San Emigdio, obispo y mártir
fecha: 5 de agosto
fecha en el calendario anterior: 9 de agosto
†: s. IV - país: Italia
otras formas del nombre: Emygdius
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
fecha en el calendario anterior: 9 de agosto
†: s. IV - país: Italia
otras formas del nombre: Emygdius
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Áscoli, en el Piceno, de Italia, san
Emigdio,, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad y mártir.
patronazgo: protector contra los terremotos.

En Italia se profesa gran veneración a San
Emigdio, sobre todo porque se le considera protector contra los terremotos. Por
la misma razón, su culto se ha popularizado mucho en los últimos años en las
ciudades de Los Angeles y San Francisco. La verdadera historia del santo es
desconocida, pero sus «actas» nos han transmitido la leyenda. Según ellas,
Emidgio era un alemán originario de Tréveris. Después de su conversión al
cristianismo, se transladó a Roma, en la época del Papa Marcelo I. Lleno de
celo por la fe, Emidgio entró en un templo pagano y derribó una estatua de
Esculapio. Ello enfureció tanto a los paganos, que el papa Marcelo, para
proteger a Emigdio, le ordenó sacerdote, le consagró obispo y le envió a
evangelizar el territorio de Ascoli Piceno. Allí trabajó el santo con gran
éxito y logró numerosas conversiones. Fue decapitado durante la persecución de
Diocleciano, junto con los santos Eupolo, Germán y Valentín. Dado que san
Marcelo ciñó la tiara pontificia el año 308, es imposible que él haya ordenado
a san Emigdio, pero la tradición popular desprecia olímpicamente la cronología.
Por otra parte, no es imposible que un copista distraído haya confundido el
nombre de Marcelo con el de Marcelino, quien le precedió en el gobierno de la
Iglesia. La fiesta de san Emigdio se celebra en Italia no sólo el 9 de agosto,
sino también en otras fechas, según las diversas tradiciones locales.
En Acta Sanctorum pueden verse las actas
del martirio de san Emigdio; pero los bolandistas consideran el escrito como
espurio. Varios devotos habitantes de Ascoli y de otras ciudades de Italia han
escrito acerca de su santo patrono; pero la mayor parte de esos escritos
carecen de sentido crítico. Los más importantes son los volúmenes publicados
por P. A. Appiani (1702), A. G. Andreucci (1729), G. Masdeu (1794), y G. Levis
(1809). El blog Sant'Emidio nel Mondopromueve el culto del santo (en
italiano), lo mismo que el blog alicantino San Emigdio en
Catral (en español).
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 1490 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2727
can.: culto local
país: Francia - †: d. 535
país: Francia - †: d. 535
En Viviers, junto al
Ródano, en la Galia, san Venancio, obispo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario