Beata María Teresa Haze, virgen y fundadora
fecha: 7 de enero
n.: 1782 - †: 1876 - país: Bélgica
canonización: B: Juan Pablo II 21 abr 1991
hagiografía: Abel Della Costa
n.: 1782 - †: 1876 - país: Bélgica
canonización: B: Juan Pablo II 21 abr 1991
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En la ciudad de Lieja, en Bélgica,
beata María Teresa (Juana) Haze, virgen, fundadora de la Congregación de la
Hijas de la Cruz, para atender a personas débiles y pobres.

Su nombre de nacimiento era Juana (Jeanne)
Haze. Nació el 27 de febrero de 1777 en el seno de una familia católica de
buena posición. El primer encuentro grande con la cruz fue atravesar los
peligros de la Revolución Francesa. Cuando el ejército revolucionario de
Bélgica avanzaba, la familia debió huir a Alemania. En ese contexto, en 1795,
murió su padre, y la familia perdió todas sus posesiones.
Casadas algunas de sus hermanas, Jeanne y
Fernanda, otra de sus hermanas, decidieron abrazar la vida religiosa; pero no
era posible realizar el proyecto en ese momento, por las circunstancias
políticas, por lo que llevaron una vida de intensa oración en su propia casa,
cuidando de su madre, que murió en 1820.
En 1824 el Dean Cloes, de la parroquia de
San Bartolomé de Lieja, les pide que abran una escuela para niños pobres, con
lo que da comienzo a una de las actividades que caracterizarían a la futura
congregación. En 1830, a pesar de la inicial oposición del cura local, P.
Habets, funda la congregación de las «Hijas de la Cruz de Lieja», contando la
redacción de las constituciones con la colaboración del propio P. Habets.
La Congregación se pone en marcha
realmente en 1833, cuando Jeanne emite con su hermana los votos perpetuos,
tomando respectivamente los nombres de Madre Marie Thérèse y Madre Aloysia. Dos
compañeras emitieron ese mismo año los votos temporales e ingresaron dos
novicias. Esto ocurrió en el pequeño convento al lado de la iglesia carmelita
de Potay, que fue la primera sede de la Congregación.
La Congregación tiene como fines la
actividad en escuelas privadas, la asistencia a las cárceles, a los hospitales
más pobres y a las misiones, y está en la actualidad presente en cuatro
continentes. La beata la gobernó hasta muy avanzada edad, ya que murió a los 99
años de edad, el 7 de enero de 1876. Uno de sus motivos espirituales, que la
acompañaron toda la vida, era: «el Señor presenta la cruz con una mano y la
consolación con la otra». Fue beatificada por el papa Juan Pablo II en 1991.
Basado en las noticias breves de Antonio
Borrelli en Santi e Beati y las de la propia
Congregación.
Abel Della Costa
accedida 698 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_94
No hay comentarios:
Publicar un comentario