Beato Gregorio Frackowiak, religioso y mártir
fecha: 5 de mayo
n.: 1911 - †: 1943 - país: Alemania
otras formas del nombre: Grzegorz Boleslaw
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1911 - †: 1943 - país: Alemania
otras formas del nombre: Grzegorz Boleslaw
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Dresde, en Alemania, beato Gregorio
Frackowiak, religioso de la Sociedad del Verbo Divino y mártir, el cual,
encarcelado en tiempo de guerra, después de sufrir por Cristo fue degollado por
los enemigos de la fe.
Ver más información en:
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)

Boleslao Franckowiak nace en Lowecice,
Polonia, el 18 de julio de 1911 en el seno de una familia numerosa. Tras hacer
los estudios elementales en la escuela pública, ingresa en el seminario menor
de los Misioneros del Verbo Divino en Bruczkow, y habiendo madurado su vocación
religiosa, ingresa en el noviciado de la congregación en Gorna Grupa el 8 de
septiembre de 1930, y dos años más tarde en calidad de hermano coadjutor hace
los votos religiosos. En religión toma el nombre de hermano Gregorio. En 1938 y
en la misma fecha de la Natividad de la Virgen María emitiría los votos
perpetuos.
Su trabajo estuvo en la imprenta de la
congregación, encargado de la encuadernación. Estaba destinado en la casa de
Gorna Grupa cuando, ocupada Polonia por los nazis, la convirtieron éstos en
casa de internamiento de los sacerdotes y religiosos arrestados. Los sacerdotes
de su comunidad fueron también arrestados pero no así los hermanos, a quienes
se les dio licencia para marcharse. Pero el hermano Gregorio prefirió quedarse
para atender a los arrestados. Una vez que los arrestados fueron llevados a los
campos de concentración, el hermano Gregorio hubo de abandonar Gorna Grupa y
volver a su pueblo natal.
Aquí se dedicó a preparar secretamente a
los niños para la primera comunión y a dar catequesis a cuantos podía, así como
llevar en secreto la comunión a los enfermos y a otras muchas personas. Los
alemanes le obligaron a trabajar en la imprenta de Jarocin. Su martirio tuvo
lugar cuando él afrontó la responsabilidad de hojas clandestinas patrióticas
que habían circulado y por las que había sido arrestada mucha gente a la que él
quería salvar. Arrestado en septiembre de 1942, pasó por varias cárceles hasta
que fue llevado a Dresde y aquí fue guillotlnado el 5 de mayo de 1943. Su celo
apostólico, su entrega al bien de todos y su exquisita caridad le habían
granjeado el aprecio de todos. Fue beatificado el 13 de junio de 1999.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 732 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1510
No hay comentarios:
Publicar un comentario