Beato Andrés, catequista mártir
fecha: 26 de julio
†: 1644 - país: Vietnam
canonización: B: Juan Pablo II 5 mar 2000
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
†: 1644 - país: Vietnam
canonización: B: Juan Pablo II 5 mar 2000
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Phû Yên, pueblo de Annam, beato
Andrés, catequista, que, al exacerbarse la persecución contra la enseñanza de
la doctrina cristiana, fue hecho prisionero y, tras ser condenado a muerte,
derramó su sangre por Cristo como el primer mártir de la Iglesia de este país.

El 5 de marzo de 2000 fue beatificado en
la Plaza de San Pedro por Juan Pablo II. Andrés nació en la provincia Ran Ran
(Phú Yén) de Cochinchina, actualmente Vietnam. Había nacido en 1625 o 1626. Nos
es desconocido el nombre de su familia. Sabemos sólo que el nombre cristiano de
su madre era Juana. La madre viuda cuidó y educó con todo esmero a Andrés, de
salud bastante precaria, pero despierto de mente y temperamentalmente muy
bondadoso. Junto con su madre recibió el bautismo en 1641 de manos del
misionero jesuita Alejandro de Rhodes. Un año después del bautismo el mismo
misionero lo recibió entre sus más estrechos colaboradores, es decir, entre sus
catequistas. Era éste un pequeño grupo de cristianos ejemplares, en parte muy
jóvenes, que llegaron después a constituir, de hecho, el primer núcleo del
clero autóctono en Vietnam. Estos catequistas recibieron una formación muy
esmerada en la llamada «casa de Dios», creada por el padre Rhodes. Sus miembros
se comprometían con una promesa formal y pública a estar por toda la vida al
servicio de la Iglesia, ayudando a los sacerdotes a difundir el Evangelio.
Entregados al apostolado y acompañando en sus viajes apostólicos al padre
Rhodes, en 1643, el 31 de julio, fiesta de San Ignacio de Loyola, Andrés y
alguno de sus compañeros emitieron también el voto de castidad, para estar más
libres y dispuestos en su ayuda a los misioneros. Bien pronto, después de un
año de grande y fructífero apostolado fue sometido a la prueba suprema del
martirio. La cosa fue así:
Azuzado por Tong-Thi-Toaim, concubina del
rey y enemiga acérrima del catolicismo, el gobernador de la provincia de
Auang-nam mandó, el 25 de julio de 1644, soldados para que detuviesen al jefe
de los catequistas, llamado Ignacio, que había sido antes un alto magistrado
del país. Los soldados encontraron sólo a Andrés que, sin preocuparse del
peligro que corría, había obtenido del padre Rhodes el permiso para quedarse en
la casa para cuidar de algunos enfermos. Los soldados no queriendo volver ante
el gobernador con las manos vacías, detuvieron a Andrés, lo apalearon y después
de haberlo atado, lo llevaron a una barca para conducirlo al palacio del
gobernador, llamado Óng Nghé Bó.
El mismo día 25 de julio, ya anochecido,
llevaron a Andrés ante el mandarín. Ante él, al igual que los mártires de los
primeros tiempos, Andrés fue invitado a apostatar. Al negarse fue puesto en
prisión, cargado con una especie de cruz. Al día siguiente fue paseado por las
calles como un malhechor, y finalmente condenado a muerte, sentencia que se
cumplió ese mismo día.
En la homilía de beatificación decía Juan
Pablo II: «El beato Andrés, protomártir del Vietnam, se da hoy como modelo a la
Iglesia de su país. Puedan todos los discípulos de Cristo encontrar en él
fuerza y sostén en la prueba, y tener la solicitud de afirmar su intimidad con
el Señor, su conocimiento del misterio cristiano, su fidelidad a la Iglesia y
su sentido de la misión».
Extraído del artículo de José Vicente
Rodríguez, OCD. Bibliografía: Homilía en la beatificación: AAS 92 (2000)
424-426.; Decreto del martirio: AAS 92 (2000) 583-584; Molinari, P., «Andrea,
catequista», en Bibliotheca sanctorum. Prima appendice (Roma 1987) 66-67;
Rhodks, A. De, Relatione della morte di Andrea catequista... (Roma 1652; París
1653).
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 639 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2573
can.: Conf. Culto: Gregorio XVI 15 ene 1841
país: Italia - †: s. XIV/XV
país: Italia - †: s. XIV/XV
En Septémpeda, de
nuevo en el Piceno, beata Camila Gentili, martirizada por su propio esposo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario