|
EUROPA/ESPAÑA - Emisora de televisión católica para anunciar
el Evangelio y difundir la vida de la Iglesia
|
|
Toledo (Agencia Fides) – Acaba de ser lanzada una nueva red
de comunicación católica online, a través de Radio-televisión Diocesana de
Toledo, que incluye Canal Diocesano de TV y Radio Santa María de Toledo,
dos medios de comunicación de la Fundación Radio Santa María, presidida por
el arzobispo de Toledo. La Fundación tiene como objetivo ser un canal para
el anuncio del Evangelio y la difusión de la vida de la Iglesia, a partir
de las necesidades y los retos de la sociedad y de la cultura de nuestro
tiempo.También pretende ser un espacio de encuentro y refugio para aquellos
que no tienen las suficientes posibilidades para hacer oír su voz y expresar
sus preocupaciones. RTVD también estará presente en dos de las redes
sociales más importantes, Facebook y Twitter. Ofrecerá la posibilidad de
recuperar contenidos, audios y vídeos, en dos plataformas online, Ivoox y
Youtube. El objetivo de esta estrategia de comunicación es crear nuevos
canales de informaci ón para los que están físicamente distantes, en
particular, todos los misioneros, para que ellos también reciban
información sobre la vida pastoral de la diócesis.
Desde la página web (www.rtvd.org) se
puede acceder a las redes sociales y a las dos plataformas online. (AP)
(22/1/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
AFRICA/KENIA - Santa Cruz, la única parroquia en el mundo
dentro de un campo de refugiados
|
|
Nairobi (Agencia Fides) - “Somos dos sacerdotes aquí, y
conseguir servir a todos los fieles es un gran reto”, dice el padre
Agustine Kharmuti, sacerdote salesiano que trabaja en la parroquia de la
Santa Cruz, la única iglesia en el mundo que se encuentra en un campo de
refugiados, en Kakuma, en el Condado de Turkana, al noroeste de Kenia.
El campamento es el hogar de unos 182.000 refugiados de Sudán del Sur,
Sudán, Uganda, Burundi, Ruanda, República Democrática del Congo y Etiopía.
El padre Agustine dirige el Instituto Técnico Don Bosco, que ofrece
formación profesional a los refugiados como carpintería, electricidad,
soldador, sastre, diseñador, mecánico, secretaria, así como cursos de
informática e Inglés.
“Formamos de 3.000 a 3.200 estudiantes al año y acogemos de 500 a 600
fieles en cada misa”, dice el misionero. Aunque los dos sacerdotes tienen
la ayuda de tres religiosas y dos catequistas, la reciente afluencia de
nuevos refugiados procedentes de Sudán del Sur plantea nuevos desafíos a su
trabajo pastoral y educativo, por lo que han pedido ayuda a la Iglesia y al
gobierno para mejorar la calidad la educación y para formar un mayor número
de estudiantes. (L.M.) (Agencia Fides 22/1/2016)
|
|
|
|
|
|
AFRICA/GHANA - Preocupación en el país por la llegada de dos
ex detenidos de Guantánamo
|
|
Accra (Agencia Fides) - Dos de las principales asociaciones
de laicos católicos se han unido al llamamiento lanzado por los Obispos de
Ghana en Accra, para que el Gobierno reconsidere la decisión de dar la
bienvenida a dos ex detenidos de la base militar estadounidense de
Guantánamo (Cuba). El 11 de enero, la Conferencia Episcopal de Ghana había
emitido un comunicado en el que decía: “En este año electoral, esperamos
que nuestro gobierno centre su atención en asegurar la paz y la seguridad
en el país (...) y no ponga en peligro la seguridad de nuestra tierra
recibiendo a dos ex terroristas”
Ghana se ha comprometido a acoger a personas de zonas de crisis como Ruanda,
Siria y Yemen, y ha acordado acoger a dos ex detenidos de Guantanamo,
Mahmud Umar Muhammad Bin Atef y Khalid Muhammad Salih Al-Dhuby, tras llegar
a un acuerdo con las autoridades de Washington. Una decisión que está
generando un vivo debate en Ghana.
Han apollado a los obispos los Knights and Ladies of Marshall y la Kumasi
Province of the Association of Catholic Teachers (ACT).
En una declaración, los Knights and Ladies of Marshall afirman que se
“asocian a las preocupaciones planteadas por varios grupos de la sociedad
civil de Ghana, incluida la Ghana Catholic Bishops Conference y el
Christian Council of Ghana, sobre la cuestión de los dos ex detenidos de
Guantanamo ya que es totalmente diferente a las peticiones de asilo
presentadas por otros refugiados”.
En particular, señala que “el ministro de Interior ha declarado que no ha
tomado parte en la discusión” sobre la acogida de estos dos hombres,
señalando que “si bien el gobierno afirma que estos ex convictos no son un
riesgo para la seguridad, nos preguntamos por qué están detenidos en el
complejo de Seguridad Nacional y sus movimientos están controlados 24 horas
al día, siete días a la semana”. (L.M.) (Agencia Fides 22/1/2016)
|
|
|
|
|
|
AFRICA/SIERRA LEONA - Confirman otro nuevo caso de Ébola a
una semana del primero
|
|
Kambia (Agencia Fides) - Desde Sierra Leona ha llegado la
confirmación de un nuevo caso de Ébola. Se trata de un pariente de la
estudiante de 22 años de edad, que murió el 12 de enero, después de viajar
desde el distrito de Kambia, en la frontera con Guinea, hasta el de
Tonkolili, donde fue enterrada sin seguir los procedimientos de seguridad
(véase Fides 16/1/2016). De acuerdo con la información de la Ong Médicos
con África Cuamm, que hemos recibido en la Agencia Fides, el contagio del
nuevo caso se podría atribuir al no haber seguido los procedimientos de
seguridad. De hecho, un familiar de la víctima, que participó en el ritual
del lavado del cuerpo antes del entierro, ha entrado en contacto con el
virus. “En estos días, podremos darnos cuenta de la verdadera magnitud de
este nuevo brote” comunica Matteo Bottecchia, representante del Cuamm en
Sierra Leona. La situación es muy delicada en estos momentos: de hecho
antes de morir, la joven viajó con e l transporte público, reuniéndose con
familiares y amigos. Un informe publicado por la Organización Mundial de la
Salud estima que la mujer ha entrado en contacto con 256 personas antes de
morir: de ellos, 42 personas parecen estar en alto riesgo de contagio. (AP)
(22/1/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTAN - Un cristiano asesinado en Punjab
|
|
Sialkot (Agencia Fides) – Nazir Masih, hombre critiano de 50
años, padre de familia y empleado en la administración local de Sialkot, en
la provincia de Punjab, ha sido asesinado a primera hora de la mañana del
día 14 de enero, mientras terminaba su trabajo de limpieza en las calles.
El episodio ocurrió a las 7 de la mañana del 14 de enero, pero no hemos
recibido la información en la Agencia Fides hasta ahora. Nazir Masih,
casado y padre de cinco hijos, fue agredido por unos hombres armados que le
dispararon cuatro veces con un fusil, causándole la muerte.
Su familia y los cristianos de Sialkot han pedido que se realice una
investigación exhaustiva que conduzca al arresto de los culpables y la
compensación adecuada para la familia. Aunque Nazir estaba de servicio
cuando fue asesinado, hasta el momento la administración pública ha negado
cualquier tipo de asistencia a su familia.
Sus conocidos recuerdan a Nazir “como un hombre gentil, humilde y devoto,
que no tenía enemigos”, por lo tanto, nadie entiende las razones del
asesinato. Según las hipótesis de la policía “Nazir podría haber sido
testigo, involuntariamente, de un delito o un crimen y por lo tanto podrían
haberlo eliminado para que no testificase”. Otras pistas no excluyen un
ataque terrorista dirigido. La familia de Nazir Masih tendrá que afrontar
serios problemas financieros. Nazir ha dejado a su esposa Samina y a cinco
hijos de entre 21 y 11 años. (PA) (Agencia Fides 22/1/2016)
|
|
|
|
|
|
ASIA/LIBANO - Tour de los Patriarcas de las Iglesias sirias
entre los líderes políticos libaneses
|
|
Beirut (Agencia Fides) – Ayer, los dos patriarcas de las
Iglesias siro-antioquenas - el Patriarca sirio-ortodoxo Mar Ignatius Aphrem
II y el Patriarca sirio-católico Ignace Youssif III – realizaron juntos una
ronda de consultas con los líderes de las diferentes fuerzas políticas. Lo
han hecho en un momento en el que el escenario político del Líbano parece
movido por el apoyo a sorpresa, ofrecido por el partido maronita de las
Fuerzas Libanesas, a la candidatura del ex rival Michel Aoun, para el cargo
de Presidente de la República.
Durante las conversaciones, los dos Primados de las Iglesias, acompañados
por obispos y colaboradores, expusieron sus preocupaciones y sugerencias
con respecto a la crisis que aquejan la región - con especial referencia al
sufrimiento experimentado por las comunidades cristianas - y el
estancamiento institucional que prevalece en el país de los Cedros. Las
consultas patriarcales comenzaron con Mohammad Raad, líder de la
representación parlamentaria del partido chiita de Hezbolá. Después de él,
se reunieron con el ex general Michel Aoun - líder del Movimiento
Patriótico Libre - con Samir Geagea (líder de las Fuerzas Libanesas), con
Fouad Siniora (representante del partido sunita Futuro), con Sami Gemayel
(líder del Partido Kataeb) y con el presidente del Parlamento libanés, el
chiíta Nabih Berri.
Según el sistema institucional delicado del Líbano, el Presidente de la
República debe ser un cristiano maronita. En todos los encuentros, la
delegación conjunta de las iglesias sirias ha expresado su esperanza de que
el Líbano pueda elegir pronto a un presidente, para salir del vacío
político y de la parálisis institucional que dura ya más de 18 meses. “El
nuevo presidente tendrá que tutelar los derechos de las diferentes
denominaciones confesionales y religiosas, así como a las minorías”. En
este sentido – se lee en una declaración emitida por el Patriarcado
siro-católico - ambos patriarcas han pedido a todos sus interlocutores
políticos que al menos un escaño en el parlamento libanés se reserve para
cada una de las dos comunidades eclesiales sirias. Esta petición – se lee
el comunicado, enviado a la Agencia Fides - también ha recibido el apoyo
total del Patriarca maronita Boutros Bechara Rai. (GV) (Agencia Fides
22/1/2016).
|
|
|
|
|
|
ASIA/IRAQ - Los jefes yihadistas en fuga de la Provincia de
Nínive
|
|
Mosul (Agencia Fides) – Mientras que en la zona de Mosul y
de la Llanuras de Nínive se intensifican los ataques aéreos de la coalición
liderada por Estados Unidos contra las posiciones del Estado Islámico
(Daesh), un número cada vez mayor de líderes militares yihadistas está
abandonado la región, para dirigirse a engrosar las milicias vinculadas al
Daesh que actuan en Libia y Yemen. La noticia relanzada por el sitio web
kurdo ARA News, la ha dado Rafaat al Zarari, director del Niniveh Media
Network, que a su vez recoge los datos de sus fuentes que aún están en
Mosul. En las últimas dos semanas - refiere al Zatari - al menos veinte
líderes de las milicias del Estado Islámico han dejado la llanura de
Nínive, y se han retirado de Iraq, tal vez para evitar que el aparato
militar yihadista se vea comprometido por la intensificación de las
operaciones militares de la coalición anti-Daesh.
La Llanura de Nínive es una zona que donde se encuentran muchas ciudades y
pueblos de mayoría cristiana, abandonados por la población entre la
primavera y el verano de 2014, en una emigración masiva causada por el
avance de las milicias yihadistas. En los últimos días (véase Fides
20/1/2016), los ataques aéreos llevados a cabo por la coalición
internacional contra Mosul - conquistada por el Daesh en junio de 2014 -
han golpeado la Iglesia siria- ortodoxa dedicada a la Virgen Maria, en la
zona del mercado. (GV) (Agencia Fides 22/1/2016).
|
|
|
|
|
|
ASIA/CAMBOYA - Obras de caridad y peregrinaciones en el Año
de la Misericordia
|
|
Phnom Penh (Agencia Fides) - Vivir el Año de la Misericordia
realizando obras de caridad inspiradas en el Evangelio del Buen Samaritano;
y realizar al menos una peregrinación: es la exhortación de Su Exc. Mons.
Olivier Schmitthaeusler, Vicario apostólico de Phnom Penh, a los fieles en
una carta pastoral dedicada al Jubileo extraordinario. En el texto, enviado
por el Vicario a la Agencia Fides, se remarca: “Este es el programa del Año
Santo: la misericordia es nuestro corazón que se dilata, convirtiéndose y
actuando por el prójimo según ha actuado el mismo Jesús. Dejad que el Buen
Samaritano y el Cristo que lava los pies a sus discípulos os acompañe en
este año 2016”.
Con el espíritu de practicar las obras de misericordia, el Obispo invita a
los fieles de todas las parroquias a elegir un apostolado específico entre
las seis prioridades establecidas: la educación, el servicio a la salud, la
formación de los desempleados, la asistencia a los discapacitados, el
cuidado de la creación, la inclusión de los pobres.
Además, cada comunidad está invitada a elegir un día del Año Santo para
realizar una peregrinación a uno de estos tres lugares: la Puerta Santa de
la Catedral de Phnom Penh; santuario de los Mártires camboyanos o la
iglesia de Nuestra Señora del Mekong ad Arey Ksat. Todos los católicos de
Camboya, ha remarcado el vicario, están llamados en este tiempo “a abrir
tres puertas santas en su corazón”, poniendo en práctica la fe, la
misericordia y la esperanza. (PA) (Agencia Fides 22/1/2016)
|
|
|
|
|
|
AMERICA/HAITI - Los obispos piden que se ejerza la sabiduría
y el diálogo de forma urgente, ante las votaciones
|
|
Port au Prince (Agencia Fides) – El Presidente de Haití,
Michel Martelly, ha confirmó ayer 21 de enero, durante una transmisión en
la televisión de pública, que la votación para la segunda ronda de las
elecciones presidenciales se llevará a cabo el próximo domingo, 24 de
enero, a pesar de las protestas de la oposición. Martelly reafirmó su
compromiso de organizar las elecciones y explicó que se trata sólo un grupo
de personas tratando de “destruir el proceso democrático” e informó de que
había movilizado a la Policía Nacional para garantizar la participación de
los ciudadanos a las urnas.
La declaración del Presidente se produjo después del anuncio de la
oposición, liderada por el candidato presidencial Jude Célestin, que
invitaba a una serie de protestas organizadas para hoy, viernes, 22 de
enero. Celestin, quien tiene que lidiar en la votación con Jovenel Moise,
representante del partido que actualmente gobierna Haití, anunció que no
participará en las elecciones, alegando fraudes en la primera ronda, el pasado
octubre (véase Fides 23/12/2015; 28/12/2015).
La Conferencia Episcopal de Haití ha tomado nota de la decisión del
Ejecutivo y de la Comisión Electoral Provisional (CEP) para ir a las
elecciones en las condiciones actuales. En un comunicado difundido ayer,
los obispos señalan que las recomendaciones de la Comisión Electoral no
fueron seguidas claramente. “La obstinación de una de las partes, de hacer
las elecciones el 24 de enero de 2016 y de la otra a no buscar un acuerdo
favorable para el país, sólo empeorará la crisis electoral a largo plazo”,
se lee en el comunicado de los Obispos enviado a la Agencia Fides.
La Conferencia Episcopal ha lanzado un llamamiento al gobierno, a la
Comisión Electoral y a otros protagonistas involucrados en las elecciones, para
que ejerciten la sabiduría, la intuición y la capacidad de diálogo con el
fin de encontrar una solución aceptable y sostenible para el pueblo
haitiano en el menor tiempo posible. (CE) (Agencia Fides, 22/01/2016)
|
|
|
|
|
|
AMERICA/REPUBLICA DOMINICANA - “Vivir el Año de la
Misericordia cultivando la paz”: la fiesta de la Virgen de Altagracia,
patrona del país
|
|
Higuey (Agencia Fides) – El obispo de la diócesis de Higüey,
Su Exc. Mons. Nicanor Peña , quién es presidente de la Conferencia
Episcopal de la Rep. Dominicana, ha pedido a todos que transformen el país
en una patria donde haya seguridad y donde los dominicanos no tengan miedo
unos de los otros. También ha exhortado a la dirigencia política, ha
establecer un diálogo sincero y abierto para debatir los grandes problemas
nacionales que afectan a los dominicanos.
Mons. Peña ha hablado de este modo durante una homilía celebrada en la basílica
de Higüey en ocasión de la celebración del Día de la Virgen de la
Altagracia, patrona del país, donde estaba presente en presidente Danilo
Medina y otros funcionarios del Gobierno, así como cientos de fieles de
todo el país.
La virgen de la Altagracia nos da la fuerza para continuar en el camino del
bien, en el servicio al prójimo, cumpliendo con las obras de misericordia,
ha dicho el obispo, añadiendo: "En sus manos fraternales colocamos a
nuestro país, a todos los dominicanos, para que ella nos alcance la gracia
de vivir con intensidad nuestra vida de fe sin temor como ella lo hizo”.
Mons. Nicanor Peña ha recordado que el 2016 ha sido declarado por el Papa
Francisco como "Año de la Misericordia”, por lo que ha invitado a
todos los dominicanos en cultivar la paz, para estar en consonancia con esa
petición. (CE) (Agencia Fides, 22/01/2016)
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario