San Serapión de Alejandría, mártir
fecha: 20 de febrero
†: c. 248 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
†: c. 248 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Alejandría de Egipto,
conmemoración de san Serapión, mártir, que en tiempo del emperador Decio fue
víctima de atroces tormentos y, después de descoyuntarle todos los miembros,
acabó siendo precipitado desde lo alto de su propia casa.

A Serapión lo prendieron en su casa, y
después de maltratarlo con duros tormentos y de descoyuntarle todos sus
miembros, lo arrojaron de cabeza desde el piso alto. Ni por caminos, ni por
senderos, ni por calles podíamos transitar, ni de noche ni de día, sin que a
todas horas y por todas partes chillaran todos que quien no cantase las
palabras blasfemas debía inmediatamente ser arrastrado y abrasado. Este estado
de cosas se mantuvo boyante por mucho tiempo, mas después que la revuelta se
adueñó de los miserables y la guerra civil volvió contra ellos mismos la
crueldad que antes emplearan con nosotros, pudimos al fin respirar un poco,
aprovechando su falta de tiempo para irritarse con nosotros.
El párrafo pertenece a la misma carta a
Fabio de Antioquía que envía Dionisio de Alejandría, para compartir con la
Iglesia antioquena la narración de los sufrimientos y ayudarla a mantenerse en
la auténtica fe. Esta carta, que Eusebio de Cesarea transcribe muy
detalladamente en el libro VI de su Histroria Eclesiástica, es una fuente
privilegiada y casi única de un testigo contemporáneo y calificado de los
hechos -ya que el propio Dionisio, aunque no murió mártir, padeció en la
persecución-, y nos ha permitido conocer la gesta martirial de muchos
cristianos, como san Metras o santa Apolonia,
a quienes hemos celebrado también en estos días. Con la alusión a la guerra
civil se refiere seguramente a la disputa por el poder entre Decio y Felipe,
zanjada en el año 249 a favor de Decio; por lo tanto los hechos que narra son
anteriores a ese año, de allí la fecha aproximada del 248 que le asigna el
Martirologio. La gran persecución de Decio, en cambio, fue dos años más tarde,
en 250-251.
Hay en el Martirologio Romano otro san
Serapión de Alejandría, mártir también, a quien recordamos el 13 de julio;
algunos piensan que se trata de una simple duplicación del de hoy, sin embargo
es citado por varios sinaxarios griegos para el 13 de julio y otras fechas (fue
el Card. Baronio quien lo fijó en esa fecha en el primer Martirologio Romano),
y relacionado con la breve pero intensas persecuciones del emperador Septimio
Severo, posiblemente en el año 205. De momento el Martirologio actual conserva
las dos inscripciones como referidas a personajes distintos. Hay también otros
santos del mismo nombre, pero que sea por la procedencia, sea por la categoría,
se diferencian con facilidad del de hoy.
Ver Eusebio de Cesarea, Historia
Eclesiástica, VI, BAC, trad. de Argimiro Velasco-Delgado, OP, 2008 (reimpr.);
el párrafo citado está en 41,8-9.
Abel Della Costa
accedida 2112 veces
ingreso o última modificación relevante: 19-2-2013
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_637
No hay comentarios:
Publicar un comentario