miércoles, 7 de junio de 2017

Agencia Fides 07062017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 07-06-2017







News


ÁFRICA/SUDÁN - Brote de cólera: 14.659 personas contagiadas y 292 fallecidos

Khartoum (Agencia Fides) – Continúan aumentando los casos de cólera en los estados de Khartoum y del Nilo Blanco. En las zonas en Khartoum Bahri el Ministerio de Salud ha señalado 30 casos nuevos, mientras que las fuentes locales confirman que se cuentan ya un centenar. Los hospitales son incapaces de contener el número de pacientes contagiados y a menudo se ven obligados a compartir las camas. Los médicos en la capital de Sudán, el pasado fin de semana, han registrado 120 nuevos casos. Primero en el este, luego al norte y en El Gezira, la enfermedad ha llegado hasta el estado del Nilo Blanco, donde se ha extendido rápidamente.
Los pacientes comienzan a llenar incluso los hospitales de Kordofán del Norte. Según las estimaciones del Ministerio de Salud local, desde agosto de 2016 a mayo de 2017 se han registrado 14.659 personas contagiadas con 'diarrea aguda' y otras 292 fallecidas por la misma causa. En realidad se trata del cólera pero ni los médicos, ni la prensa lo pueden mencionar como tal en Sudán.(AP) (7/6/2017 Agencia Fides)



ÁFRICA/GHANA - Los obispos presentan sus condolencias a la familia de un oficial linchado sin ningún motivo

Acra (Agencia Fides) - “La violencia cruel contra los seres humanos debe ser detenida: nunca he visto nada igual. Rezo por el alma del capitán Mahama” ha declarado Su Exc. Mons. Charles Palmer-Buckle, arzobispo de Acra y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Ghana, al dirigir una delegación de obispos que ha presentado sus condolencias a la familia del Capitán Maxwell Adams Mahama, del 5° batallón de infantería, en el cuartel de Burma, en la Región Central.
La delegación estaba formada por el Secretario General del Secretariado Nacional Católico y por el Director del Departamento para las Comunicaciones Sociales. Mons. Palmer-Buckle ha prometido la ayuda de la iglesia a la familia del oficial asesinado, sobre todo en lo que respecta a sus dos hijos.
El capitán de 32 años de edad (promovido post mortem a Mayor) Maxwell Adams Mahama fue agredido el 29 de mayo, mientras estaba haciendo jogging. Dos mujeres le acusaron de ser un ladrín armado. Los miembros de la comunidad de Denkyira Boase lo han golpeado hasta matarlo, tirandole piedras y quemando su cuerpo.
La policía hasta el momento ha detenido al menos a 17 personas.
“La comunidad cristiana tiene un papel importante para hacer sanar el País, formando las conciencias de los ghaneses para que se respeten mutuamente. Tenemos que denunciar lo que esta mal y rezar a Dios por la conversión total de cada cristiano” ha subrayado Mons. Palmer-Buckle. (A.A.) (L.M.) (Agencia Fides 7/6/2017)



ASIA/FILIPINAS - Crisis de Marawi: podría negociarse la liberación de los rehenes

Marawi (Agencia Fides) - La crisi de Marawi continua desde hace dos semanas: desde el 23 de mayo los terroristas del grupo “Maute” ocuparon la ciudad, destruyeron la catedral, quemaron escuelas y pusieron en fuga a la población civil. Los milicianos también secuestraron y todavía tienen en su poder a unas 200 personas, entre las cuales el p. Teresito (Chito) Suganob y otros 15 católicos. Con la proclamación de la ley marcial y la intervención del ejercito filipino para liberar la ciudad, los terroristas se han tenido que confinar en una pequeña zona en la que están escondidos en algunos túneles subterráneos.
En las últimas horas el ejercito ha capturado, en Davao, a Cayamora Maute, padre de dos hermanos, Abdullah y Omar Maute, fundadores del grupo terrorista. y, aunque el presidente filipino Rodrigo Duterte ha declarado solemnemente que “no habrá ninguna negociación con los terroristas”, según al información de la Agencia Fides la detención del patriarca Cayamora Maute podría ser útil para realizar negociaciones informales, con la intención de la liberación de los rehenes, que están usando como escudos humanos.
“En Marawi todavía se combate y estamos preocupados por los rehenes. Non sabemos nada sobre las condiciones en que se encuentran: secuestrados desde hace dos semanas, podrían sufrir falta de alimentos, de agua y de medicinas. Estamos en trepidación y oramos por ellos”, dice a la Agencia Fides el Obispo de Marawi Edwin de la Pena. El Obispo está consternada por la difusión en las redes sociales de un vídeo que muestra a jóvenes militantes profanando estatuas e imágenes sagradas y destruyendo la catedral.
“Es un acto execrable de blasfemia. Los terroristas quieren inculcar el odio entre los cristianos y causar una reacción. Nuestra única reacción será la oración, la fraternidad y la solidaridad interreligiosa, que muchos amigos musulmanes nos han mostrado en este momento, incluso ayudando y defendiendo a los cristianos de Marawi”, dice. Nuestro espíritu es el evangélico del amor al enemigo”, declara a la Agencia Fides.
Varios líderes musulmanes han hablado: Alim Abdulmuhmin Mujahid, vicepresidente del Consejo Ulama en Basilan ha condenado la profanación de la catedral como un gesto que ha definido como “no islámico”. El gobernador de la Región Autónoma del Mindanao Musulmana, Mujiv Hataman, ha pedido a todos los musulmanes de Mindanao que “condenen las acciones de los terroristas vinculados al Estado Islámico” y ha pedido que “los ciudadanos musulmanes y cristianos no caigan en la trampa de Maute” que quiere desencadenar un conflicto social y religioso. (PA) (Agencia Fides 7/6/2017)



AMÉRICA/COLOMBIA - La diócesis de Cucuta abre una casa de paso para los venezolanos en busca de comida y medicinas

Cucuta (Agencia Fides) – El pasado 5 de junio, se ha inaugurada en la diócesis colombiana de Cúcuta, una nueva casa de tránsito, a la que se ha dado el nombre de “Divina Providencia”, para salir en ayuda de los venezolanos afectados por la crisis social, económica y política, que cada día cruzan la frontera en busca de alimentos, medicinas, artículos de primera necesidad, y cualquier otra cosa que les sirva de ayuda. Con esta nueva iniciativa, la diócesis colombiana amplía sus actividades de servicio en apoyo a la población.
Según la información enviada a la Agencia Fides, la estructura está cerca de la parroquia de San Pedro Apóstol, en la zona de La Parada, cuenta con una superficie de más de 1.500 metros cuadrados y se espera que, con la ayuda de los movimientos apostólicos, las parroquias, las universidades y las personas buena voluntad, pueda dar la bienvenida todos los días a unas 500 personas, a las que se ofrecerá comida, sopa, agua, asistencia espiritual y pastoral, y otro tipo de ayudas.
“La diócesis de Cucuta desea vivir la caridad, este es un espacio de servicio a nuestros hermanos” ha dicho Su Exc. Mons. Victor Manuel Ochoa Cadavid, Obispo de Cúcuta, subrayando que todo eso es posible gracias a la solidaridad de la gente de la zona de la frontera entre Colombia - Venezuela.
“Quiero decir una palabra de afecto a todos aquellos que ayudan a los hermanos de Venezuela que vienen a buscar el pan necesario en Cúcuta. Tenemos que amar a estos hermanos que están en necesidad, son Cristo que sufre. Que se muestra en este momento de la vida y de la historia”, ha dicho el obispo, invitando a todos a seguir apoyando esta iniciativa. (SL) (Agencia Fides 7/6/2017)



AMÉRICA/PERÚ - Campaña para erradicar el fenómeno de los niños trabajadores

Huamanga (Agencia Fides) – El fenómeno de los niños trabajadores sigue extendiéndose en la zona urbana de Huamanga, provincia peruana de la región de Ayacucho, donde se han registrado 520 niños que todos los días trabajan por las calles de la ciudad. Para combatir el trabajo infantil, la Municipalidad Provincial, en coordinación con el Consejo Consultivo de la Infancia y Adolescencia (Cconna) y con el programa Yachay del Ministerio de la Mujer y de las Poblaciones Vulnerables, han puesto en marcha la campaña “La calle no es un lugar”. El objetivo de esta campaña social es reducir la aceptación del fenómeno y garantizar que las familias respeten los derechos de los niños como el juego y la educación. La mayoría de los niños que trabajan en las calles son explotados por la propia familia de origen o por las personas que deberían ocuparse de ellos. (AP) (7/6/2017 Agencia Fides)



AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - La Cámara de Representantes aprueba la ley de medidas en favor de las minorías religiosas perseguidas en Siria e Iraq

Washington (Agencia Fides) - La Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la tarde del martes 6 de junio, ha votado por unanimidad la Ley 390 de intervención ante la emergencia y la perseguibilidad del genocidio en Iraq y Siria (Iraq ans Syria Emergency Genocide Relief and Accountability Act), que autoriza, entre otras cosas, a realizar intervenciones específicas en favor de las minorías étnicas y religiosas que se han convertido en estos países en objeto de la violencia y la persecución de los yihadistas del Estado Islámico. El texto de la ley pone a los cristianos los primeros de la lista de los grupos beneficiarios de las medidas de asistencia y ayuda autorizadas. También se describen las necesidades individuales y de la comunidad que pueden ser abordadas a través de destinación de fondos autorizados por parte de la nueva ley, especialmente con el objetivo de reducir los riesgos de migración forzada de los miembros de las minorías religiosas que viven en esas regiones. El apoyo logístico, especialmente en favor de los desplazados internos, que desean regresar a sus hogares - está escrito en el texto legislativo, consultado por la Agencia Fides – podrá ser distribuido a través de los órganos subordinados a la ONU.
El texto de ley establece que los miembros de las comunidades étnicas y religiosas de Oriente Medio afectadas por la violencia, por crímenes de guerra o contra la humanidad pueden beneficiarse de una ayuda humanitaria “especial” de los EE.UU. disfrutando de niveles de atención prioritaria, incluso en los procedimientos de acogida y de re-asentamiento de los refugiados dispuestos por la política actual de inmigración de Estados Unidos.(GV) (Agencia Fides 7/6/2017)



AMÉRICA/URUGUAY - Mes vocacional: encontrar el proprio lugar en la vida según el plan de Dios

Montevideo (Agencia Fides) – “Yo soy el que habla contigo” es el tema con el que la iglesia en Uruguay está celebrando en este mes de junio el “Mes Vocacional”. Según la nota recibida en la Agencia Fides desde la Conferencia episcopal de Uruguay, el mes de junio fue elegido por los Obispos, durante la Asamblea Plenaria de noviembre de 2007, como “Mes vocacional”, en atención a una propuesta de la Confederación de Religiosas y Religiosos del Uruguay. Todas las diócesis del país se unen en esta tarea pastoral para que cada persona encuentre su lugar en la vida conociendo el proyecto que Dios ha soñado para cada uno.
“Comúnmente se entiende como vocación las vocaciones sacerdotales o religiosas, curas o monjas, pero vocación quiere decir mucho más que eso”, comenta don  Mauro Fernández, encargado de Vocaciones de la Archidiócesis de Montevideo. La vocación, ante que nada, es una llamada a la vida” dice. Otro punto es la llamada, en todos los estados de vida, al amor. “Después cada uno lo tendrá que adaptar a su realidad y preguntarse ‘¿Qué quiere Dios de mi vida?, ¿Cuál es el sueño de Dios para mí?”
En una carta enviada a los párrocos de la Archidiócesis, invitándoles a promover iniciativas de oración el jueves 1 de junio, como apertura del Mes vocacional, el Card. Daniel Sturla recordaba: “Estamos llamados a vivir el mandato del Señor : 'Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha'”.
Además cada semana del mes de junio se estrenará un pequeño vídeo audiovisual sobre las distintas vocaciones : vida consagrada y religiosa, sacerdocio, matrimonio. Otra de las actividades será un taller denominado “Buscando caminos”. El mismo se desarrollará en la Universidad Católica el sábado 17 de junio, de 9 a 13 horas, destinado a jóvenes y adolescentes, para profundizar en temas como la profesión y la vocación. Expondrán psicólogos, sacerdotes y seminaristas. (SL) (Agencia Fides 7/6/2017)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario