donde los hospitales atienden a más heridos.
ABDESSALAM
Ciudadano árabe
“Estaba en la calle con dos niños y mi hermano mayor cuando las balas antiaéreas cayeron. No las sentimos hasta que estuvieron cerca y explotaron. Un trozo me golpeó aquí y otro en el abdomen.”
Las condiciones de vida en Yemen siguen deteriorándose. El gobierno ha restringido las importaciones de combustible y alimentos, dificultando la ayuda de otros países.
Mientras muchos gobiernos del mundo buscan una solución, Yemen se deshace entre los pedazos de una guerra cuyo final aún se ve muy lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario