martes, 14 de mayo de 2019

Agencia Fides 14052019










Órgano de información de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 14-05-2019






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


EUROPA/ESPAÑA - Acto académico en la Universidad de San Damaso: Conferencia del Arzobispo Dal Toso sobre la Iglesia y misión

Madrid (Agencia Fides) - “La Iglesia y misión: una relación fructífera” fue el tema del acto académico que tuvo lugar esta mañana en la Universidad San Damaso de Madrid, organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología. El arzobispo Giampietro Dal Toso, presidente de las Obras Misionales Pontificias, habló sobre el tema, presentado por el Decano de la Facultad de Teología, el profesor Gabriel Richi Alberti, y por el Coordinador de la Cátedra de Misionología, el profesor Juan Carlos Carvajal Blanco.

La iniciativa fue promovida por la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias, en vista de la celebración del Mes Misionero Extraordinario de octubre de 2019. “Siento la necesidad de expresar toda nuestra gratitud al Papa Francisco - dijo el Arzobispo al principio de su exposición-, que quería que este mes extraordinario estimulara la conciencia misionera de la Iglesia, es decir, su llamada a llegar a todos los pueblos para llevar el anuncio de que la salvación de todo hombre se encuentra en Cristo resucitado”. A continuación destacó que “la necesidad de despertar el ardor misionero hoy es evidente” y si tenemos la impresión de que el mundo misionero está atravesando un período de crisis, debido a causas internas y externas, no debemos olvidar que “de estas crisis nacen nuevas formas de misión, porque Dios no se olvida de su Iglesia y siempre la ayuda a enfrentar los desafíos que cada edad presenta”.

El Arzobispo centró su discurso “en el aspecto eclesiológico de la misión y, en particular, en la tesis de que, por su naturaleza, la misión es eclesial”. Monseñor Dal Toso introdujo el tema de la naturaleza sacramental de la Iglesia citando las diferentes imágenes que ofrece la Constitución conciliar Lumen Gentium, que después de haber reafirmado el mandato misionero de Cristo, dice: “la Iglesia es, en Cristo, de alguna manera sacramento, es decir, el signo y el instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de toda el género humano”. “Esta famosa definición subraya la profunda conexión entre la obra de Cristo y la obra de la Iglesia, en una dimensión sacramental”, insistió el arzobispo. El Presidente de las Obras Misionales Pontificias ha desarrollado tres temas: la Iglesia, objeto de misión; la fe de la Iglesia como contenido de la misión; y la formación de la Iglesia como objetivo de la misión.

Finalmente, el Arzobispo destacó la importancia de asegurar que “la fe cristiana sea una fe encarnada, en un estado permanente de misión” y concluyó: “Tal vez para algunos pueda parecer una reflexión obvia, sin embargo, me parece cada vez más importante regresar a estos fundamentos frente a la tentación de diluir la fe en el Dios cristiano en un vago sentido religioso y reducir la pertenencia eclesial a un nombre corporativo. Estoy convencido de que la fidelidad al diseño del Dios trinitario y la fidelidad al hombre exigen que seamos fieles a Cristo y fieles a su Iglesia”.
(SL) (Agencia Fides 14/05/2019)
LINK
Il testo integrale della relazione dell’Arcivescovo, in spagnolo -> http://www.fides.org/it/attachments/view/file/Iglesia_misionera-misi_n_eclesial_San_Damaso_ma_ana_.doc



EUROPA/ITALIA - El padre Brambillasca reelecto superior general de PIME

Roma (Agencia Fides) - "Les informo que los participantes en la XV Asamblea General del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras (PIME), han reelecto hoy, 14 de mayo de 2019, día de san Matías Apóstol, al padre Ferruccio Brambillasca como superior general del Instituto. Pidamos la bendición paterna de Dios sobre él y sobre toda nuestra familia de apóstoles". Así lo escribió el padre Marco Villa, secretario general, en un mensaje enviado a Fides.

La XV Asamblea General del Instituto se inauguró el 27 de abril y finalizará el 23 de mayo. El versículo de la primera Carta de San Pablo a los Corintios, "Ay de mí si no predico el Evangelio", fue escogido como frase orientadora de la obra que reúne a delegados de más de 460 misioneros que hoy trabajan en 16 naciones de todos los continentes. La tarea de la Asamblea, además de elegir la nueva dirección general, es discernir y establecer la dirección que tomar para llevar a cabo la misión del Instituto de la mejor manera posible.

El padre Brambillasca nació en Monza (MB) el 11 de junio de 1964, se graduó en teología dogmática y fue ordenado sacerdote el 10 de junio de 1989. Fue formador en Italia y en la India. Desde 1998 ha trabajado en Japón, donde fue nombrado superior regional. El 20 de mayo de 2013 fue elegido superior general por primera vez. (S.L.) (Agencia Fides 14/5/2019).



EUROPA/ITALIA - Por primera vez un superior general italiano dirige la Sociedad para las Misiones Africanas

Roma (Agencia Fides) - La Asamblea General de la Sociedad para las Misiones Africanas SMA ha elegido al nuevo superior general, quien dirigirá el Instituto Internacional durante los próximos seis años. Por primera vez es italiano. Se trata del padre Antonio Porcellato.
Después de un largo período en África, donde asumió cargos de responsabilidad en la naciente provincia africana de SMA, residiendo en Benín, Nigeria y Togo, el padre Antonio regresó a Génova en 2007, donde fue elegido viceprovincial para Italia. En 2013 fue nombrado vicario general de la SMA, residiendo en la Casa General de Roma, hasta que, hace unos días, el Capítulo General lo eligió como 15º superior general en la historia del Instituto.

Inmediatamente después de su ordenación sacerdotal, que tuvo lugar en su parroquia natal de Poggiana di Riese Pio X el 28 de junio de 1980, el recién elegido superior general tuvo una experiencia misionera en Costa de Marfil, obteniendo primero la Licenciatura en Teología Pastoral en el ICAO de Abidján, y luego trabajando en la parroquia de San Pedro hasta 1985.

"La Asamblea General (como se llama el Capítulo) -explica el padre Prada- se reúne cada 6 años, y tiene la tarea de `preservar el patrimonio espiritual de nuestro Instituto, evaluar su vida y trabajar para renovar sus energías en el cumplimiento de su misión y planificando el futuro', como dicen las Constituciones. Este año está compuesto por 43 delegados de varios países de cuatro continentes diferentes".

Los padres capitulares reunidos en Roma del 30 de abril al 24 de mayo están discutiendo el tema: ‘Una familia fiel a su carisma misionero en el complejo y cambiante contexto actual’. "Es un momento muy fuerte de escucha del Espíritu y de discernimiento, en comunión y fraternidad. Es una oportunidad para renovar y fortalecer el espíritu de internacionalidad que ha caracterizado a la AME desde sus inicios", concluyó el padre Marco.
(MP/AP) (14/5/2019 Agencia Fides).



ÁFRICA/NÍGER - En el Sahel las comunidades cristianas corren cada vez más riesgo: un párroco ha resultado herido en el ataque a una parroquia católica

Niamey (Agencia Fides) - Ayer, 13 de mayo personas no identificadas atacaron la parroquia de Dolbel, perteneciente a la diócesis de Niamey, ubicada a unos 200 km de Niamey, en el área de Songhay-Zerma. Fuentes misioneras informaron del suceso a Fides. El sacerdote de la parroquia, el padre Nicaise Avlouké, resultó herido en una mano y en una pierna. “Durante mucho tiempo ha habido rumores de posibles ataques contra la parroquia y los sacerdotes. Este último hecho solo confirma el deterioro de la situación de seguridad en la zona fronteriza con Burkina Faso. Las fuerzas de seguridad parecen poco preparadas para esta nueva forma de terrorismo”, comentan las fuentes de Fides.

La prensa nigerina agrega otros detalles: “El ataque en Dolbel Parish es el tercero que se lleva a cabo el 13 de mayo. Por la tarde, individuos armados atacaron la prisión de alta seguridad de Koutoukalé, mataron a un suboficial y se llevaron un vehículo militar. Poco después, otros asaltantes saquearon un almacén que contenía material para comunicaciones en Mangaizé. Las fuerzas armadas nigerinas reaccionaron de inmediato y partieron en busca de los atacantes, que se fugaron dirección a Malí. La fuerza aérea también intervino para prestar apoyo al ejército. El área del ataque lleva meses en estado de alerta por amenazas de ataques”.

Desde Níger tampoco llegan noticias del padre Pier Luigi Maccalli, el misionero de SMA secuestrado en Níger en la noche del 17 al 18 de septiembre de 2018.
(L.M.) (Agencia Fides 14/5/2019)



ÁFRICA/BURKINA FASO - Otro ataque contra los católicos: 4 fieles asesinados durante una procesión, la estatua de la Virgen destruida

Ouagadougou (Agencia Fides) - Nuevo ataque contra los católicos en Burkina Faso. El 13 de mayo, cuatro fieles que llevaban la estatua de la Virgen de regreso a la iglesia después de participar en una procesión mariana fueron asesinados en Singa, en el municipio de Zimtenga (a 25 km de Kongoussi), en la región norte central del país. Esta es la misma región a la que pertenece la provincia de Sanmatenga, donde el domingo 12 de mayo, el padre Siméon Yampa, párroco de Dablo, fue asesinado junto con cinco fieles en un asalto a su parroquia durante la misa del domingo (ver Fides 13/5/2019) .

Según la información enviada a la Agencia Fides, los fieles católicos de la aldea de Singa, en el municipio de Zimtenga, después de haber participado en una procesión de su aldea a la de Kayon, fueron interceptados por hombres armados. Los terroristas dejaron ir a los menores, pero ejecutaron a cuatro adultos y destruyeron la estatua.

El 13 de mayo, en el funeral de las víctimas de Dablo, monseñor Séraphin François Rouamba, Arzobispo de Koupéla y Presidente de la Conferencia Episcopal de Burkina Faso-Níger, hizo un llamado por la paz y la convivencia pacífica. Al funeral asistieron católicos, protestantes, musulmanes y representantes de las religiones tradicionales.
(L.M.) (Agencia Fides 14/5/2019)



ÁFRICA/EGIPTO - Sacerdote copto asesinado por un vigilante cristiano

El Cairo (Agencia Fides) - Makad Saad, sacerdote ortodoxo copto, fue asesinado el lunes 13 de mayo frente a la iglesia de San Marco, en el distrito de Al-Wahda de la ciudad egipcia de Shubra al-Khaymah, en la provincia de Qaliubiya. Según fuentes locales, el autor del crimen, detenido inmediatamente por la policía, es un cristiano que realizaba funciones de vigilancia de la iglesia. Kamal, así se llama el acusado, mató al sacerdote con cuatro disparos de un arma que poseía sin licencia.

El asesino, según informan fuentes locales, admitió haber matado a Makad Saad porque el sacerdote, padre de ocho hijos, no le había querido dar dinero. Aunque el criminal era colaborador de la víctima, circularon noticias falsas en las redes sociales que atribuían el hecho a razones sectarias. Las fuerzas policiales tuvieron que intervenir para sofocar los incidentes ocurridos entre un grupo de coptos que se habían acercado a la iglesia después del asesinato y algunos comerciantes musulmanes de la zona.
(GV) (Agencia Fides 14/5/2019).



ASIA/SIRIA - La guerra no ha terminado: varios pueblos cristianos sufrieron ataques

Hama (Agencia Fides) – El lunes 13 de mayo continuaron los disparos de artillería y los misiles de las milicias rebeldes en la ciudad siria de Al-Sqaylabiyeh, en la provincia de Hama, en su mayoría habitada por cristianos ortodoxos. El domingo 12 un lanzamiento de artillería similar por parte de las llamadas milicias rebeldes causó la muerte de al menos cuatro adolescentes cristianos (tres niñas y un niño) y de su maestro.

Durante el intento de ofensiva en el área noroccidental de la provincia de Hama en 2014, las milicias islamistas de Jabhat al-Nusra y las del llamado Ejército Sirio Libre (Ejército Libre de Siria, FSA) intentaron repetidamente ocupar Sqaylabiyeh y el ciudad cercana de Mhardeh. Algunos de los jóvenes y de los ricos de esos pueblos para repeler estos intentos crearon las llamadas Unidades de Defensa Nacional, milicias que apoyan al ejército de Damasco.

El ataque en Al-Sqaylabiyeh es parte de la nueva escalada del conflicto sirio, ahora concentrado en la provincia noroccidental de Idlib, alrededor de áreas aún bajo el dominio milicias islamistas y el Ejército Sirio Libre. Fuentes y organizaciones que se oponen al gobierno sirio difunden noticias sobre redadas llevadas a cabo por el ejército de Damasco y por aviones rusos en Idlib, como una anticipación de una inminente operación militar total del ejército sirio para recuperar toda la zona. Los medios de comunicación oficiales sirios aseguran que las milicias rebeldes están violando el acuerdo alcanzado entre Rusia y Turquía el año pasado, y continúan atacando con artillería pesada zonas residenciales violando el alto el fuego.
(GV) (Agencia Fides 14/5/2019)



AMERICA/NICARAGUA - Mons. Mata Guevara: "Un diálogo blocado, ningún prisionero político liberado, no hay voluntad de resolver la crisis"

Esteli (Agencia Fides) – "Hemos dicho esto varias veces: este régimen no tiene la voluntad política de llegar a un acuerdo por el bien del país. Para el régimen, el pueblo son solo el pequeño grupo que lo apoya. La patria es solo su grupo. Tiene su propio programa: permanecer en el poder a toda costa y crear un escenario que le permita continuar actuando en la vida política": con estas palabras, en una nota enviada a la Agencia Fides, Mons. Abelardo Mata Guevara, Obispo de la Diócesis de Esteli ( Nicaragua) y portavoz de la Conferencia de Obispos de Nicaragua (CEN), describe la situación en el país, lamentando la actitud del presidente Daniel Ortega de que "no tiene intención de buscar una solución pacífica a la crisis sociopolítica que el país ha estado experimentando desde hace un año".
El obispo señala que "Ortega es la única persona responsable de la crisis en el país, y también responsable de las sanciones internacionales", medidas cuya responsabilidad pensó atribuir a los oponentes, provocando una sola reacción: el bloqueo del diálogo nacional.
"La Alianza Cívica fue firme en sus puntos fundamentales: Ortega debe hacer lo que acordó y dejar de culpar a los demás por sus errores", dijo el líder religioso. "Es responsable de todos los paros en el país, de la violación de la libertad de expresión, de no permitir los cambios necesarios para el bien de la ciudadanía y las sanciones internacionales", concluyó Mons. Mata.
Mons. Mata pronuncia estas palabras después de la brutal represión del gobierno contra los ciudadanos que tomaron las calles para pedir la salida de la pareja presidencial. Actualmente, las negociaciones entre el régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia están detenidas. Desde hace dos semanas, el régimen retiró a sus delegados y canceló el acuerdo para acelerar la liberación de los presos políticos para el mes de mayo.
Ante esta actitud del gobierno, el Nuncio Apostólico, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag y Luis Ángel Rosadilla, representante de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), testigos internacionales de este proceso, en la mesa de diálogo nacional, han mostrado preocupación y amargura.
El presidente Ortega prometió liberar a todos los presos políticos dentro de noventa días, es decir, antes del 18 de junio, en vísperas de la evaluación de la Ley Nica (Ley de Condicionalidad a la Inversión de Nicaragua) y la Asamblea General de la OEA, que se realizará en Medellín, Colombia , a finales de junio. Si el régimen no libera a los presos políticos, el gesto se entendería como la cancelación de la mesa de negociación.
(CE) (Agencia Fides, 14/05/2019)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario