jueves, 24 de marzo de 2016

Santos Timolao, Dionisio y compañeros, mártires - San Secúndulo, mártir (24 de marzo)

Santos Timolao, Dionisio y compañeros, mártires

fecha: 24 de marzo
†: 303 - país: Israel
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa

En Cesarea de Palestina, santos mártires Timolao, Dionisio, Páusides, Rómulo, Alejandro y otro Alejandro, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano fueron conducidos maniatados ante el prefecto Urbano, donde confesaron que eran cristianos, por lo cual, pocos días después, con los compañeros Agapio y otro Dionisio, fueron decapitados, mereciendo las coronas de la vida eterna.
Eusebio de Cesarea escribió una obra entera dedicada a los mártires de Palestina; resulta un testimonio privilegiado, ya que el propio Eusebio conoció de primera mano los hechos. Lamentablemente, la obra no nos llegó íntegra, pero han quedado fragmentos, que sí han sobrevivido; el más extenso se publica normalmente como apéndice al libro VIII de la Historia Eclesiástica. Precisamente allí se recuerda a este grupo de seis jóvenes de distintas procedencias, pero que padecieron juntos, bajo el prefecto Urbano, durante cuyo mandato se aplicaron los edictos persecutorios con especial severidad.
Nos cuenta Eusebio: «¿Quién que haya visto estas cosas [la intrepidez de los mártires, la ferocidad de los perseguidores] no ha quedado admirado, o si ha escuchado un relato sobre esto no ha quedado estupefacto? Porque mientras se celebraban por todas partes las fiestas y espectáculos acostumbrados, se anunció que además de estos entretenimientos, tendría lugar el combate público de los condenados con las bestias. Y cuando esta información se difundió en todas direcciones, seis jóvenes llamados Timolao, del Ponto, Dionisio, de Trípoli en Fenicia, Rómulo, un subdiácono del grupo de Dióspolis, Páusides y Alejandro, ambos egipcios, y otro Alejandro de Gaza, uniendo primero sus propias manos, se presentaron ante Urbano, que estaba por abrir la exhibición, y mostraron gran celo por dar su testimonio. Confesaron ser cristianos, y su ambición por tales terribles hechos mostraron que quienes se glorían en la religión del Dios del universo no se acobardan ante los ataques de las bestias salvajes.»
Naturalmente, mucho se podría discutir sobre este punto límite entre ser perseguido y buscarse el martirio; a lo largo de la historia de las persecuciones (no sólo las antiguas sino también las modernas) es posible que se haya cruzado esa línea varias veces, a pesar de que casi desde el principio la Iglesia fue clara en no permitir buscar el martirio; pero no hay duda de que estos mártires, junto con los otros de la vastísima y crudelísima persecución de Dioclesiano, representaron el semillero del que una fe que se pretendía que quedara devastada en pocos años, cobró la fuerza para llenar el mundo y vigorizarlo por siglos.
La referencia es el párrafo de Los mártires de Palestina, apéndice, como dije en el texto, al libro VIII de la Historia Eclesiástica, capítulo III,2-3; lamentablemente la edición castellana de la BAC -meritoria en casi todos los aspectos- no trae este apéndice; lo he tomado de la edición en inglés de New Advent.

Abel Della Costa
accedida 564 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=982




San Secúndulo, mártir

fecha: 24 de marzo
†: s. inc. - país: África Septentrional
otras formas del nombre: Secundino
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa

En Mauritania, san Secúndulo, que padeció por la fe de Cristo.
Sobre este mártir todo lo que puede decirse es que aparece en casi todos los martirologios más antiguos, mencionado muchas veces con un Rómulo, al que en algunas referencias se lo coloca como hermano, pero los bolandistas creen que se trata del Rómulo mencionado en el grupo de Palestina que se celebra hoy mismo. En otras ocasiones Secúndulo aparece en un grupo mayor de trece o quince mártires, pero estos listados no son estables en cuanto a los nombres y procedencias de los distintos miembros del grupo, el único que parece siempre relacionado con Mauritania es él, al que no debe confundirse (como de hecho ocurre en algunos santorales) con el Segundino del grupo de Perpetua y Felicidad.
Ninguna otra información, ni dato personal ni de su martirio, ha llegado hasta nosotros. Los bolandistas recuperan en Acta Sanctorum un prolijo elenco de testimonios.
Ver Acta Sanctorum, marzo, III, pág. 480.

Abel Della Costa
accedida 442 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=983

No hay comentarios:

Publicar un comentario