martes, 9 de mayo de 2017

Agencia Fides 09052017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 09-05-2017






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


ÁFRICA/ETIOPÍA - “Se puede aprender y recibir mucho de la misión ad gentes”: testimonio de un misionero fidei donum

Adaba (Agencia Fides) – “Os presento mi casa, mejor dicho mis dos casas parroquiales: la primera en Adaba, donde vivo, la otra en Dodola, donde voy durante la semana y el domingo” dice a la Agencia Fides don Giuseppe Ghirelli, misionero fidei donum en Etiopía (véase Fides 11/12/2014). “La casa de Adaba es bastante grande y en el pasado vivía un sacerdote etíope cuando todavía formaba parte de la Vicaría de Meki, la de Dodola es más pequeña y hasta el año pasado vivía un sacerdote fidei donum de la diócesis de Bari. Las casas parroquiales se encuentran dentro de un área que el gobierno concede para llevar a cabo actividades sociales y pastorales que la Iglesia Católica tiene la intención de desarrollar”.
“En Etiopia – explica don Giuseppe - la Iglesia Católica es considerada como una ONG, representada por una oficina central con sede en Addis, a la que todas las eparquías católicas de rito oriental y los vicariatos católicos de rito latino deben hacer referencia. Dentro del área asignada por el Gobierno a las parroquias individuales se pueden realizar actividades sociales (escuelas, sanidad, potenciación de la mujer, servicios de empleo, deportes, proyectos agrícolas, ...) y pastorales (catequesis, celebraciones, formación en la vida cristiana,...) sólo después de que el gobierno, a través de la oficina central aprueba el proyecto presentado por las Iglesias particulares. El proyecto debe contener una descripción bastante exacta de lo que se piensa hacer, el tiempo de los recursos humanos y financieros. El gobierno sigue y controla a través de la oficina del gobierno para asuntos religiosos, los proyectos propuestos, su ubicación y su aplicación”.
“Nosotros sacerdotes extranjeros - continúa el sacerdote - sólo podemos estar presentes si tenemos las titulaciones apropiadas para realizar un trabajo. Yo, por ejemplo, con mi licenciatura en teología, equiparada a un grado civil, tengo el permiso que me permite permanecer en Adaba como director de la escuela primaria, permiso que, entre otras cosas, debe ser renovado cada año. Dentro de este marco normativo, realizamos el trabajo socio-pastoral con la ayuda de laicos empleados, que siguen sobre todo las actividades sociales”.
“Si alguien quiere venir de misión - concluye don Giuseppe - puede permanecer en Etiopía como turista por un máximo de tres meses. Si desea permanecer más tiempo debe formar parte de uno de los proyectos aprobados por el gobierno. Pero viniendo tan sólo unas semanas, se puede aprender y obtener mucho de la misión ad gentes, porque siempre será mucho más lo que se reciba que lo que se de”. (GG/AP) (9/5/2017 Agencia Fides)



ÁFRICA/SUDAN DEL SUR - Sudán del Sur está colapsando; en Juba la población y los estudiantes protestan

Juba (Agencia Fides) - Estudiantes y ciudadanos tomaron ayer las calles de Juba, capital de Sudán del Sur, para protestar por el colapso económico del país. La manifestación fue convocada por los estudiantes a los que se unieron los ciudadanos, para oponerse a las políticas del presidente Salva Kiir al que acusan de haber llevado al país al límite.
La economía nacional se ha derrumbado tras la guerra que estalló en diciembre de 2013 entre las fuerzas del presidente Kiir y las del vicepresidente Riek Machar.
Desde entonces una gran parte del país esta en valía de la anarquía y de los enfrentamientos tribales y étnicos. “La nación ha colapsado bajo tu dirección”, se leía en una pancarta de los manifestantes, refiriéndose al Presidente.
El colapso de la esterlina de Sudán del Sur frente a las monedas extranjeras ha conducido a un alza del precio de los bienes primarios y a un aumento de los impuestos y de las tarifas de los servicios públicos en las ciudades.
En las zonas rurales la situación es dramática debido a la hambruna causada por los enfrentamientos y la inestabilidad y agravada por la sequía que ha afectado a África oriental. La guerra ha creado la peor crisis humanitaria africana, con 3 millones de personas obligadas a huir y convertirse en desplazados internos o refugiados en países vecinos.
Las agencias humanitarias internacionales están trabajando en un entorno difícil, a menudo hostil. Según un funcionario de la ONU, citado por la Reuters, 82 trabajadores humanitarios han muerto desde el estallido de la crisis en Sudán del Sur. El gobierno de Juba también ha aumentado las tasas de registro a las Ong que trabajan en el país. Las extranjeras tendrán que pagar por el período 2017-2018 3.500 dólares americanos (antes eran 600), las locales tendrán que pagar 500 dolares en lugar de los 450 de antes. (L.M.) (Agencia Fides 9/5/2017)



ASIA/INDONESIA - El cristiano ex gobernador de Yakarta condenado por blasfemia: los cristianos se aferran a la Pancasila

Yakarta (Agencia Fides) – Un tribunal de Yakarta ha declarado culpable y condenado a dos años de cárcel por blasfemia a Basuki Tjahaja Purnama, conocido como “Ahok”, cristiano de origen chino, ex gobernador de la capital, Yakarta. La Corte, en el veredicto de hoy, 9 de mayo, ha ordenado una pena más severa que la impuesta por el fiscal (que había pedido dos años de libertad condicional), mientras que los abogados de Ahok han anunciado que presentaran un recurso de apelación.
Entre los partidarios de Ahok en Yakarta hoy se respira malcontento, mientras que algunos grupos musulmanes han salido a las calles de la capital para celebrar la sentencia.
“Es una historia muy triste. Los grupos islamitas radicales han influido en este veredicto y en toda la historia, incluida la reciente campaña electoral. Sólo podemos decir que no ha terminado aún: la defensa presentara un recurso, mientras que los cristianos esperamos en la justicia de Dios, que es el Señor de la historia”, señala el padre Agustinus Ulahayanan, Secretario de la Comisión para el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal de Indonesia.
El sacerdote continua diciendo: “Podemos aprender una lección de esta historia. La parte positiva es ver que, a pesar de la decepción de los cristianos y de muchos sectores de la sociedad, las reacciones son pacíficas, se mantienen dentro del redil de la democracia: los cristianos de Indonesia creen en el bien común y tienen un profundo respeto por la Pancasila, la Carta de los cinco principios de la Indonesia democrática”. Pero el aspecto negativo es el siguiente: “Hoy constatamos la debilidad del sistema judicial – observa el p. Agustinus Ulahayanan - y el impacto que tienen los grupos radicales. En los últimos meses ha habido una clara manipulación de la fe islámica con fines políticos y esto es un fenómeno que también puede afectar a las próximas elecciones nacionales. Hay que vigilar y actuar con prudencia”.
Benny Susetyo, otro sacerdote católico que es Secretario del famoso grupo de reflexión “Setara Institute”, señala a la Agencia Fides: “La condena de Ahok es una derrota para el estado de derecho. Los grupos islamitas radicales han ganado y esto es peligroso para el futuro de esta nación”.
El colegio de jueces de la Corte de Distrito de Yakarta Norte ha declarado a Ahok culpable de blasfemia por haber citado impropiamente un verso del Corán. Ahok había sido acusado de blasfemia en virtud del artículo 156 del Código Penal. Sin embargo, el fiscal al final del proceso, teniendo en cuenta la debilidad de las pruebas y teniendo en cuenta varios atenuantes, había sugerido una medida más leve de condena, algo que la Corte ha ignorado.
Hace unos días, miles de globos rojos y blancos fueron entregados a Ahok por sus partidarios, cristianos y musulmanes, y más de 5.000 coronas de flores fueron enviadas al Ayuntamiento de Yakarta, sede de la oficina del gobernador, como saludo a Ahok, en muestra de afecto y solidaridad. El gobernador ha perdido las elecciones del 19 de abril y se prepara para ceder su puesto al recién elegido gobernador, el musulmán Anies Baswedan, que asumirá el cargo en octubre. Ahora Ahok ha sido transferido a una prisión en Yakarta. (PCP- PA) (Agencia Fides 9/5/2017)



ASIA/SIRIA - Patriarcado caldeo: la “retorica incendiaria” contra los cristianos alimenta la islamofobia

Baghdad (Agencia Fides) – En Iraq, marcado por las campañas militares para liberar Mosul de los yihadistas del auto-proclamado Estado Islámico (Dash), continúan los casos de predicadores y guías musulmanes que desde las mezquitas o en sus escritos publicados en los medios sociales, continúan definiendo a los cristianos, judíos y mandéis como “infieles”, y siguen instigando a tratarlos con violencia y discriminación al igual que los yihadistas del Daesh o de al Qaida. Lo ha denunciado con tono alarmado en un documento el Patriarcado de Babilonia de los Caldeos, subrayando que los discursos impregnados de “retorica incendiaria” contra los cristianos y contra otras comunidades religiosas presentes en Iraq no ayudan al islam, sino que hacen alzar muros entre los seres humanos y contribuyen incluso a “alimentar la islamofobia”. Además – se lee en el documento, firmado por el Patriarca Louis Raphael Sako – socavan la unidad nacional y ponen en peligro la paz, visto que los cristianos son una parte integral de la estructura nacional iraquí, de modo que incluso los antepasados de muchos musulmanes compartían la fe en Cristo, antes de que las tierras de Mesopotamia fuesen conquistadas por los guerreros árabes musulmanes.
En el texto publicado por el Patriarcado, y recibido en la Agencia Fides, se recuerda a las autoridades civiles y religiosas que deben oponerse a todas las expresiones que fomentan el odio sectario, citando el verso 29 de la Sura XVIII del Corán: 'Diles: la Verdad proviene de su Señor. Quien quiera que crea, y quien no quiera que no lo haga'. (GV) (Agencia Fides 9/5/2017)



AMÉRICA/VENEZUELA - “Quieren imponer una dictadura con un barniz de democracia” advierte Mons. Lückert

Coro (Agencia Fides) - Mons. Roberto Lückert, arzobispo emérito de la Archidiócesis de Coro (Venezuela), considera que el país entraría en un proceso de paz si se realizan elecciones de gobernadores y alcaldes. Esto podría disminuir la tensión desencadenada por la represión y la violencia que se ha desatado en los últimos días como consecuencia de las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que limitan la inmunidad parlamentaria y despojan a la Asamblea Nacional (AN) de sus competencias.
Las elecciones, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberían celebrarse este año después del reenvío del año pasado, podrían inducir a un diálogo constructivo entre el presidente Nicolás Maduro y los distintos sectores de la oposición, señala el Arzobispo. “Pienso que esto es lo más seguro, el Gobierno no aguanta más la presión en las calles” ha añadido.
Con dichas sentencias del TSJ, el Gobierno trata de imponer en el país una dictadura: “Eso es lo que pretenden imponer aquí, una dictadura con un barniz de democracia” ha dicho Mons. Lückert en una entrevista publicada ayer en el periódico “La Verdad” y que hemos recibido en la Agencia Fides.
“Es inaudito el volumen de bombas lacrimógenas que utilizan para reprimir las protestas; pero no van a poder, el pueblo está cansado, tenemos 18 largos años en los cuales el pueblo cada día está peor y angustiado porque no hay comida, no hay seguridad y por supuesto el pueblo tiene que escapar a esto, salir a la calle a protestar para buscar la salida a esta crisis” (CE) (Agencia Fides, 09/05/2017)



AMÉRICA/MÉXICO - Mons. Torres condena la Ballena Azul, “juego” en Internet que conduce a los adolescentes al suicidio

Ciudad Juarez (Agencia Fides) – “El reto de la ballena azul hay que condenarlo, es una epidemia terrible, es reprobable” ha dicho el obispo de Ciudad Juarez, Mons. Jose Guadalupe Torres Campos, pidiendo a los padres que estén atentos a sus hijos cuando usan Internet y de prestar atención para que no caigan en este terrible “juego” que tiene consecuencias trágicas.
“Ballena azul”, es un peligroso “juego” que está causando muchas víctimas entre adolescentes. Impone superar 50 pruebas: la primera es trivial, seguida por otras que pasan por hacerse daño a si mismo hasta la última, el suicidio. Este proceso de pruebas es dirigido por una especie de árbitro en la red, que requiere pruebas o fotos de las pruebas realizadas y la cancelación de las pruebas anteriores. Al final el “jugador” tiene que decidir cómo suicidarse.
Al parecer todos los reportes de las muertes estaban vinculados de algún modo con una red social -similar a Facebook- llamada Vlontakte, que se ha extendido mucho entre los adolescentes. Según un diario local, Novaya Gazeta, desde 2016 Ballena Azul ha causado muchas muertes. Con el tiempo se ha ido extendiendo a otros países como Colombia, Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay donde ya han comenzado las investigaciones.
La nota recibida en la Agencia Fides desde Ciudad Juarez denuncia que solo en las últimas semanas se han vinculado al juego suicida al menos unos diez casos de suicidios entre adolescentes de Chihuahua y de otras regiones mexicanas. Por esto Mons. Torres Campos ha subrayado, en su homilía del domingo, que hay que proteger a los adolescentes: “Los niños y los adolescentes, a veces estando solos en casa, comienzan de forma inocente a jugar, por curiosidad, y al final quedan atrapados, son engañados”.
Mons. Torres Campos ha querido llamar la atención de los padres y de la opinión publica después de que, la semana pasada, una adolescente de 15 años fuese ingresada de urgencia en el hospital Parral de Chihuahua tras un intento de suicidio, que parece estar vinculado a la Ballena Azul. Según los datos de la prensa mexicana, en Ciudad Juarez en el 2015 se produjeron 103 suicidios, mientras que el año pasado aumentaron a 318. (CE) (Agencia Fides, 09/05/2017)



AMÉRICA/PERÚ - Premio a la campaña contra el trabajo infantil: un millón y medio de niños trabajadores

Lima (Agencia Fides) - La Fundación Telefónica del Perú (véase Fides 2/4/2014) ha recibido el premio Caracol de Plata por la campaña contra el trabajo infantil titulada: “Un llamamiento a la indiferencia” lanzada el 12 de junio de 2016 con el objetivo de hacer que los peruanos sean más conscientes de la problemática que afecta a 1 menor de cada 4 en el país. La campaña consistía en cambiar las voces del Sistema de Respuesta Vocal Interactiva (IVR) de las líneas 123 y 104 (Asistencia al Cliente) con voces de niños. Perú es uno de los Países latinoamericanos con mayor tasa de trabajo infantil: casi un millón y medio de niños abandonan la escuela para trabajar. (AP) (9/5/2017 Agencia Fides)



ÁFRICA/MALI - Confirma en el cargo del Director nacional de las OMP, d. Hervé Tienou

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el 17 de febrero de 2017 ha confirmado en el cargo de Director nacional de las Obras Misionales Pontificias en Mali por otros cinco años (2017-2022), al rev. don Hervé Tienou, de la diócesis de San. (SL) (Agencia Fides 9/05/2017)



ÁFRICA/ANGOLA - Confirma en el cargo del Director nacional de las OMP p. Fausto De Carvalho Rosado

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el 24 de marzo de 2017 ha confirmado en el cargo de Director nacional de las Obras Misionales Pontificias en Angola, Sao Tomé e Principe por otro mandato (hasta el 15 de diciembre del 2021), al rev. p. Fausto De Carvalho Rosado, CMF. (SL) (Agencia Fides 9/05/2017)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario