martes, 6 de junio de 2017

Agencia Fides 06062017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 06-06-2017







News


VATICANO - Misioneros y misioneras de la Consolata: “no os canséis de llevar el consuelo”

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – “En el esfuerzo de recualificación del estilo del servicio misionero, es necesario privilegiar algunos elementos significativos, tales como la sensibilidad por la inculturación del Evangelio, el espacio dado a la corresponsabilidad de los agentes pastorales, la elección de formas sencillas y austeras de presencia entre la gente. Merecen una atención especial el diálogo con el Islam, el compromiso por la promoción de la dignidad de la mujer y de los valores de la familia, la sensibilidad por los temas de la justicia y de la paz”. Así lo ha recomendado el Papa Francisco al recibir ayer en audiencia, a los misioneros y misioneras de la Consolata que están participando en sus respectivos Capítulos Generales.
El Papa ha saludado con afecto a todos los religiosos y religiosas de la Consolata “que trabajan, muchas veces, en condiciones difíciles, en varios continentes”, animándoles a “proseguir con una fidelidad generosa su compromiso misionero ad gentes”. Luego con motivo del Capítulo general, les ha exhortado a realizar un atento discernimiento sobre la situación de los pueblos en medio a los cuales desarrollan su acción evangelizadora: “No os canséis de llevar consuelo a las poblaciones que con frecuencia están marcadas por una gran pobreza y un sufrimiento profundo, como por ejemplo en muchas partes de África y América Latina. Dejaos provocar continuamente por las realidades concretas con las que os encontráis y tratad de proporcionar de manera apropiada el testimonio del amor que el Espíritu derrama en vuestros corazones”.
Tras recordar a los misioneros y misioneras “que han amado el Evangelio de la caridad más que a sí mismos y han coronado el servicio misionero con el sacrificio de la vida”, el Papa ha subrayado la importancia de la comunión con Dios para sacar adelante esta peculiar misión en la iglesia: “Nos hará bien considerar sobre todo esta prioridad del amor de Dios gratuito y misericordioso, y sentir nuestro empeño y nuestro esfuerzo como una respuesta”.
El Papa Francisco también les ha invitado a “recoger con alegría los continuos estímulos que empujan a la renovación y al compromiso que provienen del contacto real con el Señor Jesús, presente y operante en la misión a través del Espíritu Santo. Esto os permitirá estar presentes en los nuevos areópagos de evangelización, privilegiando, aunque eso conllevase sacrificio, la apertura hacia las situaciones que, con sus realidades de necesidad especial, se revelan emblemáticas para nuestro tiempo”. (SL) (Agencia Fides 6/6/2017)



ÁFRICA/CONGO RD - “La solución no son las bandas armadas sino la no violencia evangélica”: los obispos de la Provincia Eclesiástica de Bukavu

Kinshasa (Agencia Fides) - “Las bandas armadas no son una solución política estable. Creadas para resistir a un orden político inaceptable, terminan generando un calvario que sufren sus hermanos y hermanas” escriben los obispos de la Provincia Eclesiástica de Bukavu (la ciudad de Bukavu es la capital de Kivu del Sur en el este de la República Democrática del Congo) en un mensaje elaborado al final de su Asamblea.
Los obispos se quejan de la proliferación de las milicias armadas, que “pululan por todas partes” y que “con sus reivindicaciones de identidad, provocan el resurgimiento de los conflictos tribales”. En particular, se señalan “las consecuencias perjudiciales del fenómeno Kamuina Nsapu, que comienzan a contaminar las provincias vecinas, hasta Maniema, con la exclusión y la discriminación”.
Desde hace meses, los milicianos leales a Kamuina Nsapu, un líder tradicional asesinado por la policía en agosto, hacen estragos en la provincia y en las áreas vecinas a Kasai central (véase Fides 1/4/2017). La provincia administrativa de Maniema forma parte de la provincia eclesiástica de Bukavu.
Las diferentes milicias, además de destruir instalaciones sociales, sanitarias y educativas, han irrumpido en las eclesiásticas. Los Obispos recuerdan a Clara Agano de las Hermanas Franciscanas Escolásticas de Cristo Rey, asesinada el 29 de noviembre de 2016, en la parroquia Mater Dei de Bukavu (véase Fides 2/12/2016), y a los sacerdotes y misioneros secuestrados el año pasado con la intención de pedir rescates. La población no puede moverse libremente de una zona a otra debido a la presencia de los bandidos.
Todo esto viene, según los Obispos, de la falta de autoridad del estado”. El estancamiento político resultante de la falta de implementación de los acuerdos de San Silvestre (véase Fides 24/04/2017), hace que el país sea aún más frágil y se vea “expuesto a todos los vendavales”.
Ante el “fracaso de la clase política”, los Obispos piden a los congoleños “como soberano primario, que tomen el control de su destino de forma pacífica y democrática, con la no violencia activa y evangélica”. (L.M.) (Agencia Fides 6/6/2017)



ASIA/LIBANO - En 2018 nacerá Suboro TV, el canal de televisión del Patriarcado siro-ortodoxo

Damasco (Agencia Fides) – El Patriarcado de Antioquía de los siro-ortodoxos, desde su sede de Damasco, ha anunciado el próximo nacimiento de un canal de televisión propio, con la intención de sostener a través de sus programas, el cuidado pastoral de los cristianos siríacos. El canal se llamará Suboro TV, de la palabra siríaca que indica la Anunciación de Ángel a Maria, y comenzará a retransmitir los programas el próximo 25 de marzo de 2018, solemnidad litúrgica de la Anunciación, fiesta cristiana celebrada en Oriente Medio – sobre todo en el Líbano – incluso por los musulmanes.
Suboro TV – se lee en el comunicado de anuncio lanzado por el Patriarcado – dedicará un espacio especial a las noticias sobre las actividades de las iglesias en todo el mundo. La primera propuesta de crear una red televisiva vinculada al Patriarcado siro-ortodoxo ya había surgido durante el Sínodo de la iglesia siro-ortodoxa en el año 2009, y fue propuesta de nuevo durante el Sínodo del 2015. “Las persecuciones y la asimilación” se lee en el comunicado patriarcal, recibido en la Agencia Fides “amenazan nuestra existencia; por lo tanto se necesita una nueva ayuda, un canal que ilumine y una a nuestro pueblo a través de sus programas”.
El Patriarcado reconoce que ya hay muchas cadenas de televisión siríacas, que ayudan a preservar e incluso difundir la lengua siríaca. Pero añade que cada uno de esos canales persigue su propia “agenda política”, mientras que Suboro televisión “como un canal asociado a la Iglesia, no se vinculará con ninguna visión o agenda política”.
Entre las tareas mencionadas en la “misión” del nuevo canal de televisión está también la de “difundir el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, la fe de la Iglesia y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia siro-ortodoxa”, así como “promover la comprensión multicultural y el diálogo interreligioso”. Suboro TV tendrá su estudios de retransmisión en el Líbano y en Alemania, y corresponsales repartidos por Siria, Iraq, Turquía y en las comunidades más grande de la diáspora siro-ortodoxa dispersas en Occidente. (GV) (Agencia Fides 6/6/2017)



ASIA/COREA - El Cardenal Yeom: “La voz evangélica del Papa Francisco se difunde en Corea”

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – “La presencia del Papa Francisco en Corea, en el 2014, con el tiempo, ha generado un cambio en la sociedad. Su visita fue un momento muy especial y conmovedor para toda la nación. Ahora, gracias al acuerdo que hemos establecido con la Secretaria vaticana para la Comunicación, podremos participar en la misión de comunicación evangélica, junto con la Santa Sede, difundiendo los discursos y las actividades del Santo Padre. Su palabra siempre es de gran impacto”: así lo declara a la Agencia Fides el Cardenal Andrew Yeom Soo-jung, Arzobispo de Seúl.
Gracias al Memorándum de entendimiento estipulado con la Secretaria para la Comunicación, la Archidiócesis de Seúl se ocupará de la página coreana de Radio Vaticana. El departamento para las comunicaciones y los medios de la archidiócesis ha asumido oficialmente la responsabilidad de traducir al coreano todos los contenidos enviados por la Secretaria para la Comunicación, incluidos los discursos y las actividades del Santo Padre, las actividades de la Santa Sede y la información sobre la iglesia universal.
El Cardenal recuerda a la Agencia Fides: “La visita del Papa en el 2014 fue un momento inolvidable: el Papa Francisco se reunió con los jóvenes, habló con los familiares de las víctimas de la tragedia del naufragio del Sewol, dedicó su tiempo a las personas heridas, enfermas o en luto, presidió la misa por la paz y la reconciliación, celebró la beatificación de los 124 mártires coreanos. Fue una experiencia muy importante para todos nosotros, y de gran impacto, muy valiosa para el pueblo coreano. Hoy se puede ver en la sociedad coreana que la huella del mensaje dejado por el Papa es muy fuerte. El pueblo coreano ha desarrollado una gran solidaridad, por ejemplo, con los cristianos que sufren en áreas como Siria. Y, en el espíritu del buen samaritano, se abre paso en la sociedad el espíritu de la compasión, como hacia nuestros hermanos a los que tanto queremos: los de Corea del Norte”. Ahora, gracias a un acuerdo con la Secretaría de Comunicación, las palab ras del Papa, dice para concluir el Cardenal, “continuarán abriéndose camino en los corazones y difundiendo el Evangelio en Corea”. (PA) (Agencia Fides 6/6/2017)



AMÉRICA/VENEZUELA - La Presidencia de la Conferencia Episcopal está en Roma para reunirse con el Papa Francisco

Caracas (Agencia Fides) – El jueves, 8 de junio, la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) estará en Roma para reunirse con el Papa en el Vaticano. “El encuentro servirá para exponer al Papa Francisco, en persona, la grave situación que vive Venezuela, que ya fue referida al Papa a través de la Nunciatura Apostólica – afirma el comunicado de la CEV enviado a la Agencia Fides -. También será una ocasión para que los obispos venezolanos puedan hablar con el Papa Francisco en detalle sobre la crisis que rodea al país. Por último, será motivo para expresar los lazos de solidaridad y dar las gracias al Papa por sus oraciones, su cercanía y preocupación por Venezuela, como ha afirmado la Conferencia Episcopal de Venezuela en varias exhortaciones y comunicados”.
La Presidencia de la CEV que en el Vaticano se reunirá con el Papa está formada por el Presidente, Su Exc. Mons. Diego Padron; por el primer Vicepresidente, Su Exc. Mons. José Luis Azuaje; por el segundo Vicepresidente, Su Exc. Mons. Mario Moronta; por el Secretario general, Su Exc. Mons. Víctor Hugo Basabe, y por los Cardenales Jorge Urosa Savino y Baltazar Porras, Presidentes honorarios de la CEV.
EL último comunicado de la CEV, del 18 de mayo de 2017, ha pedido que se respete la Constitución y que se convoquen las elecciones como solución a la crisis, reiterando que el pueblo venezolano espera el respeto de las condiciones aceptadas pero no cumplidas: apertura de canales humanitarios, elecciones generales, liberación de los prisioneros políticos y respeto de la Asamblea nacional. (SL) (Agencia Fides 6/6/2017)



AMÉRICA/MÉXICO - Una indígena candidata para las presidenciales

Tuxpan (Agencia Fides) – Una mujer indígena ha sido elegida como candidata para las presidenciales del 2018. La votación que acaban de tener lugar en México entre los delegados del Congreso Nacional de indígenas (Inc), partido que durante 20 años ha estado luchando por los derechos de las minorías nativas, ha respaldado la candidatura de María de Jesus Patricio Martinez, apodada “Marichui” líder muy prominente en su comunidad. En una nota recibida por la Agencia Fides se lee que su candidatura también cuenta con el apoyo del Ejército de Liberación Nacional Zapatista. Las consultaciones para la selección de sus candidatos han reunido a 848 delegados, en representación de 58 comunidades indígenas.
Marichui es un médico tradicional y trabaja en su comunidad de origen, la de los Nahuas, en el municipio de Tuxpan, Jalisco. En su programa electoral destaca la voluntad de extender la acción del propio movimiento, incluso en los rincones más remotos del país, así como hacer que el Consejo de gobierno indígena sea un organismo autónomo. En general, Marichui tiene la intención de trabajar para fortalecer los logros obtenidos en los últimos años, pero también para reducir la discriminación y las injusticias, como la confiscación de tierras. (AP) (6/6/2017 Agencia Fides)



AMÉRICA/ECUADOR - Un nuevo Centro de acogida para niños vulnerables

Quito (Agencia Fides) – Con motivo de la reciente Jornada del Niño se ha inaugurado un nuevo “Guagua Centro”, centro de desarrollo infantil comunitario. El Arbolito, así se llama la casa que acogerá a 150 niños vulnerables en edades comprendidas entre uno y cinco años. “Nuestro objetivo es erradicar el trabajo infantil y la mendicidad. Cuando damos una moneda a los niños que vemos por la calle, estamos troncando su futuro” se lee en una nota del Presidente del Patronato San José, recibida en la Agencia Fides. La antigua casa ha sido transformada en un lugar acogedor, con muchos ambientes, colores y juegos, donde los pequeños podrán estar desde por la mañana hasta la tarde. A día 1 de junio se cuentan 101 centros de asistencia integral para 4.150 niños en todo el Distrito Metropolitano de Quito, y se espera que para el 2019 se pueda llegar a tener activos al menos 200. La desnutrición es el mayor problema que se registra en los Guagua Centro. (AP) (6/6/2 017 Agencia Fides)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario