jueves, 9 de agosto de 2018

Agencia Fides 09082018










Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 09-08-2018







News


ÁFRICA/EGIPTO - “El ayuno de María”: los coptos rezan por el Patriarca y los monasterios tras el homicidio del obispo Epiphanios

El Cairo (Agencia Fides) - Los cristianos coptos ortodoxos de todo el mundo están viviendo los 15 días del ayuno de “la Santa Virgen María” para rezar por el Patriarca Tawadros II y los monasterios del país, en un momento difícil para la Iglesia tras el asesinato de Anba Epiphanios, el obispo-abad asesinado en el monasterio de San Macario el 29 de julio. El tiempo de oración y ayuno terminará el 22 de agosto, cuando la Iglesia Ortodoxa Copta celebre la Asunción de la Virgen María. Las investigaciones para esclarecer el asesinato continúan aunque todavía no se ha arrestado a nadie ni hay ningún sospechoso.

Según medios de comunicación egipcios, en las últimas horas los representantes de la Iglesia copta habrían solicitado a las autoridades judiciales mantener la confidencialidad de los resultados parciales de la investigación para evitar rumores y filtraciones de noticias que terminan alimentando la confusión. En los últimos días se había extendido el rumor infundado de la supuesta detención de un colaborador del monasterio, que también ejercía como conductor para Anba Epiphanios. También se especuló con que las cámaras de vigilancia del monasterio no funcionaban en el momento de los hechos. Mientras tanto surgen informaciones provenientes de la diáspora copta en Norteamérica que apuntan a que las fuerzas de seguridad egipcias podrían haber torturado a alguno de los monjes del monasterio para intentar extraer información útil para las investigaciones, violando incluso la sacralidad de las zonas más reservadas del monasterio.

Mientras tanto, en su último sermón semanal del miércoles, el Papa Tawadros usó palabras de gratitud por la vida monástica copta, asegurando que confiaba en que las comunidades monásticas permanecerán en los desiertos egipcios “hasta el fin del mundo”, y continuarán ofreciendo a las futuras generaciones las riquezas de sus dones espirituales, que no pueden ser disipadas por debilidades, errores, pecados y crímenes de personas individuales. “La fe cristiana está custodiada por el Señor y no necesita otros protectores”, aseguró Tawadros.
(GV) (Agnzia Fides 9/8/2018).



ÁFRICA/ETIOPÍA - El Vicario Apostólico ante la violencia en la región Somalí: “Hemos sentido al Señor cerca, ha venido a salvarnos”

Harar (Agencia Fides) – Se está relajando el clima de tensión que en los últimos días ha provocado actos violentos contra varias comunidades en la región somalí del este de Etiopía (ver Fides 8/8/2018). La violencia ha afectado a la capital Jijiga y otras ciudades de la región.

“El sábado 4 de agosto estuve en Jijiga para la bendición de una capilla en las afuerasm a unos 5 kilómetros de la capital. 300 católicos me acompañaron, incluidos unos sesenta de Dire Dawa y Harar”, explica a Fides monseñor Angelo Pagano, Vicario Apostólico de Harar que se ha visto involucrado en lo que se convirtió en un suceso trágico.

“Después de la misa, antes de la bendición final, por lo general hacemos una procesión con la custodia alrededor de la capilla en el terreno de la misión, pero nos quedamos bloqueados por un incendio que se desató en una iglesia ortodoxa, a 50 metros de distancia. Hombres jóvenes armados con palos avanzaron hacia nosotros y comenzaron a lanzarnos piedras. Me acerqué para ver que sucedía junto con un anciano de la aldea. Hablamos con algunos jóvenes que nos insistían en que era mejor irse. Al regresar encontramos a un sacerdote muerto y a otro herido que pudimos traer nuestro complejo.

Estuvimos bajo asedio unas 6 horas, aunque habíamos llamado a la policía. Logramos evacuar a algunas personas en vehículos pero uno fue atacado, aunque sus ocupantes pudieron escapar a pie. Uno de nuestros cristianos llegó con un soldado que nos escoltó con otros 4 vehículos y pudimos llegar a Jijiga por la noche. Al día siguiente nos dimos cuenta de que en varios puntos de nuestra vicaría de Harar (266 mil km2) prendieron fuego a unas 8 iglesias ortodoxas, fueron asesinados sacerdotes, diáconos y personas que colaboraban en las iglesias. A nosotros nos fue relativamente bien, porque fueron nuestros hermanos cristianos ortodoxos los que sufrieron todo”, indica el obispo.

“Hemos sentido al Señor muy cerca, fue Él el único que nos ayudó. No teníamos nada que ofrecer a las 500 personas que recibimos en nuestro complejo. Gracias a la colaboración de los 5 sacerdotes de nuestro vicariato junto con los ortodoxos, logramos alimentar a todos haciéndoles sentir en familia”, continúa el padre Angelo. “El día después del ataque nos enteramos de que nuestra nueva capilla fue destruida. No pudieron prenderle fuego porque estaba hecha de ladrillos, pero arrasaron con todo lo que no nos pudimos llevar como las imágenes sagradas, el crucifijo o los generadores”, explica monseñor Pagano.

“El lunes después, el presidente de la región somalí, Abdi Illey convocó a los líderes religiosos. Dijo que quiere paz y nos ha pedido que pidamos a nuestros fieles que no tomen represalias porque sabe que los autores de estos actos no son más que ladrones. Intervine y dejé claro que, en mi opinión, no eran simples ladrones sino mercenarios que forman parte de la guerra religiosa y que debería de haber visto cómo se comportaban los rebeldes somalíes, ya que solo atacaron los lugares de culto, y cómo mataron solo a los cristianos. También dije que, como él nos ha invitado a difundir la paz, del mismo modo debería hacerlo con los líderes musulmanes para que lo hicieran desde sus minaretes”, declara el Vicario Apostólico.

“Estoy en esta región desde hace dos años y he constatado que cada año se producen incidentes como este. Septiembre de 2016, de octubre de 2017 y agosto de 2018. Empiezo a creer que se tratan de ataques estudiados para golpear distintas zonas de la vicaría. Creo que es imposible que los episodios de violencia siempre se repitan en nuestra zona. Confiamos mucho en el nuevo presidente del Gobierno que hasta ahora siempre ha estado presente y continúa trabajando por la paz de nuestro pueblo. Illey fue forzado a renunciar y fue arrestado aunque tememos las repercusiones. La consecuencia inmediata es triste y es que muchos cristianos comenzaron a abandonar la zona para buscar refugio en Harar y alrededores”, lamenta el Vicario Apostólico.
(AP) (9/8/2018 Agencia Fides)



ASIA/PAKISTÁN - El cardenal Coutts: “Una llamada a rezar y a servir a mi pueblo y a la Iglesia universal”

Karachi (Agencia Fides) – "No fui elegido porque soy el más capaz. Este es el plan de Dios para mí: servirlo cerca del Santo Padre. Es una responsabilidad y un llamada a rezar y a servir más. La gente me dice que mi nombramiento como cardenal es un honor para la Iglesia y para Pakistán. Por eso, pido a todos los fieles que me apoyen con la oración, para que pueda cumplir las responsabilidades que me han asignado". Estas fueron las palabras del cardenal Joseph Coutts a su regreso a Pakistán, después de que fuera creado como cardenal, el pasado 29 de junio en el Vaticano.

"Para mí la designación como cardenal significará hacer más por mi pueblo y por la Iglesia universal", aseguró a Fides el padre Saleh Diego, Vicario General de la archidiócesis de Karachi, quien refirió a Fides que aún hoy hay personas, grupos, líderes políticos e instituciones que continúan felicitando al purpurado.

El cardenal Coutts recuerda el recibimiento festivo a su llegada de Roma. Un grupo de más de 200 motocicletas lo escoltó desde el aeropuerto hasta la Catedral de San Patricio, en Karachi, y en el camino los fieles, vestidos con ropa tradicional, lo recibieron con guirnaldas de flores mientras le lanzaban pétalos.

"Estoy feliz por los mensajes y visitas que recibo de todo el país, no solo de cristianos sino también de muchos grupos no cristianos. Es un momento de alegría pero, al mismo tiempo, es una gran responsabilidad. Pido a todos los fieles que me apoyen con sus oraciones", dijo el cardenal Coutts a una multitud de más de 5.000 personas que se reunieron en la Catedral de San Patricio.
El cardenal ha concelebrado la misa de acción de gracias por su creación como cardenal con todos los obispos de Pakistán. Según el decreto pontificio, será titular de la iglesia de San Bonaventura en el Palatino, en Roma.
(AG) (Agencia Fides 09/08/2018)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario