viernes, 24 de agosto de 2018

Agencia Fides 24082018










Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 24-08-2018







News


ÁFRICA/SUDÁN DEL SUR - La paz como tema central de la visita ad limina de los obispos de Sudán y Sudán del Sur

Juba (Agencia Fides) - “Nuestra esperanza es volver a casa con un mensaje de aliento y apoyo”, asegura en una nota enviada a la Agencia Fides, monseñor Eduardo Hiiboro Barani Kussala, obispo de Tombura-Yambio y Presidente de la Conferencia Episcopal que agrupa a los obispos de Sudán y Sudán del Sur. Este viernes 24 de agosto comienzan en Roma su visita ad Limina.

De acuerdo con el Presidente de la Conferencia Episcopal de Sudán, la reunión de los obispos de Sudán y Sudán del Sur con Francisco y la Curia romana servirá para “renovar nuestra conexión espiritual y nuestro compromiso con el trabajo de los Apóstoles”. También será una oportunidad para compartir con el Santo Padre y sus colaboradores la principal preocupación de la Iglesia sudanesa: la paz. “Hablaremos sobre las grandes cuestiones que nos esperan como Iglesia en Sudán y Sudán del Sur y sobre los problemas derivados de la ausencia de paz que causan tanto sufrimiento. No creo que haya ninguna discrepancia en la Conferencia Episcopal sobre esto. Creo que la Conferencia está tratando de encontrar el camino hacia una nueva realidad pastoral para contribuir constantemente a construir una paz auténtica”, escribe el monseñor Kussala.
“Francisco durante su pontificado está mostrando un gran amor y cuidado paternal hacia nuestros Sudán y Sudán del Sur”, asegura monseñor Kussala recordando que el Santo Padre ha invitado siempre a la cooperación y el intercambio entre los obispos cuando se encuentren con un problema común.

Los recientes acuerdos de paz entre Etiopía y Eritrea y entre las facciones de Sudán del Sur aumentan las esperanzas de una pacificación del Cuerno de África. Monseñor Kussala afirma que los obispos de Sudán admiran las posiciones adoptadas recientemente por los países de la región y sus socios internacionales para alcanzar la paz. “Sin embargo, nos preocupa cierta falta de transparencia y la exclusión de otras partes involucradas en el proceso. Pedimos a todas las partes que se abstengan del uso de lenguaje provocativo y de proferir intimidaciones. Las partes en conflicto deben demostrar con acciones y palabras que están comprometidas con la paz”, indica.

El 27 de junio en Jartum el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el ex vicepresidente Riek Machar firmaron un acuerdo preliminar para poner fin a la guerra civil de Sudán del Sur que estalló en diciembre de 2013 (ver Fides 07/06/2018).

Teniendo en cuenta la fragilidad de los acuerdos monseñor Kussala sostiene que “como Iglesia, instamos a los líderes y las partes interesadas a respetar las disposiciones y sobre todo a promover la voluntad política para permitir la aplicación de los acuerdos de paz suscritos”. “Creemos firmemente que sin esta voluntad política, el pueblo de Sudán del Sur nunca podrá disfrutar de la tan ansiada paz”.
(L.M.) (Agencia Fides 24/8/2018)



ASIA/SINGAPUR - La Iglesia apuesta a la formación de los laicos para tener animadores eficaces en las comunidades católicas

Singapur (Agencia Fides) – "Profundizar en la palabra de Dios y brindar un buen servicio pastoral a las comunidades católicas en las iglesias". Con esta finalidad unos 200 laicos católicos de varias comunidades de la archidiócesis de Singapur siguieron un curso de formación para entender la importancia de la ‘palabra de Dios’ en sus vidas, así como la importancia de una relación profunda e íntima con Dios. Así lo señaló a Fides, el padre Terence Pereira, vicario episcopal para la nueva evangelización, al hablar sobre la jornada especial de estudio y formación celebrada recientemente en el centro educativo de la archidiócesis católica.

El tema fue "La Palabra en comunión". El padre Pereira explicó a los presentes los seis primeros capítulos de la Dei Verbum, la constitución dogmática del Concilio Vaticano II sobre la revelación divina, haciendo hincapié en la necesidad de que quienes se acerquen al Ministerio del lectorado, en el que están implicados muchos de los laicos presentes, vivan una vida regular de oración con la Palabra de Dios y crezcan en santidad. La archidiócesis ha organizado una serie de estudios dedicados a los distintos ministerios eclesiales que se refieren al resto de los laicos como el de lector, el de acólito, el de ministro extraordinario de la comunión y otros servicios destinados a servir a la comunidad cristiana, tales como cantor, catequista, animador o voluntario de Caritas.

Estas reuniones, organizadas por la oficina para la Nueva Evangelización, tienen el fin de crear en el tejido eclesial una cultura que vaya más allá del clericalismo y que involucre directamente a los laicos, llamados a orar y a prepararse juntos para construir un mayor sentido de comunión en la archidiócesis. "Lo que legitima el carácter ministerial de los fieles laicos es su bautismo y hacer parte plenamente de la realidad eclesial a través de los sacramentos de la iniciación cristiana", señaló el padre Pereira, explicando que en la archidiócesis de Singapur promueven la formación de los laicos para mejorar la animación pastoral de las diversas parroquias y comunidades.
(SD) (Agencia Fides 24/08/2018)



AMÉRICA/CUBA - La “Mini JMJ” de los jóvenes de Santiago de Cuba culmina en la misión diocesana

Santiago de Cuba (Agencia Fides) – Del 14 al 17 de agosto, más de 300 jóvenes de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba se reunieron en la “Mini JMJ Santiago de Cuba 2018”, inspirada en el modelo “Giornata Mondiale della Gioventù” (Jornadas Mundiales de la Juventud, por sus siglas en italiano). Los jóvenes fueron divididos en cuatro centros de catequesis, a fin de participar en los encuentros sobre catequesis y formación, y de conocer los carismas de las congregaciones religiosas, así como las actividades de las organizaciones y movimientos laicos que enriquecen la iglesia local, según fue dado a conocer a la Agencia Fides.

La "Mini JMJ" fue inaugurada con un encuentro de oración, ya que la espiritualidad de los jóvenes es otro aspecto prioritario para el Ministerio de la juventud diocesana. Así, los jóvenes rezaron el rosario mientras recorrían las calles de El Cobre hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, donde tuvo lugar la adoración eucarística.

El 15 de agosto, fecha de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, la misa fue presidida por el arzobispo de Santiago, mons. Dionisio García Ibáñez, y animada litúrgicamente por los jóvenes presentes. Este día también estuvo marcado por la ordenación diaconal del seminarista Camilo de la Paz Salmón Beatón.

Mientras, la meditación y el silencio caracterizaron el rito del Vía Crucis, vivido en profundo recogimiento por los jóvenes, quienes reflexionaron sobre las muchas caídas, bajo el peso de la cruz, en sus propias vidas, pero sin renunciar a la promesa de la resurrección. El día siguiente, el 16 de agosto, los jóvenes salieron a las calles de la ciudad para compartir con los transeúntes la alegría del encuentro con el Señor, quien ama y toca el corazón de todos y nos llama a salir.

A pesar del cansancio y de la proximidad del nuevo año escolar, los jóvenes siguen reunidos para crear una misión diocesana: más de 60 de ellos estarán en Guamá, Hatillo y Los Negros, hasta el domingo 26 de agosto. Su objetivo es comunicar el Evangelio siguiendo el ejemplo de María, quien no permaneció sentada, sino que salió a compartir la gracia que Dios había derramado en ella. Estos días son parte del camino que la pastoral juvenil de la arquidiócesis está recorriendo y que culminará el año próximo, cuando, del 1 al 04 de agosto, los jóvenes de Cuba celebrarán la Jornada Nacional de la Juventud.
(SL) (Agencia Fides 24/08/2018)



ASIA/COREA DEL SUR - Renuncia del obispo de Busan

Ciudad del Vaticano (Agenzia Fides) – El Santo Padre Francisco, con fecha de 18 de agosto, ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Busan (Corea), presentada por monseñor Paul Hwang Chul-soo.
(SL) (Agencia Fides 24/8/2018)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario