sábado, 13 de mayo de 2017

Agencia Fides 13052017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 13-05-2017







News


EUROPA/ALBANIA - Llamamiento de las comunidades religiosas: que la ley y el derecho reinen en la vida social e individual

Tirana (Agencia Fides) – Preocupadas por el clima que se está creando en Albania, sobre todo por la falta de diálogo para la solución de los problemas nacionales y sobre todo por el tema de las elecciones; por la retórica violenta y despectiva que se transmite a menudo por aquellos que tienen cargos públicos importantes; por el fenómeno de la producción y difusión de la droga, las comunidades religiosas del país publicaron ayer, 12 de mayo, un comunicado conjunto que hemos recibido en la Agencia Fides.
En el texto, las comunidades religiosas - Comunidad Musulmana, Iglesia Ortodoxa Autocéfala, Iglesia Católica, Comunidad Bektashi y Fraternidad Evangélica - afirman sentir “una gran responsabilidad espiritual y moral hacia los fieles de nuestras comunidades, así como hacia toda la sociedad albanesa”. Siguiendo el ejemplo de la reciente situación que se ha creado en el país, desean hacer un llamamiento “a la clase política y a todos aquellos que tienen responsabilidades institucionales, por el bien del país”.
Ante el temor de que los problemas actuales puedan poner en peligro la estabilidad y la coexistencia pacífica en el país, “que representan bienes primarios que hay q e salvaguardar, junto con los derechos individuales y sociales y la dignidad de cada vida humana”, las comunidades religiosas apelan a todos los partidos políticos, de mayoría y de oposición, grandes y pequeños: “a construir puentes y no muros. Necesitamos un diálogo auténtico a todos los niveles, ustedes tienen responsabilidad ante el pueblo y el bien de este pueblo debe ser vuestro objetivo mayor; tienen que bajar el tono del debate político, tener respeto por la verdad y por los oponentes, también para evitar cualquier degeneración política violenta; tienen que garantizar una campaña electoral y un proceso electoral transparente, en el que estén implicados los ciudadanos. En particular, renovamos nuestro llamamiento a todos los votantes, para que no caigan en el triste fenómeno de la comp ra de votos. Además, hacemos un llamamiento a todas las formaciones políticas para que contrarresten este fenómeno; para que creen las condiciones para que la ley y el derecho reinen en la vida social de Albania y de los albaneses. (SL) (Agencia Fides 13/05/2017)



EUROPA/ESPAÑA - Reciclar las zapatillas de deporte para combatir la pobreza en Mozambique

Madrid (Agencia Fides) – Se acaba de lanzar, en Madrid, la campaña solidaria #RUNCYCLE. Promovida por el Instituto secundario Europeo de Madrid, con la colaboración de Runnics, de la Fundación Seur y de la agencia Hello Media Group, la iniciativa se extenderá hasta el 20 de junio. El objetivo de la campaña, según la nota enviada a la Agencia Fides, es recoger zapatillas de deporte usadas para proporcionar una nueva oportunidad de utilizarlas entre las familias en Mozambique. La mecánica consiste en depositar las zapatillas en uno de los puntos de recogida que SEUR ha establecido para la iniciativa en España y Portugal. Una vez recogidas serán enviadas a los centros del instituto Europeo de Madrid que, a su vez, los enviará a Mozambique. Durante el período de campaña, los niños y niñas se dedicarán a escribir cartas y dibujos personalizados que se incluirán en cada una de las cajas de zapatos destinadas a África. (AP) (13/5/2017 Agencia Fides)



ASIA/MONGOLIA - La Iglesia celebra 25 años de presencia: curso de teología de la misión para el clero y los laicos

Ulaanbaatar (Agencia Fides) – “En 2017 se cumple una etapa histórica para la iglesia Católica en Mongolia y para la Prefectura Apostólica de Ulaanbaatar. Celebramos un doble aniversario: el 25° aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la República de Mongolia; y el 25° aniversario de la presencia de la iglesia católica, con el renovado inicio de la misión en un país recién salido del sistema socialista”: así lo dice a la Agencia Fides el obispo Wenceslao S. Padilla, CICM, Prefecto Apostólico es uno de los pioneros de la misión católica en Mongolia. “Con más de 1.300 mongoles bautizados y un sacerdote nativo, tenemos muchos motivos de alegría”, señala a la Agencia Fides el misionero africano Próspero Mbumba, CICM que subraya los frutos abundantes de esta obra misionera. La comunidad católica cuenta con cientos de catecúmenos de 6 parroquias y tres estaciones de misión que pasarán al rango de parroquias durante los 207 años de la celebración del “Jubileo de Plata”.
Actualmente son más de 50 los misioneros y religiosos de 14 países del mundo que “ofrecen sus vidas en Mongolia, fieles a su vocación de cultivar una relación más profunda con Dios y entregarse al prójimo”, recuerda el p. Mbumba.
Para que este año jubilar sea significativo, la Iglesia local ha organizado varias actividades. Como por ejemplo un seminario semanal sobre temas de teología de la misión, que se ha celebrado del 8 al 12 de mayo organizado en colaboración con la Pontificia Unión Misionera, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias
“Esta semana teológica pretendía ofrecer a los misioneros, sacerdotes, religiosos y laicos la posibilidad de actualizar su formación misionera al mismo tiempo que ofrecer una experiencia para profundizar en el tema en común”, explica a la Agencia Fides el p. Ernesto Viscardi, misionero de la Consolación y Vicario de la Prefectura Apostólica, delegado para la organización del curso. “El curso ha tenido como objetivo desarrollar programas pastorales con un enfoque contextualizado teniendo en cuenta las tradiciones culturales y religiosas de Asia y Mongolia, en particular”, explica el p. Viscardi, “teniendo en cuenta las decisiones pastorales y los métodos de nuestra Prefectura Apostólica y comparándolos con las indicaciones de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia”.
En el curso se han tocado temas como la espiritualidad para la misión en Asia contemporánea; la historia de Jesús como fundamento de la misión; la inculturación y la experiencia femenina de la misión; los laicos católicos y la misión de la iglesia; el diálogo interreligioso en la misión evangelizadora de la iglesia. El seminario ha profundizado en todo ello beneficiando a unos 60 catequistas y laicos católicos presentes, que han podido enriquecerse con esta formación. (PA) (Agencia Fides 13/5/2017)



AMÉRICA/EL SALVADOR - Asamblea CELAM: “hemos pedido a Mons. Romero su intercesión para continuar trabajando con nuestros pueblos latinoamericanos”

San Salvador (Agencia Fides) - “Durante 75 años, los obispos de Centroamérica se reúnen para analizar los aspectos sociales, económicos y políticos, y sobre todo para compartir los aspectos de su ministerio. Juntos nos afrontamos nuestros problemas. Es un punto de fuerza que estamos siempre unidos”. Lo ha afirmado Su Exc. Mons. Jorge Solórzano, obispo de Granada, Secretario general de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, durante la conferencia de prensa de conclusión de la XXXVI Asamblea del Episcopado Latinoamericano (CELAM), que se la llevado a cabo del 9 al 12 de mayo en El Salvador (véase Fides 8/05/2017). Acerca de Mons. Romero, el Prelado ha señalado que “nuestro Beato formaba parte del SEDAC y del CELAM; hemos pedido a monseñor Romero su intercesión para seguir trabajando con nuestros pueblos de Centro América”.
El Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Su Exc. Mons. Alfonso Gerardo Miranda, Obispo de Monterrey, ha recordado el mensaje del Nunzio Apostolico en El Salvador, el arzobispo Leon Kalenga, del 9 de mayo: Mons. Oscar Arnulfo Romero “lo sentimos, se respira el ambiente de Oscar Romero”. Ese día, el Nuncio dijo que tiene la intención de promover la proclamación de Monseñor Romero a Doctor de la Iglesia Universal: “Romero nos ha mostrado el camino que deben seguir los cristianos, ser lo que cree, lo que vive, lo que profesa”...
Trazando un resumen de la Asamblea, Su Exc. Mons. Juan Espinoza, Obispo Auxiliar de Morelia, en México, Secretario general del CELAM, ha comentado que los primeros días se han dedicados al análisis, la discusión y aprobación de los informes sobre el trabajo realizado en estos dos años por los siete departamentos pastorales del CELAM. Luego ha subrayado dos momentos significativos de comunión con el pueblo de Dios, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción y luego en la catedral, para una jornada especial: el encuentro con los obispos de Canadá y los Estados Unidos para conmemorar el 20 aniversario del Sínodo y centrarse en esta ocasión en el fenómeno de la migración, para acompañar cada vez de mejor manera a nuestros hermanos migrantes.
El padre Francisco Niño, Secretario adjunto del CELAM, ha dicho que “la experiencia de la iglesia católica es de comunión. El CELAM pretende crear un espacio de comunión para que los obispos puedan discernir lo que Dios les pide para sus comunidades peregrinas en estas tierras latino-americanas y del Caribe”. (SL) (Agencia Fides 13/05/2017)



ASIA/COREA DEL SUR - Los obispos: “Que el nuevo presidente actúe por la paz y la reconciliación de las dos Coreas”

Seúl (Agencia Fides) – “En el último año hemos pasado por los tiempos difíciles del impeachment y de las elecciones presidenciales anticipadas. Ahora el pueblo coreano ha elegido a un nuevo presidente. Necesitamos un líder que siga el camino de la verdadera paz y la justicia, con la promoción de estos principios, incluso en los momentos de confrontación. Oramos para que el nuevo presidente se convierta en un gran líder que consagre la paz en la península coreana y el desarrollo del pueblo coreano, afianzando la democracia en nuestra tierra”: con estas palabras, pronunciadas el 10 de mayo, y enviadas a la Agencia Fides, el Arzobispo Kim Hee-jung, Presidente de la Conferencia Episcopal de Corea ha felicitado oficialmente de parte de la iglesia coreana a Moon Jae-in , hombre político católico, del Partido democrático, elegido como 19° presidente de la República de Corea. En las elecciones anticipadas celebradas el 9 de mayo, tras el episodio que llevó a la dimisión del ex presidente Park, Moon Jae-in ha obtenido el 41,1 % de los votos.
El mensaje de los obispos al nuevo presidente, que ya ha jurado y ha tomado posesión oficialmente, añade:
“Esperamos que guíe el país en el espíritu de la Constitución: una nación donde incluso los más débiles de la sociedad puedan disfrutar de la dignidad humana; una nación en la que todos puedan expresar sus opiniones abiertamente y sin limitación de su libertad de pensamiento y de conciencia; una nación en que se desarrollen las regiones de acuerdo con los principios de la igualdad y del equilibrio; una nación en la que las personas puedan participar en los cargos de Estado sin discriminación regional”.
Además los obispos continúan diciendo, “esperamos que el presidente presente su visión y filosofía de gobierno trabajando por la convivencia entre Corea del Sur y del Norte, por la paz del pueblo coreano y por una reconciliación entre las dos Coreas”.
La Conferencia episcopal espera que el presidente Moon actúe come “servidor del pueblo, de modo que entre todos los ciudadanos se refuerce el sentido de unidad nacional y cada vez este más cerca el día en el que ‘el juicio corra como las aguas y la justicia como corriente inagotable’ (Amos 5,24)”. (PA) (Agencia Fides 10/5/2017)



AMÉRICA/PANAMÁ - Foro Interreligioso: proteger a los niños contra la violencia y la explotación

Panamá (Agencia Fides) – Unos 430 líderes de las principales religiones del mundo y 60 niños, provenientes de unos 70 Países, junto con los representantes de organismos internacionales, se han reunido en Panamá City para estudiar las acciones que deben adoptarse para eliminar cualquier tipo de violencia contra los niños. Este es el V Foro Mundial de la Red Global de las Religiones en favor de la Infancia (GNRC), que fue inauguró el 9 de mayo, por el obispo episcopal panameño Julio Murray. El objetivo del foro, organizado por la Ong Arigatou Internacional, es la construcción de un mundo mejor para los niños y niñas y erradicar las diversas formas de violencia que se comenten contra ellos, se lee la nota recibida en la Agencia Fides.
“Proteger a los niños del extremismo violento, de la violencia de las bandas armadas y del crimen organizado; cultivar la espiritualidad y poner fin a la violencia, la explotación y el abuso sexual” son los pilares de este encuentro, ha dicho en un mensaje el presidente de Arigatou, el reverendo Keishi Miyamoto. El sacerdote católico chileno, el p. Sidney Fones, encargado del Comité Organizador del Foro, por su parte, ha señalado que “es necesario entender que todas estas personas tienen un papel importante en el asegurar que la paz prevalezca y que los niños estén a salvo”. “Nuestra esperanza es que las ideas y los resultados de este encuentro generen acciones prácticas y fructuosas para la tutela de los pequeños” ha añadido.
Antes del encuentro principal, 60 niños y jóvenes de 13 Países, han tomado parte a un “pre-foro” en el que han preparado sus peticiones que han sido presentadas en la convention interreligiosa.
Al término del evento, el 11 de mayo, los participantes firmarán una declaración con la que se comprometan a trabajar juntos para construir un mundo libre de violencia contra los niños. El Encuentro Interreligioso se ha celebrado en años anteriores en Tokio, Ginebra, Hiroshima y Dar es Salaam. La GNRC, fundada en 2000, incluye a miembros de las grandes religiones del mundo, como el judaísmo, el islam, el cristianismo y el budismo, que realizan programas regionales y locales con el objetivo de mejorar la vida de los niños en América Latina, África, Europa, Asia del Sur, el Caribe y Oriente Medio. (AP) (10/5/2017 Agencia Fides)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario