VATICANO - El Papa recibe en audiencia a la Delegación de la
diócesis de Ahiara
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - El Santo Padre
Francisco ha recibido en Audiencia privada, hoy 8 de junio, una Delegación
de la Diócesis de Ahiara, acompañada por el Arzobispo de Abuja y
Administrador Apostólico de Ahiara, S. Em. el Card. John Onaiyekan, por el
Arzobispo Metropolitano de Owerri, S.E. Mons. Anthony Obinna, por el
Arzobispo de Jos y Presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria, S.E.
Mons. Ignatius Kaigama, y por el obispo de Ahiara, S.E. Mons. Peter
Okpaleke.
También han formado parte de la delegación los sacerdotes, Clement O. Ebii,
Jude N. Uwalaka, Uhuegbu Innocent Olekamma, la hermana Bernadette O. Ezeyi
y S.A. Stanley Pius Iwu, Jefe Tradicional.
La Delegación ha realizado una peregrinación ad Limina Apostolorum
visitando las Tumbas de los Apóstoles Pedro y Pablo, además de la Basílica
de Santa Maria Mayor donde han realizado un momento de oración; por último,
esta mañana han participado en la celebración privada de la Santa Misa con
el Sumo Pontífice.
En los días anteriores la Delegación ha podido reunirse con el Cardenal
Secretario de Estado, el Prefecto y los Superiores de la Congregación para
la Evangelización de los Pueblos, con los que han examinado en profundidad
la penosa situación de la iglesia en Ahiara.
En la audiencia de hoy, el Santo Padre, tras una atenta evaluación, ha
hablado de lo inaceptable de la situación en Ahiara y ha se ha reservado la
posibilidad de tomar las medidas oportunas, mientras Diócesis de Ahiara, al
cuidado materno de Maria. (Agencia Fides 8/6/2017)
|
|
|
|
|
ÁFRICA/CONGO RD - Secuestran a dos trabajadores de la Cruz
Roja en el este del país
|
|
Kinshasa (Agencia Fides) - Dos encargados del Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR) han sido secuestrados en el este de
República Democrática del Congo. Según la información enviada a la Agencia
Fides por la CEPADHO (una ONG local), los dos responsables de la Cruz Roja,
indicados sólo por su nombre de pila, Muhindo y Joseph, fueron detenidos en
torno a las 8.30 de la mañana del 7 de junio, mientras iban de camino entre
Kirumba y Kaseghe, en la parte sur del Territorio de Lubero, en la
provincia de Kivu del Norte.
“Según varios testigos - dice el comunicado enviado a la Agencia Fides -
algunos bandidos salieron del bosque para interceptar dos vehículos, entre
ellos el del CICR. Durante el robo, después de haber maltratado y robado a
los ocupantes del coche, los delincuentes tomaron como rehenes a Muhindo
(miembro del personal) y Joseph (el conductor)”.
El CEPADHO, condenando enérgicamente el secuestro, “ha expresado su
preocupación por el destino de los dos agentes humanitarios, sobre todo
dada la crueldad de los grupos armados” y ha expresado su preocupación de
que el secuestro “pueda afectar la acción humanitaria en el sur de Lubero,
precisamente en un momento de gran necesidad”.
Los operadores de las agencias humanitarias últimamente se han convertido
en objetivo de estas bandas en diferentes zonas de la RDC. En la provincia
del Kasai Central acaba de iniciar un juicio contra dos presuntos
responsables del asesinato de dos expertos de la ONU, Michael Sharp y Zaida
Catalan, encargados de investigar sobre la violencia que está sacudiendo la
provincia (véase Fides Fides 29/3/2017). (L.M.) (Agencia Fides 8/6/2017)
|
|
|
|
|
ASIA/IRÁN - Sacerdote iraní tras de las masacres en Teherán:
los terroristas no conseguirán aterrorizar a nuestro pueblo
|
|
Teherán (Agencia Fides) - “Como sacerdote asirio caldeo
católico iraní, estoy dolorido por este tipo de actos inhumanos, realizados
en su mayoría por personas que se presentan como fieles a Dios y al Islam,
y de este modo propagan una falsa imagen de la fe y de la religión”. Con
estas palabras, el sacerdote iraní Hormoz Aslani Babroudi, de la diócesis
de Urmias y Salmas de los Asirios caldeos, Director Nacional de las Obras
Misionales Pontificias en Irán (OMP), informa a la Agencia Fides sobre los
sentimientos y consideraciones que han provocado tanto en él como en sus
paisanos, los ataques terroristas que han sembrado la muerte y la
devastación este miércoles 7 de junio en Teherán. Las autoridades iraníes
han confirmado que en las últimas horas el número de víctimas mortales se
ha duplicado llegando hasta 17. “Sin embargo, los autores de las masacres”,
añade el padre Hormoz “no saben que estos actos no conseguirán aterrorizar
o extender el páni co entre el pueblo, o debilitar el Estado: muchos han
tratado de hacerlo antes que ellos, y no tuvieron éxito y tampoco lo
tendrán esta vez, ni en el futuro. El pueblo iraní, musulmanes y cristianos,
siempre permanecerán unidos. De hecho esto nos hará aún más fuertes en
nuestra unidad, para defender los principios de la propia fe y de de
nuestro país tan amado”.
Como sacerdote, p. Hormoz expresa sus condolencias al “Guía espiritual, el
Ayatollah Ali Jamenei, y al presidente Hassan Rouhani”, y se declara
“cercano a las familias de las víctimas: rezo por el alma de aquellos que
han perdido sus vidas, por el consuelo de sus familias y también por todos
los heridos. Que Dios les done la curación lo antes posible”.
El miércoles, 7 de junio, en el ataque terrorista doble reivindicado por el
Estado Islámico (Daesh), unos hombres armados entraron en el parlamento,
mientras que otro comando abrió fuego contra los peregrinos en el mausoleo
del Ayatollah Khomeini, fundador de la República Islámica. Las autoridades
iraníes afirman que han frustrado un tercer ataque, y que al menos cinco de
los terroristas habían formado parte en el pasado de las milicias del Daesh
activas en Mosul y en Raqqa.
A las 17 victimas se suman unos cincuenta heridos, de los cuales al menos
seis todavía están en estado grave, hospitalizados en unidades de cuidados
intensivos.
En las últimas horas, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad
Javad Zarif ha definido como “repugnantes” las condolencias expresadas por
el presidente estadounidense Donald Trump por las víctimas de los ataques
en Teherán. Trump en su mensaje afirmaba que había rezado por los muertos,
pero también había añadido que “los Estados que patrocinan el terrorismo
son propensos a caer víctimas del mal que apoyan”. (GV) (Agencia Fides
8/6/2017).
|
|
|
|
|
ASIA/INDIA - Más de 15.000 pacientes con SIDA tratados con
compasión en instituciones católicas
|
|
Hyderabad (Agencia Fides) – Más de 15 mil pacientes con SIDA
o portadores del VIH son tratados con amor y compasión en las instalaciones
católicos dirigidas por Catholic Medical Association of India (CHAI), una
organización nacional fundada en 1943 que reúne hospitales católicos,
centros de salud y de servicios sociales en diferentes diócesis católicas
de todo el país. Según la información de la Agencia Fides, la CHAI comenzó
con programas de intervención para pacientes con VIH/SIDA desde el año1993.
“En más de 150 de nuestros centros de asistencia estamos autorizados para
el tratamiento de pacientes con VIH o SIDA, que son seguidos correctamente
en la gestión clínica, con asesoramiento y tratamiento, en colaboración con
las instituciones gubernamentales y otras Ong”, explica a la Agencia Fides
el redentorista Mathew Abraham, director general de la CHAI.
En unos 25 años de actividad en este campo, más de 15 millones de pacientes
han recibido servicios de consulta externa y alrededor de 500 mil han
recibido asistencia directa. Hoy en día, alrededor de 40 instituciones
miembros de la CHAI se centran exclusivamente en atender las necesidades de
los niños y adultos que sufren de VIH/SIDA, para asegurarles una mejor
calidad de vida.
Según las cifras del gobierno de la India, unos 2,4 millones de indios
viven con VIH y los niños menores de 15 años representaron el 3,5% de estos
pacientes.
En las últimas décadas, la CHAI ha dirigido su atención especialmente en
los jóvenes, con una atención particular hacia las mujeres jóvenes: entre
los temas tratados en las campañas de prevención, se han tratado aspectos
relativos a la edad del matrimonio, a una mejor educación, a la salud
materna.
“La India es un país relativamente joven: el 65% de aquellos con los que
entramos en contacto son menores de 35 años. Sin embargo, los jóvenes no
son una categoría homogénea, sino que están divididos sobre la base del
género, la casta, la clase, la religión, el origen étnico, la sexualidad,
la ocupación, la residencia y las capacidades físicas o mentales. Por
consiguiente, se necesita un enfoque integral que incluya a todos los
jóvenes en nuestra planificación y en las intervenciones”, explica a la
Agencia Fides Manisha Gupte, un investigador de la CHAI.
En la India hoy “las mujeres jóvenes se ven afectados por viejas y nuevas
formas de violencia sexual, desde ataques con ácido, a expresiones sexistas
por la casta o la identidad religiosa”, recuerda Gupte. “La contribución
igualitaria de hombres y mujeres en la sociedad debe ser reconocida por
todos”, concluye. (SD-PN) (Agencia Fides 8/6/2017)
|
|
|
|
|
ASIA/IRAQ - Los cristianos llamados a referéndum sobre la
independencia del Kurdistán iraquí
|
|
Erbil (Agencia Fides) – El próximo 25 de septiembre, se
pedirá a los residentes de la región autónoma del Kurdistán iraquí que
expresen su parecer sobre la declaración de plena independencia de esa
región autónoma de Iraq. La decisión, destinado a causar la reacción
negativa del gobierno central de Bagdad, fue tomada ayer por la tarde,
miércoles 7 de junio, en una cumbre entre el presidente Masud Barzani y
miembros del gobierno de la Región autónoma.
La perspectiva de una secesión unilateral del Kurdistán iraquí, y de su
transformación en una entidad independiente del estado, también llama en
causa a las comunidades cristianas de la región. El anuncio del referéndum
de septiembre ya ha provocado la reacción de los líderes del partido de los
“Hijos de Mesopotamia” (Abnaa al Nahrain), una formación política formada
por militantes cristianos asirios, que consideran inadecuado e insuficiente
el referéndum para imponer un cambio de política institucional que debe
lograrse a través de procesos más largos, concordando también los pasos a
dar con las autoridades de Bagdad y los órganos políticos supranacionales.
Los responsables del pequeño Partido asirio - que tiene un representante en
el parlamento nacional en Bagdad y uno en el Parlamento regional de la
región autónoma del Kurdistan iraquí – señalan que, después de las
deportaciones y el sufrimiento de las personas del norte de Iraq, cualquier
m edida política destinada a provocar más roturas parece inadecuada,
mientras que se debe favorecer de forma prioritaria el regreso a sus
hogares de las personas desplazadas - incluidos decenas de miles de
cristianos - que se vieron obligados a huir de sus tierras conquistadas por
los yihadistas del Estado islámico (Daesh), y que se refugiaron en el
Kurdistán iraquí.
Mientras tanto, también el miércoles 7 de junio, antes del anuncio del
referéndum, en una reunión celebrada en Erbil, los obispos caldeos
presididos por el patriarca caldeo Louis Sako Rafael, reiteraron su
llamamiento a todos los cristianos a superar las divisiones sectarias en
terreno político, presentándose de forma unida como “parte cristiana” en
las relaciones con las fuerzas e instituciones políticas.
El proyecto de un referéndum para ratificar la plena independencia del
Kurdistán iraquí ha sido perseguido por la dirección política de la
comunidad autónoma desde hace tiempo. Hace casi un año (véase Fides
19/07/2016), el líder kurdo Masud Barzani, presidente de la región autónoma
del Kurdistán iraquí, habló en una reunión en Erbil con los representantes
de siglas y partidos políticos formado por líderes y activistas cristianos
y que trabajan en la zona. En esa reunión se puso de manifiesto de forma
clara la intención del presidente Barzani de involucrar a estas formaciones
políticas en la elaboración de un plan preliminar sobre el futuro
geográfico y política de la región, antes de la reconquista de Mosul y la
liberación de las tierras en ese momento controladas por el Daesh. La
hipótesis prefigurada en esas conversaciones era hacer que el área contigua
de la llanura de Nínive se convirtiese en una “provincia autónoma
predominantemente cristia na”; y luego permitir a los habitantes de la
provincia elegir, a través de un referéndum, su marco política bajo el
gobierno de un Kurdistán iraquí independiente, en lugar de bajo el gobierno
federal de Bagdad. (GV) (Agencia Fides 8/6/2017).
|
|
|
|
|
AMÉRICA - El CELAM convoca un encuentro de líderes políticos
del continente
|
|
Bogotá (Agencia Fides) – Un grupo de políticos y gobernantes
de diversos partidos de América Latina, de izquierda y derecha, fueron
convocados para un inédito encuentro con los obispos de la región,
inspirado por el pensamiento del Papa Francisco. La reunión, organizada por
el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y por la Pontificia Comisión
para América Latina (CAL), está prevista entre los días 1 y 3 de diciembre
de 2017 en la ciudad de Bogotá, Colombia.
“Queremos propiciar una mesa de diálogo, no vamos a tener conferencias sino
espacios de reflexión que nos permitan abrir caminos para lograr que
nuestros pueblos vivan más en paz, que se busque el bien común, el
desarrollo, la igualdad y que los gobiernos sean más justos” ha explicado
Su Exc. Mons. Juan Espinoza, secretario general del CELAM y obispo auxiliar
de Morelia, en México, como se lee en la nota recibida en la Agencia Fides.
(CE) (Agencia Fides, 08/06/2017)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/BRASIL - El estado de Roraima pide al gobierno
federal una ayuda para los venezolanos que llegan ala país
|
|
Roraima (Agencia Fides) – Las autoridades del estado de
Roraima, donde se encuentra la única frontera terrestre entre Venezuela y
Brasil, han pedido ayuda al gobierno federal de Brasil para poder responder
adecuadamente a la creciente corriente de venezolanos que llegan a este
estado, huyendo de la grave situación que viven en su país. El fenómeno
está provocando un aumento en los costos de prestación de servicios y
también algunos problemas sociales relacionados con la inmigración
incontrolada.
Un total de 3.181 venezolanos han pedido asilo como refugiados a las
autoridades del Estado entre los meses de enero y abril de 2017, prácticamente
el mismo número que todo el año pasado entero, como ha referido, el diario
“Folha de Sao Paulo”, según datos de la Policía Federal.
Entre las solicitudes para el reconocimiento de la condición de refugiado
presentadas en el año 2016, los venezolanos presentaron el 30% de las
mismas, superando a los sirios, que eran el número más alto de las
peticiones entre 2014 y 2015. Además de las solicitudes de asilo se han
incrementado también los venezolanos que entran en Brasil como turistas o
como residentes de la zona fronteriza entre los dos países: se han
registrado 575.000 hasta abril, mientras que en los doce meses del año
pasado eran 947.000. (CE) (Agencia Fides, 08/06/2017)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/URUGUAY - Más de 3.000 personas evacuadas debido a
las inundaciones en el norte del país
|
|
Montevideo (Agencia Fides) - Debido a las inundaciones que
han causado el desbordamiento del río Uruguay, hasta el momento hay 3.700
personas desplazadas en el norte del país. El departamento más afectado
sigue siendo Salto, con 1.993 personas sin hogar. Mientras que en Paysandú
y Artigas se registran cientos de miles de personas desplazadas. Las
familias están recibiendo asistencia, tanto desde el punto de vista
sanitario como de alimentos, gracias a las administraciones locales y al
Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
(AP) (8/6/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario