DIOS NO PUEDE LLENARME DE SÍ SIN HACERME
SER YO
El hombre es materia y espíritu, la materia es la
disponibilidad, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino. La materia es pura energía,
como decimos hoy, Einstein, la materia es reducible a energía, depende del
cuadrado de la velocidad de la luz, nada más. La materia es disponibilidad,
cuanto más disponible es la materia, más es sí misma, y cuando la materia es
toda disponible,
ES PURA ENERGÍA, se desmaterializa,
LO MÁS MATERIAL DE LA MATERIA ES
INMATERIAL,
cuando la materia logra su propia altura se
desmaterializa, es pura energía, E=M, la E, es pura energía.
El hombre es pura energía, es materia disponible, pero
disponible a qué? En latín, disponible es
CAPACIDAD OBEDIENCIAL,
(Aquí hago un paréntesis a Antonio y os anoto la
curiosa etimología que encontré en un DICCIONARIO, (fuente etimologías.dechile.net)
de la palabra OBEDECER :
La palabra “obedecer” viene del latín y significa
“saber escuchar”. Normalmente se entiende como hacer caso a la fuerza. Esto es
ERRÓNEO. Si somos atentos y sabemos escuchar, NO SÓLO OÍR, sino CAPTARLO,
analizar y pensarlo bien, pues entonces podemos discernir y tener libertad de
ESCOGER lo que debemos hacer y seguir LA INSTRUCCIÓN. O si no, no podemos
seguir la instrucción, ni a palos, pues no la entendemos. Ahora dejo seguir a
Antonio)
.. esto es un recipiente de 2 metros de altura (se
refiere al hombre), esto es un recipiente que se llama capacidad, la materia es
disponibilidad, capacidad de recibir, abertura.. y la materia cuando es materia
se abre y dice: haz de mí lo que quieras: a quién se lo dice? Porque nosotros
también somos materia. Qué dispondrá de las energías que son la materia? O
quién llenará el vaso disponible para la materia?
ESTO SE LLAMA LA GRACIA, LA IRRUPCIÓN DE DIOS.
El hombre pues es disponibilidad o capacidad, y
Pelagio dice que es capacidad que él mismo puede llenar, y San Agustín dice que
no, que es una capacidad que él puede llenar, que puede empezar a llenar porque
como esto se abre hasta el infinito , es capacidad de recepción que sólo el
infinito puede llenar, esto dice San Agustín. Pero ahora viene un punto muy
hermoso. Si el hombre es un vaso, y lo que lo llena, que el hombre pone de su
parte, que lo pone, pero al final el lleno total lo pone el absoluto, el
absoluto que es dios . Pero este vaso me desorienta porque resulta que este
vaso solamente puede ser llenado desde fuera, y nó, es llenado desde dentro, y
por eso Pelagio se equivocó pero acertaba, (es difícil de explicarlo pero es
verdad) o acertó pero se equivocaba, da igual, pero resulta que lo que llena al
hombre desde dentro es
LA GRACIA DE DIOS,
por tanto esta gracia no viene metida en el vaso sino
que el vaso se llena desde dentro por la gracia, igual que Alfa, a través de la
gran evolución, se hace poco a poco Omega . Y ahora es cuando llega el momento
bonito.. Cuando dios me llena de sí, qué sucede? Pues que dios me llena de sí,
pero es que dios cuando me llena de sí,
ME CONSTRUYE MÍ YO,
dios no puede llenarme de sí sin hacerme ser yo, luego
cuanto dios más me llena, lo cual significaría que hay más de dios, pues no,
pues
MÁS YO SOY Y NO AL REVÉS,
o cuanto más yo soy, es que
DIOS MÁS ME LLENA,
y por tanto, cuando yo sea todo yo, será cuando dios
me llene todo dios, y esto ya es
LA ETERNIDAD,
lo cual, la eternidad no es un desembocar mi yo en la
inmensidad infinita de dios y disolverme en él como una gota en el océano, sino
todo lo contrario, cuanto más dios me llena,
MÁS YO ME SOY,
por tanto, el llenar totalmente el vaso o entrar en
dios en totalidad, coincide con la
PERSONALIZACIÓN TOTAL DE MÍ,
cuanto más yo me soy, más dios me llena, o cuanto más
dios me llena más yo me soy. Por tanto yo me soy tanto más,
CUANTO MÁS SE ME DA.
Se me da no desde fuera sino desde dentro porque mi
ser
YA ES UNA DÁDIVA DE DIOS.
Si esto es así, si yo tengo un estilo propio de vida,
cuándo es que soy yo de verdad?
CUANTA MÁS GRACIA SE ME DA,
luego cuanto más a mí me llenan, más a mí me soy. Esta
gracia hay que entenderla como presencia de dios porque este llenar es llenar
de,
INFINITO
Yo que soy finito, me soy tanto más cuanto más
infinito me dan, y esto quiere decir que yo que soy FINITO,
TENGO VOCACIÓN DE INFINITO
El hombre es de tal categoría que tiende al infinito,
y solamente descansaremos cuando estemos en ti, sólo en dios, en el infinito,
encontraremos descanso. Los humanos somos un finito con sed, con ambición de
infinito. Cuanto más me viene a mí el infinito, tanto más yo soy. Pero este
ser, coincide con una DÁDIVA, yo soy tanto más cuanto más he recibido (de dios
del infinito). Aquí está la interferencia, la interdádiva entre dios y el hombre,
y ese yo,
ES CADA UNO DE LOS SERES CREADOS,
tu no puedes topar con una mariposa, un niño o con un
hombre, sin topar con dios, y sin topar con dios
QUE SE TE DA,
esto es la gracia, la gracia es dios en persona, la
gracia no es un don de dios sino es dios que se da, que es muy diferente, es
decir, cuando dios da un don,
EN EL DON SE DA ÉL.
Dios no se puede dar sin que sea gracia, y la gracia
no se puede dar sin que sea dios. De dios sabemos solamente una cosa y es que
se nos da y eso es
GRACIA, TODO ES GRACIA DE DIOS,
dios es percibido como aquél que se da. Dios no
dándose es irreal para nosotros, dios empieza en LA CREACION,
SE DERRAMA EN LA CREACIÓN.
La creación es dios que se da, ya el Vaticano I lo
vio, si te encaramas a ella, llegas a dios. Por eso es tan maravillosa porque
dios se nos da en ella. No es que dios da una estrella sino que
LA MISMA ESTRELLA ES DIOS QUE SE ESTÁ DANDO,
y el hombre, y el árbol, y el enemigo, y un
niño…
Fíjense entonces, si toda la creación es dios que se
da, yo crezco en la medida en que dios se me da. Y dónde se mete da? En todo,
en el pájaro, en la estrella, en el enemigo, en el niño, en la enfermedad.. Por
ejemplo, cuando no acepto una desgracia, esto es una puerta que cierro a dios.
Todo aquello que el hombre abierto, acordaros que el hombre abierto hemos dicho
que es MATERIA DISPONIBLE, es capaz de recibir, le viene a través de la
creación, por eso Jesús cuando hace sacramentos coge cosas creadas: el agua, el
pan, el vino… el agua por ejemplo, te recuerda que dios se te da en el chorro
del agua. La montaña, por ejemplo, es una contemplación de la grandeza de dios
y todas las religiones han visto en la montaña PRESENCIA DE DIOS, las
estrellas, pueden ser, y está muy bien dicho, pueden ser pensamientos de dios,
y
LOS HOMBRES TAMBIÉN, son pensamientos de dios
No hay comentarios:
Publicar un comentario