Beatos Jacobo Bell y Juan Finch, mártires
fecha: 20 de abril
†: 1584 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: John Farmer (por John Finch)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
†: 1584 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: John Farmer (por John Finch)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Lancaster, en Inglaterra, beatos
Jacobo Bell y Juan Finch, mártires. El primero de ellos era sacerdote, aunque
vivió durante veinte años en otra confesión hasta que se reconcilió con la
Iglesia católica a instancias de una piadosa mujer, y el segundo, padre de
familia, agricultor y catequista, por su fe estuvo encarcelado durante varios
años y sufrió hambre y otras pruebas. Finalmente, ambos, en tiempo de la reina
Isabel I, alcanzaron el premio de la gloria con su martirio.
Ver más información en:
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
El mismo día, 20 de abril, pero de
diferentes años o ciudades, sufrieron martirio bajo el dominio de la corona
británica ocho mártires, a quienes la Iglesia ha colocado en la gloria de los
altares:
-En 1584 y en Lancaster fueron ahorcados y
descuartizados el sacerdote secular Jacobo Bell (James Bell),
natural de Warrington, educado en Oxford y ordenado sacerdote en la propia
Inglaterra durante el reinado de María Tudor. Al cambiar Isabel I la religión
él la siguió y trabajó como ministro protestante durante muchos años, hasta que
en 1581 se reconcilió con la Iglesia católica, y fue arrestado, juzgado y
condenado a muerte. La misma suerte corrió el seglar Juan Finch,
natural de Eccleston, granjero de profesión y que también había seguido a
Isabel I al protestantismo cuando el cambio de religión, y que por hacer
apostolado católico fue arrestado, juzgado y condenado. Beatlficados el 15 de
diciembre de 1929.
-El mismo año, 1984, pero en Londres
fueron ejecutados los sacerdotes seculares Ricardo Sergeant y Guillermo
Thompson. El primero era del Gloucestershire y había estudiado en Reims;
llevaba dos años trabajando apostólicamente en Londres cuando fue arrestado y
condenado a muerte. El segundo era de Blackburn en el Lancashire y también
había estudiado en Reims, siendo acogido a su vuelta por santa Ana Line;
llevaba dos años trabajando cuando fue arrestado y condenado a muerte. Su
ejecución tuvo lugar en Tyburn. Beatlficados el 22 de noviembre de 1987.
-En el año 1585 en Irlanda tuvo lugar el
martirio del sacerdote Mauricio Mac Kenraghty, capellán del conde
de Desmond, y que logra licencia del carcelero para salir a ejercer su
ministerio, slendo descubierto y quedando clara su condición de sacerdote que
hasta entonces no había podido ser probada. Se le ofreció la libertad si se
hacía anglicano pero perseveró hasta la muerte en la fe católica. Beatlficado
el 22 de noviembre de 1987.
-En 1593 y en York fue ejecutado el
sacerdote secular Antonio Page, natural de Harrow-on-the-Hill,
Middlesex, que fue ordenado sacerdote en Reims en 1591. Trabajo por un tiempo
en el Yorkshire hasta su detención y juicio, slendo condenado a muerte.
Beatlficado el 22 de noviembre de 1987.
-En 1602 fueron ejecutados en Londres el
jesuita Roberto Watkinson y el sacerdote secular Francisco
Page. El primero era de Hemingborough, en el Yorkshire, y había estudiado
en Douai y Roma. Tenía mala salud y al volver a Inglaterra buscó tratamiento
médico, pero apenas llegado fue denunciado y arrestado, siendo sentenciado a
muerte. Se había ordenado sacerdote en Arras no hacía todavía un mes cuando fue
ejecutado. Francisco Page era probablemente pariente del mártir Antoroo Page y
había nacido en Amberes. Educado como protestante, al decidirse por el
catolicismo, se decide también por el sacerdocio y estudia en Douai. Tras
ordenarse en Arras en 1600 vuelve a Inglaterra y es descubierto mientras decía
misa, slendo condenado por ser sacerdote. Beatlficados el 15 de diciembre de
1929.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 753 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=1312
No hay comentarios:
Publicar un comentario