|
EUROPA/ESPAÑA - La Juventud Misionera recuerda a la
religiosa española asesinada en Haití. La policía detiene a su asesino
|
|
|
|
Madrid (Agencia Fides) – En los últimos días ha sido
arrestado en Puerto Príncipe el presunto asesino de la misionera,
hermana Isa Solá, religiosa de Jesús y María, que fue asaltada y asesinada
en las calles de Haití mientras conducía su automóvil el 2 de septiembre
del 2016, con la intención de robarla (véase Fides 3/09/2016). La noticia
ha sido confirmada por la prensa española.
La religiosa trabajó durante siete años en la capital de Haití,
comprometida con los más humildes y los más pobres, con los que convivía
desde después del terremoto de 2010. Según la nota recibida por la Agencia
Fides, el criminal formaba parte de una banda criminal “muy peligrosa”,
responsable de robos, violaciones y asesinatos. En la operación policial
han detenido a otros 12 miembros del grupo delictivo.
María Ángeles Aliño, superiora provincial de las religiosas de Jesús-María
en España, ha explicado al periódico “Vida Nueva” que en estos siete meses,
“el recuerdo de Isa Solá es una constante en nuestra comunidad”,
constatando que “está haciendo mucho bien entre nuestras hermanas más
jóvenes”.
La Madre Aliño ha confirmado que la congregación continúa buscando una
sustituta para la misión de Haití: “queremos permanecer en Haití, un pueblo
que nos preocupa y al que deseamos seguir acompañando en su sufrimiento”.
Durante el XIV Encuentro Misionero de Jóvenes, que se celebra en El
Escorial (Madrid) entre los días 21 y 23 de abril, organizado por Obras
Misionales Pontificias (OMP) de España, en colaboración con la Comisión
Episcopal de Migraciones, se ha reservado un espacio al recuerdo y como
homenaje a la hermana Isa Solà. En este Encuentro están presentes más de
150 jóvenes de toda España, para compartir las experiencias de sus
estancias en países de misión. Entre ellos algunos misioneros “especiales”,
como Dara O'Brien, que vive en su esclerosis múltiple “la victoria de
Cristo en la cruz, que tan a menudo había predicado a los jóvenes”, como se
lee en la nota enviada a la Agencia Fides por las OMP de España (CE)
(Agencia Fides, 21/04/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/NIGERIA - Un jesuita secuestrado en el sur de Nigeria
|
|
|
|
Abuja (Agencia Fides) - Un jesuita ha sido secuestrado en el
sur de Nigeria, se trata del p. Samuel Okwuidegbe, nigeriano de 50 años de
edad, que ha sido apresado por unos desconocidos el 18 de abril, en la
carretera que une Benin City a Onitsha.
Según la información recogida por “La Croix”, el p. Okwuidegbe se dirigía a
un retiro a 150 km del centro de espiritualidad que él dirige, donde vive
con tres hermanos. Su coche ha sido encontrado por la policía, que continúa
la investigación para encontrarlo.
“En este momento no tenemos muchos detalles. Es la primera vez en varios
años que un sacerdote de nuestra Compañía de Jesús es víctima de un
secuestro en la región”, ha dicho el p. Rigobert Kyungu Musenge, secretario
regional de los jesuitas para África y Madagascar, que revela que dos
personas más han sido secuestrados junto con el p. Okwuidegbe. “No creemos
que haya sido secuestrado específicamente por ser sacerdote”, subraya.
En 2016, varios sacerdotes católicos fueron secuestrados en Nigeria,
especialmente en las regiones del sur. Don Sylvester Onmoke, presidente de
la asociación de sacerdotes diocesanos de Nigeria (President of the Nigeria
Catholic Diocesan Priests Association, NCDPA) ha descrito “la reciente ola
de secuestros de sacerdotes y religiosos como un asalto a la Iglesia”
(véase Fides 7/7/2016). (L.M.) (Agencia Fides 21/4/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/GHANA - Mons. Palmer-Buckle: “Si los cristianos
pusiesen realmente en practica su fe, Ghana se convertiría en un país con
un éxito inimaginable”
|
|
|
|
Acra (Agencia Fides) - “Hay actos malvados
difundidos y practicados por profesionales ghaneses en su trabajo”, ha
advertido Su Exc. Mons. Charles Palmer-Buckle, Arzobispo de Acra, durante
la misa crismal en la catedral del Espíritu Santo de la capital de Ghana.
El arzobispo ha dicho que Ghana se enfrenta a diversas actividades ilícitas
que comprometen su desarrollo social y económico. Mons. Palmer-Buckle ha
citado varios ejemplos como los mineros ilegales conocidos popularmente
como “Galamsay” que causan daños irreparables a los recursos naturales del
país, o las acciones de los grupos de vigilantes que comprometen las
investigaciones judiciales y los conflictos tribales.
El arzobispo ha dicho que no esta contento con el comportamiento de los
cristianos que no actúan de acuerdo con el Evangelio. “Si los cristianos
pusiesen realmente en practica su fe, Ghana se convertiría en un país con
un éxito inimaginable. Nuestro país ha sido bendecido con sus recursos
naturales y humanos”. Sin embargo, ha agregado “hay personas que quieren
destruir Ghana, se comenten insubordinaciones y crímenes, no sólo por ghaneses
malvados, sino también por extranjeros”. (A.A) (L.M.) (Agencia Fides
21/4/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/EGIPTO - Sospechosos de las masacres en las iglesias
se entregan a la policía para demostrar su inocencia
|
|
|
|
Qena (Agencia Fides) – El aparato de seguridad egipcio, para
mostrar su diligencia en la investigación de los ataques terroristas del
Domingo de Ramos que causaron una masacre en dos iglesias coptas, está
difundiendo fotos e identikit de personas que indica como sospechosos de
los atentados. Pero la incertidumbre sobre la fiabilidad de la información
en poder de la policía está aumentado después de que dos sospechosos, cuyas
imágenes fueron mostradas en la televisión para facilitar la captura, se presentasen
espontáneamente ante las fuerzas de seguridad egipcias, afirmando que
pueden demostrar su inocencia.
El último sospechoso que se ha auto-entregado a la policía de Qena, en el
Alto Egipto, se llama Amr Mustafà Yussef, trabaja para una compañía de petróleo
y es padre de dos hijos. Su madre y su hermano han declarado a la cadena de
televisión egipcia DMC que se sorprendieron mucho al ver la imagen de Amr
lanzada por el Ministerio del Interior como uno de los principales
sospechosos de la matanza del 9 de abril. Amr, al saber que lo estaban
buscando, se ha presentado de inmediato a la policía. “Si la investigación
demostrará que está involucrado en las masacres”, ha declarado su hermano a
la televisión privada egipcia “seremos nosotros los primeros en pedir que
sea severamente castigado conforme a la ley”. Los parientes de Amr también
han excluido que el hombre estuviese en contacto con grupos yihadistas.
Antes de Amr Mustafa Yussef, otro sospechoso de las últimas masacres
perpetradas contra los coptos, llamado Mahmud Mohamed Hussein, también se
había entregado a la policía de Qena, declarando ser ajeno a los actos
terroristas de los cuales se veía acusado. Fuentes egipcias, consultadas
por la Agencia Fides, refieren versiones atribuidas a las autoridades de
policía según las cuales Mohamed Hussein ha sido detenido, y no se ha
entregado de manera espontánea.(GV) (Agencia Fides 21/4/2017).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/INDONESIA - Elecciones en Yakarta: el gobernador
cristiano, derrotado, tiende la mano a los ganadores. Pero su juicio por
blasfemia continúa
|
|
|
|
Yakarta (Agencia Fides) - “No hay autoridad que no provenga
de Dios, y las que existen, por Dios han sido constituidas. No estéis
tristes. Dios conoce todo”. Con estas palabras, citando implícitamente el
Evangelio y San Pablo (“omnis potestas a Deo”, Rm 13, 1), (el poder viene
de Dios) el gobernador de Yakarta, el cristiano protestante Basuki “Ahok”
Tjahaja Purnama ha probado a confortar a sus seguidores, entristecidos
después de que el mismo Ahok reconociese su derrota en la segunda ronda
electoral del 19 de abril, que lo había visto enfrentarse a Anies Baswedan
para ser reelegido en el gobierno de Yakarta.
Después del cierre de las urnas, los datos sobre los votos contados han
mostrado desde el principio la victoria con un amplio margen de Anies, que
ha ganado la preferencia del 58 por ciento de los votos válidos. Cuando el
resultado de la segunda vuelta era claro Ahok ha reconocido su derrota,
felicitando a Anies, al vicegobernador designado Sandiaga, al equipo de su
campaña electoral y a sus partidarios. El gobernador protestante también ha
ofreció su disponibilidad a cooperar con Anies Baswedan, un musulmán votado
incluso por los grupos islámistas radicales.
“Nuestra esperanza” ha declarado Ahok en una conferencia de prensa
celebrada en un hotel de la capital indonesia “es que todas las partes se
olviden de la campaña electoral. Todos somos la misma cosa, queremos que
Yakarta mejore, porque es nuestra casa común”. El gobernados en salida de
Yakarta también ha invitado a sus partidarios a archivar este tiempo de
campaña electoral, que muchos observadores han juzgado como la más sectaria
y dividida de la historia de la ciudad.
Anies y Sandiaga, por su parte, han expresado aprecio por la contribución
garantizada por Ahok y por el candidato vicegobernador Djarot para
garantizar que las elecciones del miércoles se llevasen a cabo dentro de
los cánones democráticos. El gobernador designado Baswedan y su futuro
vicegobernador han lanzado un llamamiento a Ahok y a Djarot así como a sus
seguidores para que colaboren para superar juntos los contrastes que se han
producido durante la campaña electoral, y a trabajar juntos por el bien de
Yakarta.
Mientras tanto ayer, jueves 20 de abril, Ahok volvió a presentarse ante la
corte para la decimoquinta audiencia del juicio que desde el mes de
diciembre pasado lo ve investigado por cargos de blasfemia. Durante la
sesión, el fiscal solicitó a la Corte del Distrito del norte de Yakarta
condenar al gobernador Basuki “Ahok” Tjahaja Purnama a dos años de libertad
condicional, con la posibilidad de someterse a un año de prisión en caso de
reincidencia. (PCP/GV).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/PERÚ - Kit escolares y géneros alimentarios para
niños trabajadores
|
|
|
|
Sullana (Agencia Fides) - El Programa Nacional Yachay, del
Ministerio peruano para la Mujer y las Poblaciones Vulnerables, de acuerdo
con el Ayuntamiento de Sullana, ha distribuido un total de 50 kit escolares
y géneros alimentarios para niños, niñas y adolescentes que trabajan por
las calles. Entre los objetivos de este programa social está el deseo de
asegurar un inicio escolar digno, devolviendo sus derechos a estos niños y
adolescentes que viven en situación de calle para que puedan alcanzar un
desarrollo integral, y para evitar su exposición a situaciones de riesgo.
“Queremos asegurarnos de que los niños comiencen la escuela sin la excusa
de no tener recursos económicos para comprar los materiales necesarios,
porque la educación es muy importante para el desarrollo social”, ha
declarado en una nota enviada a la Agencia Fides, el coordinador del
Programa Yachay. (AP) (21/4/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/BRASIL - Protomártires de Brasil: ejemplos de
devoción eucarística, fidelidad a la iglesia y compromiso misionero
|
|
|
|
Rio Grande do Norte (Agencia Fides) – Se vive una gran
alegría en Rio Grande do Norte después de la noticia de que el 15 de octubre
tendrá lugar la canonización de los protomártires de Brasil: André de
Soveral, Ambrosio Francisco Ferro, sacerdotes, Matteo Moreira, Laico, y 27
compañeros, asesinados por odio a la fe en Brasil el 16 de julio de 1645 y
el 3 de octubre de 1645. Ayer el Papa Francisco, en el Consistorio
ordinario, ha definido la fecha de la canonización, que se celebrará en San
Pedro el 15 de octubre. La promulgación del decreto de canonización tuvo
lugar el pasado 23 de marzo.
Como informa la nota recibida en la Agencia Fides por fuentes locales, non
solo en Cunhaú y Uruacu, sino en todo Rio Grande do Norte y en muchas otras
ciudades de Brasil se reza a los protomártires de Brasil, de modo
particular cada vez que se celebra un Congreso Eucarístico o en la fiesta
del Corpus Domini, ya que siempre han sido considerados ejemplos de
devoción eucarística, de fidelidad a la iglesia y de compromiso misionero.
Estas fueron las palabras de San Juan Pablo II en la celebración de
beatificación de los 44 mártires, el 5 de marzo del 2000, en San Pedro. “Al
evocar el significativo recuerdo de la celebración del V Centenario de la
evangelización de Brasil, que tiene lugar este año (2000). En aquel inmenso
país, no fueron pocas las dificultades para la implantación del Evangelio.
La presencia de la Iglesia se fue consolidando lentamente mediante la
acción misionera de varias órdenes y congregaciones religiosas y de
sacerdotes del clero diocesano. Los mártires que hoy son beatificados
provenían, a finales del siglo XVII, de las comunidades de Cunhaú y Uruaçu
de Río Grande del Norte. Andrés de Soveral, Ambrosio Francisco Ferro,
presbíteros, y sus 28 compañeros laicos pertenecen a esa generación de
mártires que regó el suelo patrio, fecundándolo para la generación de los
nuevos cristianos. Son las primicias del trabajo misionero, los
protomártires de Brasil. A uno d e ellos, Mateo Moreira, estando aún vivo,
le arrancaron el corazón por la espalda, pero todavía tuvo fuerzas para
proclamar su fe en la Eucaristía, diciendo: 'Alabado sea el santísimo
Sacramento'”. (CE) (Agencia Fides, 21/04/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/COLOMBIA - En Mocoa continúa la emergencia y aumenta
el peligro de contagio
|
|
|
|
Mocoa (Agencia Fides) - Dos semanas después del
desbordamiento de los dos ríos, el Sangoyaco y el Mulato (véase Fides
03/04/2017), la población de Mocoa aún vive en estado de emergencia, en
especial a nivel sanitario: faltan alimentos, agua y atención médica. Según
la información enviada a la Agencia Fides la luz ha sido restaurada, pero
sólo por algunas horas al día. Faltan medicamentos, el hospital es pequeño
y las camas están llenas, las personas siguen utilizando agua no tratada.
En este contexto, el riesgo de epidemias se está agravando, como también lo
confirma el último parte médico: hay muchos brotes de hepatitis A y B y de
varicela, y paralelamente también han aumentado las infecciones micóticas y
los casos de disentería.
En la ciudad es obligatorio el uso de máscaras, debido al fuerte olor a
barro y suciedad, que ha atraído a grandes grupos de buitres. En las
paredes cuelgan cientos de anuncios de personas desaparecidas, la mayoría
niños. El deslizamiento de tierra no sólo se ha cobrado al vida de los
pequeños, sino también la de muchos padres: los huérfanos han sido acogidos
en una estructura no muy lejos. Niños que por el momento nadie está
buscando y no se sabe cual será su destino. Mientras tanto, los medios
locales han comenzado a lanzar críticas contra la Cruz Roja Colombiana,
acusándola de no estar gestionado de la mejor manera posible la emergencia.
Las ONG que trabajan en Mocoa confirman los problemas. (AP) (21/4/2017
Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario