sábado, 8 de agosto de 2015

Manuel Aranda Espejo, Beato - Eladio (Leoncio) López Ramos, Beato 08082015

Manuel Aranda Espejo, Beato
Manuel Aranda Espejo, Beato

Seminarista Mártir, 8 de agosto


Por: . | Fuente: SeminaristaManuelAranda.com 



Seminarista Mártir

Martirologio Romano: En España, Manuel Basulto Jiménez, obispo de Jaén (España), y de cinco compañeros sacerdotes, asesinados por odio a la fe. ( 1936-1937) 

Fecha de beatificación: 13 de octubre de 2013, durante el pontificado de S.S. Francisco.
Manuel Aranda nació en Monte Lópe Alvarez, Diócesis de Jaén, el 22 de Marzo de 1916.

Monte Lópe Alvarez, es un anejo de Martos, entonces con no más de 400 habitantes, que sumados a los de otras cortijadas cercanas podían formar una comunidad de unos 1000 habitantes. No había sacerdote encargado de estos fieles, distantes 14 Km. de Martos. Manuel alternaba el trabajo del campo con la enseñanza que recibía de un maestro idóneo. Era alegre, inteligente, fuerte... un muchacho normal en su ambiente. La práctica religiosa en el lugar era mínima; su familia, creyente, respetuosa con Dios... no se salía del común, aunque aspiraba a algo más. Un sacerdote, de muy tarde en tarde, visitaba la aldea.

Un ambiente poco idoneo para que surgiera una vocación, pero Dios miró a sus ojos, como hoy sigue mirando a muchos jóvenes, pronunció su nombre y él le escuchó. Dicen que el sacerdote que venía de Martos, que los Sres. Carrasco, que influyó un hermano suyo, estudiante en San Agustín de Jaén... todo colabora con la llamada de Dios. Le encargaron diera catequesis a los niños, sintió la necesidad de saber, entró en contacto con Dios. Una llamada y una respuesta: un desafío y un riesgo. Manuel decidió entrar en el Seminario... y empezaron las dificultades... lo económico y el ambiente poco propicio a lo religioso. Ni los tiempos, ni las bolsillos estaban sobrados, Manuel era una fuente de ingresos para la casa... la agresividad hacia lo religioso era patente. La decisión de ser cura era, cuando menos inoportuna. Su preparación para entrar en el Seminario no era, tampoco la mejor. En principio, su padre se oponía.

Las superó con tesón, fuerza de voluntad, alegría interior, confianza en Dios, fidelidad plena a una vocación inicial... en la que fue tan de prisa que solo en cinco años maduró, no ya para la ordenación, sino para la consumación perfecta de su vocación.

Entró en el Seminario de Baeza en septiembre de 1931, el primer año debió ser duro para él: tenía 15 años, sus compañeros eran niños, venía de un ambiente rural y poca preparación... pero todo lo superó airosamente: estudios, formas externas, cultura, disciplina, vida de internado. Una especie de noviciado, para una profesión definitiva, allí hizo dos años de humanidades, con lo que se consideró maduro para iniciar la preparación en Filosofía en el Seminario de Jaén y en el curso 1933 - 1934. En el verano preparó y superó los exámenes de los otros dos cursos de latín. Veía orientada su vida hacia su vocación: oración intensa, estudios profundos, ambiente sacerdotal, todo ello ambientado por los Sacerdote Operarios Diocesanos.

Sus compañeros, aquellos con los que hemos podido contactar, lo consideraron un santo seminarista por su vida y un heroico mártir por su muerte. Esta fue como el lógico desenlace de aquella. Así Don Germán Mártil, Rector que fue en el Seminario de Jaén y después en el Colegio Español de Roma; Don Guillermo Álamo, Don Lorenzo Estero, Don José Rodríguez Yerla y Don José Sola y Don Eduardo Montilla que eran compañeros de cursos superiores, pero le conocieron y algunos tuvieron gran amistad con él; Don Jerónimo Bernabeu, Don Diego García Hidalgo, Don Guillermo Molina, Don José Latorre, y Don Manuel Parra compañeros de curso y otros más han dado testimonio de palabra y por escrito de las grandes virtudes que adornaron a Manuel:
"Seminarista modelo: muy serio, muy estudioso, muy piadoso y muy observante, muy preocupado por las almas y por los problemas que entonces se agitaban en España".

"Resaltaba por su ejemplar conducta y piedad, su amor al estudio y su formalidad."

"Excelente, cumplidor, santo".

"Tenía un espíritu grande". 

"Resaltaba sobre el común de sus compañeros, seminarista afable, que atraía por su gran bondad y sencillez. En él no había engaño. Siempre estaba alegre."

"Resalto tres constantes: su fuerza de voluntad, su valentía y sobre todo su gran confianza en Dios".
Tenemos otros muchos testimonios, que ya se han expresado en otros lugares: son los de sus propios hermanos, vecinos y amigos del pueblo, un escrito de Don Juan Montijano, que tomó "las primeras declaraciones" en aquellos primeros años del 40, cuando dando misiones en el Monte y huésped en casa de Manuel, pudo escucha de viva voz la historia, de parte de padres, hermanos y conocidos.

Durante la Guerra Civil fue hecho preso en la capilla de su pueblo por manifestar públicamente su fe católica. El día de su muerte cuando se dirigía a realizar trabajos como preso sucedió la siguiente escena, descrita por unos niños que la presenciaron desde las cercanías:
Manuel Aranda: Pues yo os digo que no diré ni una palabra contra Dios. Por nada ni por nadie ofenderé su nombre
Milicianos: Blasfemas sí o no
Manuel Aranda: NO Y NO
Milicianos: Pues te matamos
Manuel Aranda: Venga de ahí
"Sentimos tres disparos y los "milicianos" acabaron con su vida".
Fue un seminarista ejemplar, que dio su vida por el Señor Jesús el 8 de Agosto de 1936 en Monte Lópe Alvarez, Diócesis de Jaén, allí donde 20 antes había nacido. Su vida de seminarista, solo 5 años, fue una entrega total a Dios, a su formación y al ideal de ser un santo sacerdote.

Este grupo de mártires está integrado por:

1. MANUEL ARANDA ESPEJO, seminarista de la diócesis de Jaén
nacimiento: 22 Marzo 1916 en Monte Lope Alvarez, Jaén (España)
martirio: 08 Agosto 1936 en Monte Lope Alvarez, Jaén (España)

2. MANUEL BASULTO JIMÉNEZ, Obispo de Jaén
nacimiento: 17 Mayo 1860 en Adanero, Ávila (España)
martirio: 12 Agosto 1936 en Vallecas, Madrid (España)

3. FÉLIX PÉREZ PORTELA, sacerdote de la diócesis de Jaén
nacimiento: 21 Febrero 1895 en Adanero, Ávila (España)
martirio: 12 Agosto 1936 en Vallecas, Madrid (España)

4. FRANCISCO LÓPEZ NAVARRETE, sacerdote de la diócesis de Jaén
nacimiento: 02 Marzo 1892 en Villanueva del Arzobispo, Jaén (España)
martirio: 28 Agosto 1936 en Villanueva del Arzobispo, Jaén (España)

5. JOSÉ MARÍA POYATOS RUIZ, joven laico de la diócesis de Jaén
nacimiento: 20 Octubre 1914 en Vilches, Jaén (España)
martirio: 03 Octubre 1936 en Úbeda, Jaén (España)

6. FRANCISCO SOLÍS PEDRAJAS, sacerdote de la diócesis de Jaén
nacimiento: 09 Julio 1877 en Marmolejo, Jaén (España)
martirio: 03 Abril 1937 en Mancha Real, Jaén (España)



Eladio (Leoncio) López Ramos, Beato
Eladio (Leoncio) López Ramos, Beato

Sacerdote y Mártir, 8 de agosto


Por: Emilio Vega García | Fuente: sscc.es 



Sacerdote y Mártir

Martirologio Romano: En Madrid, España, beato Teófilo Fernández de Legaria Goñi y cuatro compañeros, sacerdotes profesos de la Congregación de los Sagrados Corazones, asesinados por odio a la fe (1936)

Fecha de beatificación: 13 de octubre de 2013, durante el pontificado de S.S. Francisco.
Mártir en Madrid el 8 de agosto de 1936. Natural de Laroco (Orense). Nació el 16 de noviembre de 1904. Profesó el 9 de septiembre de 1924. Ordenado sacerdote el 25 de agosto de 1929, en El Escorial. 

Terminados sus estudios fue enviado al Colegio de Madrid, como profesor de niños. Más tarde fue dedicado al sacro ministerio en la iglesia de Cristo Rey, aneja al colegio. En febrero de 1936, ingresó en la Cartuja "Aula Dei" de Zaragoza. Probó la nueva vida, pero la falta de salud le hizo volver a Madrid, rientegrándose de nuevo en la vida ordinaria del ministerio sacerdotal, mostrando un grande amor por el recogimiento y la oración, dejando fama de vida interior y de piedad intensa. Tenía en la misma Congregación otro hermano sacerdote y una hermana religiosa.

Al producirse la revolución en España, en julio de 1936, tuvo que abandonar el colegio y refugiarse en una pensión, no sin antes haber declarado claramente que era un sacerdote y que estaba dispuesto a realizar el sacrificio de su vida, si el Señor se lo pedía. La dueña de la pensión era católica practicante, pero tenía al servicio de la pensión una muchacha de ideas antireligiosas. 

Conociendo el carácter sacerdotal del P. Eladio no temía expresar su saña antireligiosa diciendo que a los sacerdotes había que matarlos a todos. Denunció la estancia del P. Eladio en la pensión y su carácter sacerdotal y los milicianos del Ateneo Libertario procedieron a detenerlo. Era el 7 de agosto de 1936. Se presentaron en la pensión preguntando por los sacerdotes que había en ella. Eran tres. Y se los llevaron, pero los dejaron en libertad, de momento, y volvieron por ellos al día siguiente. Cuando fueron a su habitación, confesó llanamente que no tenía documentación y que era sacerdote, que podían hacer con él lo que quisiesen. Esa misma noche fue condenado a muerte y fusilado, apareciendo su cadáver en la mañana del día 8 de agosto de 1936. Fue reconocido por su Superior Provincial, en el Depósito Judicial. Tenía 32 años de edad.

El 3 de julio de 2009 S.S. Benedicto XVI firmó el decreto reconociemdo el martirio de este grupo de mártires lo cual permitirá su próxima beatificación que se realizará, Dios mediante, el 13 de octubre de 2013.

Este grupo de mártires está integrado por:

1. ELADIO LÓPEZ RAMOS (LEONCIO), sacerdote profeso, Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María
nacimiento: 16 Noviembre 1904 en Laroco, Orense (España)
martirio: 08 Agosto 1936 en Madrid (España)

2. TEÓFILO FERNÁNDEZ DE LEGARIA GOÑI (BENJAMÍN), sacerdote profeso, Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María
nacimiento: 05 Julio 1898 en Torralba de Río, Navarra (España)
martirio: 11 Agosto 1936 en El Escorial, Madrid (España)

3. MARIO ROS EZCURRA (LUIS), sacerdote profeso, Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María
nacimiento: 30 Abril 1910 en Lezáun, Navarra (España)
martirio: 15 Agosto 1936 en Madrid (España)

4. GONZALO BARRÓN NANCLARES (FORTUNATO), sacerdote profeso, Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María
nacimiento: 20 Octubre 1899 en Ollauri, Logroño (España)
martirio: 02 Septiembre 1936 en Madrid (España)

5. ISIDRO IÑIGUEZ DE CIRIANO ABECHUCO (JUAN), sacerdote profeso, Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María
nacimiento: 08 Marzo 1901 en Legarda, Álava (España)
martirio: 02 Octubre 1936 en Madrid (España)

No hay comentarios:

Publicar un comentario