|
ÁFRICA/SUDÁFRICA - “Niveles preocupantes de desempleo
juvenil, se carece de la cultura política para abordar el problema”
|
|
|
|
Johannesburgo (Agencia Fides) - “Hay poco que celebrar
cuando millones de jóvenes sudafricanos están sin empleo” denuncia Su Exc.
Mons. Abel Gabuza, obispo de Kimberly y Presidente de la Comisión Episcopal
“Justicia y Paz” de la South African Catholic Bishop’s Conference (SACBC),
en una declaración publicada con motivo de la fiesta internacional del
trabajo del 1 de mayo.
El Presidente de “Justicia y Paz” ha añadido que “el desempleo juvenil en
nuestro país ha alcanzado niveles peligrosos, con muchos jóvenes
desempleados en riesgo de ser víctimas de las drogas, de la trata de
personas, del reclutamiento en las bandas criminales y de la manipulación
de los políticos sin escrúpulos que los contratan para provocar protestas
violentas y desestabilizar la vida política”.
Mons. Gabuza pide al gobierno que revise la política de subvenciones
salariales para los jóvenes, ya que estas son en realidad una “iniciativa
arriesgada, costosa e insostenible que subvenciona las empresas privadas y
aumenta sus márgenes de beneficio, sin crear una obligación para ellos de
formar a los jóvenes y de ofrecer a una parte de éstos un empleo
permanente”.
Sólo una transformación económica radical puede resolver la tragedia del
desempleo juvenil enfatiza el Obispo. “Desgraciadamente - señala Mons
Gabuza - la cultura de la lidership política, que tiene sus raíces en la
corrupción y el clientelismo político, carece de capacidad ética para
realizar una transformación económica radical e inclusiva”. (L.M.) (Agencia
Fides 5/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/EGIPTO - Cuenta falsa de facebook de un sacerdote
egipcio utilizado para atacar el islam
|
|
|
|
Delga (Agencia Fides) – El sacerdote egipcio copto católico
Ayoub Yussef, párroco de la iglesia de san Jorge, en Delga (provincia de
Minya), ha negado ser el titular de la página facebook que lleva su nombre,
usada para hacer circular en la red ataques contra los musulmanes y
contenidos ofensivos contra la religión islámica. Además de negar su
relación con la página de facebook a su nombre, el sacerdote ha comunicado
que ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes, para que
se rastree y procese a los autores del robo de identidad digital realizado
para fomentar la contraposición sectaria.
Desde 2013, la iglesia de San Jorge en Delga ha sido atacada y devastada
dos veces durante disturbios provocados por bandas islamitas. (GV) Agencia
Fides 5/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/SOMALIA - Aumenta el número de niños desnutridos: son
casi un millón y medio
|
|
|
|
Mogadiscio (Agencia Fides) – En lo que va de este año el
número de niños que sufren de malnutrición en Somalia ha aumentado en un
50%, alcanzando un millón y 400 mil. Estas cifras han sido publicadas por
UNICEF, que también ha revelado que entre ellos 275 mil están en riesgo de
desnutrición aguda grave y por lo tanto el riesgo de morir de hambre.
Debido a la sequía, las enfermedades y los desplazamientos, aproximadamente
615 mil personas, sobre todo mujeres y niños, se han visto obligados a
trasladarse aumentando así el riesgo de muerte por cólera, malaria, diarrea
acuosa aguda o sarampión. Desde el comienzo del año UNICEF y sus aliados
han tratado a más de 56 mil niños desnutridos, casi un 90% más que en el
mismo periodo del 2016. Otra de las consecuencias de la sequía ha sido el
abandono escolar de unos 40 mil niños enviados por sus padres a buscar
agua, o en movimiento continuo para encontrar comida. También se ha
verificado un aumento de niños que viven en las calles y de niños
reclutados por grupos armados. (AP) (5/5/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTÁN - Cristiano paquistaní condenado a cadena
perpetua por blasfemia
|
|
|
|
Lahore (Agencia Fides) - El cristiano Zafar Bhatti,
falsamente acusado de blasfemia en 2012 y llevado a juicio, ha sido
condenado a cadena perpetua por un tribunal de Rawalpindi. Lo confirman a
la Agencia Fides fuentes locales. Bhatti había sido acusado en virtud del
artículo 295 “c” del Código Penal (uno de los apartados que componen la
denominada ley de blasfemia ) y condenado por el envío de mensajes de texto
(SMS) desde su teléfono móvil, que contenían un insulto al Islam. El
cristiano negó los cargos y dijo a la corte que la tarjeta telefónica
incriminada no había sido activada por él
En 2012, Zafar Bhatti fue detenido y trasladado a una cárcel de Rawalpindi.
Teniendo en cuenta las amenazas a su vida, su juicio se llevó a cabo en
prisión. La última audiencia se llevó a cabo el 24 de abril y el 3 de mayo,
el juez dictó la sentencia de cadena perpetua. Según los abogados
cristianos consultados por la Agencia Fides, con frecuencia los tribunales
paquistaníes condenan a la pena de muerte a los acusados de violar el
artículo 295 c, pero dadas las pocas pruebas contra Bhatti ha sido
condenado a cadena perpetua.
Según la información de la Agencia Fides, la Ong CLAAS (Centre for Legal
Aid, Assistance and Settlement), que proporciona asistencia legal gratuita
a Bhatti, ha decidido apelar contra la decisión del tribunal, presentando
una solicitud ante el tribunal de Lahore. Los abogados cristianos que han
defendido a Bhatti han sido amenazados, de ahí la necesidad de mover el
proceso a Lahore, donde también vive la familia del hombre. Según los
abogados, Bhatti merecía la absolución por falta de pruebas, pero ha sido
condenado “a causa de la presión de los islamitas”.
Nasir Saeed, responsable de la Ong CLAAS afirma a Fides: “Los jueces de los
tribunales siguen dictando condenas a la ligera, en los casos de personas
acusadas de blasfemia, reenviando la responsabilidad a los tribunales de
orden superior, sin entender cómo sus decisiones afectan en gran medida a
la vida de los acusados y de sus familias. Pasarán algunos años antes de
que su caso sea revisado por el Tribunal Supremo, y hasta ese momento él y
su familia seguirán sufriendo injustamente”. “La ley de blasfemia en
Pakistán - nota - constantemente es explotada y utilizada por venganzas en
disputas personales”.
Recientemente la Asamblea nacional de Pakistán ha aprobado una resolución
que pide medidas para impedir tales abusos y la introducción de algunos
instrumentos de tutela. Sin embargo, tales peticiones han encontrado fuerte
oposición en movimientos y partidos islámicos. (PA) (Agencia Fides 5/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/IRAQ - Polémicas sobre la representación política de
los cristianos y el futuro de la Llanura de Nínive
|
|
|
|
Baghdad (Agencia Fides) – Una delegación de líderes
cristianos de diferentes grupos políticos iraquíes han querido reunirse con
los más altos representantes institucionales del país para presentar sus
propuestas y solicitudes relacionadas con la reconstrucción de las zonas
del norte de Iraq liberadas del dominio del auto-proclamado Estado Islámico
(Daesh) y sobre todo referidas a la organización futura
político-administrativa de la Llanura de Nínive. El miércoles, 3 de mayo el
grupo de cinco políticos cristianos, incluidos entre otros el parlamentario
iraquí Yonadam Kanna (Secretario general del Movimiento democrático
asirio), Romeo Akari (presidente del Partido Bethnahrein), ha sido recibido
por el Presidente Fuad Masum y por Salim Abdullah al Jaburi, Presidente del
Parlamento iraquí. A sus interlocutores, los políticos que se presentan
como representantes de la componente cristiana, han presentado una lista de
peticiones, especialmente en relación con la aplicación de las
orientaciones políticas - ya aprobado por el Parlamento iraquí en 2014 –
que tienen como objetivo proporcionar una mayor autonomía administrativa a
la Provincia de Ninive, donde se concentran los territorios de tradición de
las comunidades cristianas de Iraq. Entre las propuestas esbozadas por los
políticos cristianos también está la de solicitar y obtener una resolución
internacional que garantice la protección del equilibrio democrático de la
Llanura de Nínive y que se comprometa a proteger a la población de esa zona
de la violencia sectaria.
Mientras que la delegación de políticos realizaba su ronda de consultas en
la capital iraquí, reuniéndose también con el patriarca caldeo Louis
Raphael Sako, los medios de comunicación locales han relanzado las
declaraciones de los líderes de las llamadas “Brigadas de Babilonia”, grupo
para-militar que se presenta a sí misma como “milicia cristiana”
involucrada en las operaciones de guerra contra el Daesh. Los líderes de
las Brigadas de Babilonia han rechazado la pretensión de la delegación
compuesta por Kanna y los demás representantes políticos de presentarse
como representantes de la comunidad cristiana iraquí. “En realidad”, señala
a la Agencia Fides el patriarca caldeo Louis Raphael “parece que ha
comenzado la competición para reclamar la representación política de los
cristianos ante las elecciones parlamentarias del 2018. Y con respecto al
futuro de la Llanura de Nínive - añade el primado de la Iglesia caldea -
“la prioridad ahora es apoyar el retorno de los refugiados, la
reconstrucción de las ciudades y pueblos devastados por la guerra. No me
parece el momento de perderse detrás de grandes proyectos, los cuales
también se caracterizan por la falta de realismo en una fase de
incertidumbre, marcados por la voluntad de un estado autónomo perseguido por
los kurdos”. (GV) (Agencia Fides 5/5/2017).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/BRASIL - Asamblea de obispos: “Urgente retomar el
camino de la ética para reconstruir el tejido social”
|
|
|
|
Brasilia (Agencia Fides) – Los Obispos de Brasil, casi al
final de su 55 Asamblea General celebrada en Aparecida, que termina hoy 5
de mayo, han emitido un comunicado oficial sobre el momento histórico que
Brasil está experimentando en los últimos tiempos. El 4 de mayo, el
Presidente de la Conferencia Episcopal (CNBB) ha hecho un balance de los
trabajos y ha presentado la nota a la prensa.
El arzobispo de Brasilia y presidente de la CNBB, el cardenal Sergio da
Rocha, ha señalado que la Asamblea va más allá de los textos y documentos
publicados: “Es un período de tiempo entre nosotros obispos para compartir,
orar, reflexionar y estudiar”. También ha recordado dos aspectos
fundamentales: el tema central de la Asamblea, “Introducción a la vida
cristiana”, sobre el que se está preparando un documento, y el proyecto
“Pensar Brasil”, que este año reflexiona sobre la educación pública en el
país y en cuyo ámbito se encuentra el mensaje para los trabajadores y
trabajadoras de Brasil, con motivo de su fiesta, el 1 de mayo
La nota enviada a la Agencia Fides subraya que Brasil es “un País perdido,
con actores públicos y privados que ignoran la ética y sin principios
morales, base indispensable para una nación que se quieres ser justa y
fraterna”. En el texto, los obispos advierten: “Es urgente reanudar el
camino de la ética como requisito indispensable para que Brasil sea capaz
de reconstruir su tejido social. Sólo entonces la sociedad será capaz de
combatir sus males más evidentes: la violencia contra la persona y la vida,
contra la familia, el tráfico de drogas y otras actividades ilegales, el
uso excesivo de la fuerza policial, la corrupción, la evasión fiscal, la
malversación de bienes públicos, el abuso del poder económico y político,
la manipulación de los medios de comunicación, los delitos ambientales”.
(CE) (Agencia Fides, 05/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/REP. DOMINICANA - Pobreza y violencia domestica:
primeras causas del matrimonio de menores que afecta a 1 de cada 3 niñas
|
|
|
|
Santo Domingo (Agencia Fides) – “Plan Internacional
República Dominicana”, organización que promueve los derechos de la
infancia, ha presentado recientemente su último estudio titulado:
“Caracterización del matrimonio forzado de niñas y adolescentes en las
provincias de Azua, Barahona, Pedernales, Elías Piña y San Juan”. El
estudio demuestra que el matrimonio de menores no es fruto de decisiones
desconsideradas pro parte de los pequeños, sino de fuerzas estructurales
como la pobreza y la violencia doméstica. Tanto la República Dominicana
como Nicaragua ocupan el primer puesto en América Latina y el Caribe por el
número de niñas y adolescentes casadas. Según la información recibida en la
Agencia Fides, el 37% resultan casadas antes de haber cumplido los 18 años
y 1 adolescente de cada 5, entre los 15 y los 19 años, está casada con un
hombre que tiene más de 10 años con respecto a ella.
La Ong explica que, en el País, el matrimonio infantil se asocia a la
violencia que sufren las niñas y adolescentes en sus familias, a la presión
por un embarazo no deseado, a la violencia en las relaciones de pareja con
hombres adultos y a la idea que el matrimonio es un camino que les
permitirá emanciparse.
El estudio también muestra que el matrimonio infantil en la República
Dominicana es un problema complejo, que depende de muchas variables. Las
chicas refieren que a pesar de que en las escuelas hay lecciones sobre el
tema, estas son poco frecuentes y sólo se refieren a la reproducción y no a
la sexualidad, la violencia o las relaciones. Ellas no tienen espacios
donde poder discutir estas cuestiones sin miedo, sentimiento de culpa y
prejuicios. (AP) (5/5/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - El sistema sanitario debe llegar a
todos: Mons. Dewane se dirige al Senado
|
|
|
|
Washington (Agencia Fides) – Después de la aprobación ayer
por parte de la Cámara de Representantes estadounidenses de la American
Health Care Act (AHCA, disposición sobre la sanidad HR 1628), Mons. Frank
J. Dewane, obispo de Venice, Florida, como Presidente de la Comisión de la
Conferencia Episcopal (USCCB) para la Justicia y el Desarrollo humano, ha
pedido al Senado que elimine las disposiciones negativas del proyecto de
ley antes de que regrese a la Cámara.
“A pesar de los esfuerzos para mejorar el proyecto de ley antes de que
pasase, la American Health Care Act todavía contiene grandes aspectos
negativos, en particular con respecto a los cambios al Medicaid (programa
de salud federal que proporciona ayuda a personas y familias con bajos
ingresos), donde se corre el riesgo de no tener cobertura y de el acceso
para millones de personas; es muy decepcionante que las voces de aquellos
que se veran seriamente afectados no hayan sido escuchadas”, afirma Mons.
Dewane. “La AHCA ofrece una importante protección a la vida y nuestro
sistema de salud necesita desesperadamente de estas medidas de seguridad.
Sin embargo las personas vulnerables no deben ser abandonados en la pobreza
y en las peores situaciones...”.
Desde que empezaron los debates sobre la derogación de la ley “Affordable
Care Act”, los obispos de Estados Unidos han pedido en repetidas ocasiones
al Congreso que respete los principios éticos fundamentales en la reforma
de salud. Estos incluyen: el acceso de todos a la atención médica de
calidad, integral y verdaderamente accesible; el respeto a la vida,
evitando el uso de fondos federales para el aborto o para la compra de
planes de salud que lo cubren; protección de la libertad de conciencia.
Antes de la votación del jueves, 11 de mayo, Mons. Dewane ha invitado a los
miembros del Senado a insistir sobre los cambios.
En la nota enviada a la Agencia Fides, se lee en el comunicado de Mons.
Decane: “Cuando el Senado tomará en consideración la AHCA, debe actuar con
decisión para eliminar las propuestas perjudiciales de la propuesta de ley,
que tendrán consecuencias sobre las personas de bajos ingresos, incluidos
los inmigrantes. Nuestra sanidad debe respetar toda la vida y la dignidad
humana desde la concepción hasta la muerte natural, así como defender los
principios morales y religiosos sinceramente profesados por aquellos que
tienen algún papel en el sistema sanitario”. (CE) (Agencia Fides,
05/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EUROPA/SUIZA - Renovación del cargo del Director nacional de
las OMP, Martin Brunner-Artho
|
|
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Fernando
Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,
el 15 de diciembre de 2016 ha confirmado en el cargo de Director nacional
de las Obras Misionales Pontificias en Suiza por otro periodo de cinco años
(2017-2022), al diácono permanente Martin Brunner-Artho, de la diócesis de
Basilea . (SL) (Agencia Fides 5/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/CONGO R.D. - Renovación del cargo del Director
nacional de las OMP, p. Godefroid Manunga-Lukokisa
|
|
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Fernando
Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,
el 7 de octubre de 2016 ha confirmado en el cargo de Director nacional de
las Obras Misionales Pontificias en la República democrática del Congo por
otro periodo de cinco años (2016-2021), al p. Godefroid Manunga-Lukokisa,
SVD. (SL) (Agencia Fides 5/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario