Donald Trump ya es presidente de Estados Unidos
INFOVATICANA
20
enero, 2017
El
magnate que ha declarado abiertamente sus convicciones provida ha jurado el
cargo y se ha convertido en el presidente número 45 de la historia de
Estados Unidos.
Donald Trump se
ha convertido hoy en el presidente número 45 de la historia de Estados
Unidos al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura ante las
escalinatas del Capitolio.
A las 12.00 en punto hora local (17.00 GMT), Trump proclamó el juramento con el que se
compromete a “preservar, proteger y defender la Constitución de Estados
Unidos”. “Así que Dios, ayúdame”, exclamó Trump al término del juramento.
Trump juró el cargo sobre dos biblias, una de
su propiedad y otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de
posesión. El juramento del cargo fue administrado por el juez John
Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos.
La biblia que es propiedad del nuevo presidente de EEUU fue un
regalo de su madre cuando terminó la escuela primaria, en junio de 1955, y
lleva el nombre de Trump grabado
en la parte inferior de la cubierta.
La otra biblia, la que utilizó Lincoln en su primera investidura
presidencial, hace 156 años, forma parte de la colección de la Biblioteca del
Congreso y está encuadernada en terciopelo.
La victoria de Trump, noticia excelente para los provida
Frank Pavone,
presidente de “Sacerdotes por la Vida” y Majorie Dannenfelser, líder provida en
EEUU, explican las razones por las que el candidato republicano es la mejor
opción para aquellos que se oponen al aborto.
El sacerdote Frank Pavone, presidente de Priests for Life (Sacerdotes por la Vida) ha publicado un
artículo en elWashington Examiner -recogido en España por Religión en
Libertad– en el que junto a Majorie Dannenfelser, también líder
provida, defiende que Donald Trump es la mejor opción para aquellos que se
oponen al aborto.
Cabe señalar que la organización “Sacerdotes por la Vida”
funciona como una red para promover el activismo provida con el objetivo de
terminar con el aborto y la eutanasia y difundir el “Evangelio de la vida”
(Evangelium Vitae), basado la Encíclica homónima de San Juan Pablo II.
Por su parte, Majorie Dannenfelser es la presidenta de la
“Susan B. Anthony List”, un colectivo que hace seguimiento de la actividad provida o pro-aborto de todos los políticos del país para
servir de orientación del voto.
La pasión y el entusiasmo de un
converso
Bajo el título “Queridos
provida, Trump merece totalmente vuestro voto”, ambos activistas
instan a los ciudadanos que defienden el derecho a la vida a votar al candidato
republicano.
“Donald Trump no fue siempre provida. No habla sobre este asunto
como un activista que lleva décadas en esta lucha. Habla sobre la vida, sin
embargo, con la pasión y el entusiasmo de un converso. Nuestro movimiento,
repleto de conversos, debería por eso fiarse de él”, defienden el sacerdote
Frank Pavone y Majorie en el Washington Examiner.
A continuación, hacen referencia al último debate presidencial,
donde Trump recordó que Hillary defiende el aborto por nacimiento parcial.
“¿Puede alguien imaginar a Mitt Romney u otros anteriores candidatos
republicanos describir con valentía un aborto tardío y proclamando sin
complejos las convicciones provida sólo semanas antes de la elección?”, se
preguntan.
“El
compromiso de Trump con la vida se ha ido fortaleciendo con el tiempo”,
explican los autores del artículo, quienes nombran a los líderes provida cercanos
a Trump, como es el ejemplo de Kellyanne Conway, David
Bossie, John Mashburn o Mike Pence.
Políticas a favor del no nacido
Asimismo, explican las cuatro políticas respecto al derecho del
no nacido que Trump llevará a cabo si es elegido presidente. “La ley de
protección de los niños no nacidos en edad de experimentar dolor, que protegerá
a los niños que han superado la mitad del embarazo; el nombramiento de jueces
provida para el Tribunal Supremo; la supresión de la financiación pública de
Planned Parenthood en la medida en la que realicen abortos; y convertir en
permanente la enmienda
Hyde que impide la
financiación pública del aborto libre”.
“Si Clinton y el Partido Demócrata logran su objetivo y rechazan
la enmienda Hyde, más de 60.000 niños serían abortados cada año con dinero
público”, continúan.
“Luego están los aproximadamente 18.000 niños al año que morirían en abortos tardíos dolorosos. Esto no sería impedido por Clinton, quien afirma que un niño en el momento antes de nacer carece de derechos constitucionales. Esto suma hasta 312.000 vidas humanas perdidas en un mandato presidencial”, concluyen.
“Luego están los aproximadamente 18.000 niños al año que morirían en abortos tardíos dolorosos. Esto no sería impedido por Clinton, quien afirma que un niño en el momento antes de nacer carece de derechos constitucionales. Esto suma hasta 312.000 vidas humanas perdidas en un mandato presidencial”, concluyen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario