| |
| |
San Ángel predicó el Evangelio enseñando la doctrina correcta. Fue mártir de la fe. Se le invoca contra enfermedades y pestes | |
San Ángel de Jerusalén fue uno de los primeros carmelitas que regresaron de Monte Carmelo en Sicilia. Muriò en Licata a manos de hombres malvados, en la primera mitad del siglo XIII. Venerado como mártir, pronto se construyó una iglesia en el lugar de su martirio en el que fueron depositados sus restos mortales. En 1662 las reliquias fueron trasladadas a la nueva iglesia, que se construyó en el mismo lugar, después de pedir la intercesión del Santo para que liberara al pueblo de la peste que los azotó en el año 1625. El culto de San Ángel de Jerusalén, se extendió rápidamente por todo el pueblo y las regiones cercanas.
Fiesta: 05 de mayoMartirologio romano: En Licata, en Sicilia, Italia. San Ángel de Jerusalén, sacerdote de la orden de los carmelitas y mártir de la feBiografía de San Ángel de JerusalénLa Orden sufrió una transformación en el siglo XIII, pasaron de ser contemplativos a mendicantes. Todo esto ocurrió durante el periodo que San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán, trajeron grandes cambios espirituales a la Iglesia. En ese mismo momento de la historia, que San Ángel entró en el Carmelo logró ser ordenado sacerdote, en el año 1218, le dan la misión de ir a Roma para explicar y obtener del Papa Honorio III, la confirmación de la nueva Regla del Carmelo; El mismo Papa Honorio fue quien aprobó la Orden franciscana en el año 1226. Después de predicar con fruto en San Juan de Letrán, Ángel fue enviado a Sicilia a predicar en contra de los cátaros, unos herejes que estaban infestando a los pobladores de la Isla con sus malas doctrinas, ellos condenaban el sacramento de matrimonio, negaban la resurrección de la carne, entre otras cosas. El martirio de San ÁngelEn Licata (Agrigento), donde se estaba predicando el Santo, se encontró con un escudero de la localidad, llamado Berenger, quien era uno de los más tercos cátaros, que vivía en condición de incesto.Ángel convenció a la compañera de este hombre que lo dejara y viviera en santidad, Berenger al enterarse de esto se enfureció tanto que planeó un ataque en contra del Santo, y mientras Ángel estaba predicando en la iglesia de los Santos. Filippo y Giacomo, lo atacó y lo hirió de muerte clavándoles cinco puñaladas por la espalda. Lo llevaron a una casa cercana, donde cuatro días más tarde murió a causa de su fe y de sus heridas mortales, era el 05 de mayo de 1225. En su lecho de muerte pedía a los habitantes de Licata mantenerse fiel a los preceptos de Dios y perdonar a su asesino. Fue enterrado en la misma iglesia en la que sufrió el martirio y su tumba pronto se convirtió en un lugar de peregrinación, su culto se extendió rápidamente. La Orden del Carmen lo venera como santo por lo menos desde 1456. En 1662 sus restos fueron trasladados a la nueva iglesia, construida en el mismo lugar, después de pedir la intercesión del Santo para que liberara al pueblo de la peste que los azotó en el año 1625. La iconografía lo representa con la palma del martirio en la mano, tres coronas (la virginidad, la predicación, y el martirio) y con una espada que atraviesa su pecho. El culto de San Ángel de Jerusalén, se extendió rápidamente por todo el pueblo y las regiones cercanas e hizo que la orden de los carmelitas se diera a conocer por toda Italia. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario