lunes, 6 de junio de 2016

Agencia Fides 06062016









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 06-06-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


VATICANO - El Papa a la Asamblea de las OMP: “Necesitamos crecer en la pasión evangélica”

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – Este sábado 4 de junio, el Santo Padre Francisco ha recibido en Audiencia a los participantes en la Asamblea de las Obras Misionales Pontificias, y ha dirigido a los presentes el discurso completo que publicamos a continuación:

Señor Cardenal,
venerables hermanos en el episcopado y en el sacerdocio,
queridos hermanos y hermanas,
doy mi bienvenida a todos, Directores Nacionales de las Obras Misionales y colaboradores de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Doy las gracias al Cardenal Fernando Filoni por las palabras que me ha dirigido, y a todos vosotros por vuestro precioso servicio a la misión de la iglesia que es el de llevar el Evangelio «a toda criatura » (Mc 16,15).
Este año nuestro encuentro se produce en el centenario de la fundación de la Pontificia Unión Misional (PUM). La Obra se inspira en la figura del beato Paolo Manna, sacerdote misionero del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, que sostuvo san Guido Maria Conforti, y que fue aprobada por el Papa Benedicto XV el 31 de octubre de 1916; mientras cuarenta años después, el venerable Pío XII la calificó como “Pontificia”. A través de la intuición del beato Paolo Manna y de la mediación de la Sede Apostólica, el Espíritu Santo condujo a la Iglesia a tener cada vez más conciencia de su propia naturaleza misionera, que posteriormente el Concilio Ecuménico Vaticano II llevó a su madurez.
El beato Paolo Manna entendió muy bien que formar y educar al misterio de la Iglesia y a su inherente vocación misionera es un propósito que debe tener todo el pueblo santo de Dios, en los diversos estados de vida y ministerios. «De las tareas de la Unión Misional algunas son de carácter cultural, otras de carácter espiritual, otras prácticas y organizativas. La Unión Misional tiene la tarea de iluminar, inflamar y trabajar organizando a los sacerdotes, y mediante ellos a todos los files, en favor de las misiones». Tal como lo expresó el fundador de la Unión Misional en 1936 en su intervención histórica, celebrada durante el segundo Congreso Internacional de la Obra. Sin embargo, formar en la misión a los obispos y sacerdotes no significaba reducir esta Unión a una realidad simplemente clerical, sino a sostener a la jerarquía en su servicio al carácter misionero de la Iglesia que es propio de todos: fieles y pastores, casados o consagrados, Iglesia universal e Iglesias particulares.
Poniendo en acto este servicio con la caridad que le es propia, los pastores mantienen la Iglesia siempre y en todas partes en un estado de misión, que es siempre en última instancia, obra de Dios, y de la que participan, mediante el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, todos los creyentes.
Queridos Directores Nacionales de las Obras Misionales Pontificias, la misión es la que hace a la Iglesia y la mantiene fiel a la voluntad salvífica de Dios. Por esta razón, aunque es importante que os ocupéis de la recogida y distribución de las ayudas económicas que diligentemente administráis en favor de las muchas iglesias y los muchos cristianos necesitados, servicio por el que os doy las gracias, os insto a que no os limitéis solo a este aspecto. Se necesita “mística”. Necesitamos crecer en la pasión evangélica. Tengo miedo, lo confieso, de que vuestra obra se quede solo en lo organizativo, perfectamente organizada, pero sin pasión. Esto lo puede hacer también una ONG, ¡pero ustedes no son una ONG!. Vuestra unión sin pasión no sirve; sin ‘mística’ no sirve. Y si tenemos que sacrificar algo, sacrifiquemos la organización, vayamos adelante con la mística de los santos. Hoy, vuestra Unión misional necesita de esto, la mística de los santos y de los mártires”. “Y este es el trabajo generoso de formación permanente a la misión que deben hacer; que no es solo un curso intelectual, sino que forma parte de esta ola de pasión misionera, de testimonio martirial. Las Iglesias de reciente fundación, a las que ustedes ayudan para su formación misionera permanente, podrán transmitir a las iglesias de antigua fundación, a veces apesadumbradas por su historia y un poco cansadas, el ardor de la fe juvenil, el testimonio de la esperanza cristiana, sostenida por el valor admirable del martirio. Os animo a servir con gran amor a las Iglesias que, gracias a los mártires, nos dan testimonio de cómo el Evangelio nos hace partícipes de la vida de Dios, y lo hacen por atracción y no por proselitismo.
Que en este Año Santo de la Misericordia, el ardor misionero que consumía al beato Paolo Manna y del que surgió la Pontificia Unión Misional, aún hoy siga haciendo arder, apasionar, renovar, repensar y reformar el servicio que esta Obra está llamada a ofrecer a la Iglesia entera. Vuestra Unión no debe ser la misma el año que viene como este año: tiene que cambiar en esta dirección, se debe convertir con esta pasión misionera. Mientras damos gracias al Señor por sus cien años, que la pasión por Dios y por la misión de la Iglesia lleve también a la Pontificia Unión Misional a repensarse  nuevamente, en la docilidad del Espíritu Santo, en vista de una adecuada reforma de sus modalidades, es decir de conversión y reforma - actuativas y de una auténtica renovación para el bien de la formación permanente de la misión de todas las Iglesia. A la Virgen María, Reina de las Misiones, a los santos Pedro y Pablo, a san Guido María Conforti y al beato Paolo Ma nna encomendamos con gratitud vuestro servicio. Os bendigo de corazón y os pido que por favor oréis por mí, para que no caiga en la “beata quiete”; para que también yo tenga ardor misionero para seguir adelante. Y os invito a rezar juntos el Ángelus”. (Agencia Fides 06/06/2016)



AFRICA/SUDAN DEL SUR - Enfrentamientos, pocos recursos y calor no impiden algunos buenos frutos: el Cuamm sigue adelante

Yirol (Agencia Fides) – “Doy las gracias al buen Dios por el 'bien' que he conocido estos días en Sudán del Sur, a pesar de la reciente inseguridad, la escasez de recursos, las dificultades y los sufrimientos de la gente”.
Así lo escribe don Dante Carraro, director de Médicos con África Cuamm, al regresar de Sudán del Sur. En la nota del Cuamm enviada a la Agencia Fides se lee, entre otras cosas, sobre la visita al hospital en de Cueiebet donde “las madres han comenzado a dar a luz en el nuevo reparto de maternidad (en abril los partos han sido 94), la sala de operaciones funciona (15 cesáreas en abril), pediatría está lleno de niños”, dice don Dante, que también ha visitado el hospital de Lui, en medio de una emergencia de desplazados, el hospital de Yirol donde el Cuamm en 2016 ha abierto un nuevo departamento de neonatología y una casa de espera para mujeres embarazadas.
Independiente desde 2011, Sudán del Sur en los últimos años ha visto el choque entre dos facciones, una encabezada por el presidente Salva Kiir y la otra por el ex vicepresidente Riek Machar. Un conflicto interno que ha terminado oficialmente hace poco más de un mes, el 27 de abril, cuando Riek Machar, ha regresado desde Etiopía, tomando posesión de su cargo como vicepresidente del país. Todo ello en medio de disputas, actos de guerra entre guerrillas, personas desplazadas por la fuerza y la alarma de hambre lanzada por la FAO (AP) (6/6/2016 Agencia Fides)



AFRICA/KENIA - “Necesitamos líderes que piensen en el bienestar de todos los keniatas”, dice el Obispo de Malindi

Nairobi (Agencia Fides) - “Queremos líderes realmente nacionales, no es suficiente decir 'sisi watu wa Kenya' (somos el pueblo de Kenia, en swahili), mientras que sus acciones dicen lo contrario”, ha dicho S. E. Mons. Emmanuel Barbara, Obispo de Malindi, en una entrevista con Catholic Mirror, el mensual promovido por la Conferencia Episcopal de Kenia.
Mons. Barbara de este modo, pretende invitar a los keniatas a votar en las elecciones generales de 2017 por los candidatos íntegros, que tienen en el corazón el interés de toda la nación, la superación de las divisiones étnicas y tribales. Los obispos católicos, junto con los líderes de otras confesiones religiosas en Kenia, han expresado su preocupación por las señales que presagian más violencia durante la campaña electoral (véase Fides 30/5/2016).
En abril, la declaración final de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal denunció los males que aquejan al país, empezando por la corrupción de la política y el tribalismo (véase Fides 12/04/2016). Los líderes religiosos también denunciaron la creación de milicias para sembrar la violencia en previsión de las elecciones (véase Fides 1/4/2016).
Por lo tanto, Mons. Barbara pide al gobierno que se consulte con la Iglesia para hacer frente a los problemas nacionales y hace hincapié en que si “la Iglesia tiene diferentes ideas que el gobierno”, aún así actúa “con buenas intenciones por el bien su pueblo”.
Recordando que “la Iglesia Católica es el principal patrocinador de los servicios educativos y de salud en el país”, el Obispo de Malindi lamenta que no haya sido consultada por el gobierno en el tema de la vacunación antitetánica para las niñas y las mujeres en edad fértil, que se teme puedan ocultar un programa de control de la natalidad (véase Fides 19/11/2014). (L.M.) (Agencia Fides 6/6/2016)



ASIA/PAKISTAN - Los jóvenes son “apóstoles de los tiempos modernos”

Karachi (Agencia Fides) – Los jóvenes católicos en Pakistán son “apóstoles de los tiempos modernos”: ha dicho el p. Saleh Diego, vicario general de la Archidiócesis de Karachi, participando recientemente en una reunión del movimiento eclesial juvenil “Jesus Youth” (JY) en la ciudad del sur de Pakistán. “Es un momento de alegría ver a tantos jóvenes católicos comprometerse en servir a la Iglesia. Apreciamos el trabajo de Jesus Youth, por la enorme dedicación, la obediencia no sólo en la Archidiócesis de Karachi, sino también en varios países. Jesus Youth transmite un gran entusiasmo por el trabajo misionero: vosotros, jóvenes, ayudáis a la gente, especialmente a otros jóvenes, a tener un encuentro personal con Cristo”, ha añadido el padre Saleh Diego.
El vicario ha invitado a los miembros del “Jesús Youth Pakistan” a ser siempre “apóstoles de los tiempos modernos”. El padre Diego Saleh ha presidido la Santa Misa en la que 25 jóvenes han renovado públicamente su compromiso de ser fieles al Magisterio de la Iglesia y al carisma del movimiento, juvenil y misionero. Otros 29 miembros de Jesus Youth han profesado su compromiso por primera vez. El celebrante ha puesto sus manos sobre la cabeza de los candidatos, bendiciéndolos uno por uno.
El responsable de Jesus Youth Pakistan, Ayyaz Gulzar, ha dado las gracias a los presentes ya todos aquellos que han colaborado en la realización de la jornada, manifestando al esperanza de que los jóvenes puedan ser siempre fieles a su compromiso y a su misión de ser evangelizadores en Pakistán. (PA) (Agencia Fides 6/6/2016)



AMERICA/EL SALVADOR - Nuevos salarios mínimos: “tendremos un pueblo que apenas sobrevive malamente” dice Mons. Escobar Alas

San Salvador (Agencia Fides) – El arzobispo de San Salvador, Su Exc. Mons. José Luis Escobar Alas, ha criticado con dureza el acuerdo para aumentar el salario mínimo de los trabajadores del 15% en tres años y ha pedido a las autoridades que revisen esta medida.
En su conferencia de prensa del domingo, Su Exc. Mons. José Luis Escobar Alas ha recordado que el Consejo Nacional del Salario Mínimo, conformado por representantes de la empresa privada, trabajadores y el gobierno salvadoreño, ha acordado recientemente un incremento de 15% para todos los sectores laborales, durante tres años, lo que significa que los ingresos de los trabajadores crecerán del 5% cada año. Luego ha comentado: “no se como definir este acuerdo, cuando se ha dicho que es ridículo, que es una burla, pienso que se quedan cortos todavía esos calificativos. Yo diría que es injusto, grave y pecaminoso no pagarles un salario digno a los trabajadores”.
El aumento, que debería entrar en vigencia el 1 de junio, aún debe ser aprobado por el presidente Salvador Sánchez Cerén, quien puede adoptarlo o mandarlo para atrás con observaciones. La decisión se tomó solo con los votos de los representes de la empresa privada y de los trabajadores, el gobierno votó en contra ya que proponía que el salario mínimo para los trabajadores en el área urbana fuera de 300 dólares mensuales y para los de la zona rural de 250 dólares.
Mons. Escobar Alas, visiblemente molesto, ha subrayado que en el país existen 9 tipis de salario mínimo: “Yo pido que se revise y que se haga de verdad una nivelación justa, que se pague justamente, es un compromiso social. El papa dijo que cuando se paga injustamente los salarios se comete un pecado mortal”. Si se adoptan salarios como los que se han aprobado ha dicho el arzobispo, “vamos a tener un pueblo que apenas subsiste malamente” y ha agregado: “¿Cómo puede con 98 dólares un padre de familia dar estudios a sus hijos?, ¿como puede darles atención médica, alimentos o vestidos?”. (CE) (Agencia Fides, 06/06/2016)



AMERICA/ARGENTINA - “Prestar atención a los más vulnerables”: la Iglesia de Jujuy ante la crisis

Jujuy (Agencia Fides) – “En este momento se están incrementando las necesidades porque las cosas están más caras” y hay que desplegar más atención hacia los que son más vulnerables: lo ha subrayado el obispo de Jujuy, Su Exc. Mons. Cesar Daniel Fernandez, conversando con algunos periodistas ayer, tras la misa del domingo. Según la nota enviada a la Agencia Fides por una fuente local, el obispo también ha dicho que ha hablado con el gobernador, Gerardo Morales, y le ha ofrecido la contribución de la iglesia.
“He ofrecido el apoyo de la Iglesia, colaborar desde estructuras como Cáritas o de la recepción social que se desarrolla en cada una de nuestras parroquias, para que tengamos ojos suficientes para que nadie de nuestra provincia pase necesidad" ha explicado, recordando que las exigencias de la población son escuchadas sobre todo a través de los sacerdotes.
El obispo ha subrayado “este momento feo que está viviendo la provincia” y ha añadido: “esperamos que llegue esa primavera con buenas noticias como el trabajo y el sustento de cada familia”. Por último ha lamentado que se politicen las cuestiones sociales: “hay que aunar fuerza para salir al auxilio de los demás y dejar de lado las ideologías políticas, que cada una tiene su mirada de la realidad, pero en este momento no es cuestión de enfrentarse sino de ofrecer ideas para pasar esta crisis”.
La situación social en Jujuy, en el norte de los Andes en la frontera entre Bolivia y Chile, es tremenda: muchos han perdido sus empleos por el cierre de fábricas y han aumentado los que están en la pobreza extrema. Mons. Fernández ya había señalado el 25 de mayo, participando en una reunión con representantes de los sindicatos y los partidos políticos, la terrible crisis que vive la provincia. (CE) (Agencia Fides, 06/06/2016)



AMERICA/PANAMA - Spots de radio y televisión contra el trabajo infantil

Panamá (Agencia Fides) – “¡Trabajo infantil ni en sueños!” es el título de la campaña 2016 contra el trabajo infantil, y que forma parte del calendario previsto para hacer de Panamá un país libre de este flagelo social. El objetivo es sensibilizar a todos a unirse en esta lucha. Los spots de radio y televisión serán transmitidos en todos los medios en el mes de junio, que ha sido declarado mes contra el Trabajo Infantil. Según la información enviada a la Agencia Fides, Panamá ha logrado grandes avances con los niños que trabajan, recuperando alrededor de 24.000, y colocándolos en programas y proyectos del gobierno, como lo indica la última Encuesta sobre Trabajo Infantil en 2014, organizada con el apoyo del Ministerio de Trabajo de desarrollo junto con la Secretaría para la Infancia, Adolescencia y Familia. La Organización Internacional del Trabajo ha informado que Panamá se está convirtiendo en uno de los primeros países que podrá ser declara do libre de la mano de obra infantil en los próximos años (AP) (6/6/2016 Agencia Fides)



OCEANIA/AUSTRALIA - Nace un nuevo Centro Nacional para la Evangelización

Sydney (Agencia Fides) – Los obispos australianos han instituido un nuevo “Centro Nacional para la Evangelización”. Según la información recibida en la Agencia Fides por la Oficina de comunicación de la Conferencia episcopal, ha sido anunciado el 2 de junio por la Comisión para la evangelización.
El Centro reunirá el trabajo del “Catholic Enquiry Centre” y de la Oficina Nacional para la Evangelización.
El Arzobispo Mark Coleridge, presidente de la Comisión episcopal para la Evangelización, ha explicado: “Estamos tratando de dar una nueva configuración, teniendo presente la prioridad de desarrollar aún más el trabajo realizado hasta ahora”. El Catholic Enquiry Centre fue fundado en 1959 para salir al encuentro de las exigencias de todos aquellos que deseaban conocer y comprender la fe católica a través de la promoción de cursos y actividades, dirigidas a llevar el Evangelio a los no creyentes. Y continuará a trabajar dentro del nuevo Centro Nacional para la Evangelización.
La Oficina Nacional para la Evangelización trabajaba y asistía a las diócesis con recursos y oportunidades de formación, con la promoción de la Buena Nueva en las familias, en los lugares de trabajo, en las escuelas y parroquias, a través de los medios de comunicación.
Con la nueva institución, “la Iglesia Católica entra más profundamente y deliberadamente en el proceso sinodal que el Papa Francisco comenzó con los dos Sínodos sobre el matrimonio y la familia”, ha dicho el Arzobispo Coleridge. “El nuevo centro también ayudará a reducir la brecha entre los medios tradicionales y las nuevas oportunidades que ofrecen los medios digitales”, ha dicho para terminar. (PA) (Agencia Fides 6/6/2016)



OCEANIA/GUAM - Nombramiento del Administrador Apostólico “sede plena” de la Archidiócesis de Agaña

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - El Santo Padre Francisco, el 6 de junio de 2016, ha nombrado a S.E. Mons. Savio Hon Tai-Fai, S.D.B., Administrador Apostólico “sede plena” de la Archidiócesis de Agaña, en Guam. (SL) (Agencia Fides 6/6/2016)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario