San Eusebio, papa y confesor
fecha: 17 de agosto
†: 310 - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
†: 310 - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En la región de Sicilia, muerte de san Eusebio, papa, valeroso
testigo de Cristo, que fue deportado por el emperador Majencio a esta isla,
donde dejó la patria terrena para merecer la celestial; trasladado su cuerpo a
Roma, fue enterrado en el cementerio de Calixto.
refieren a este santo: San Melquíades

Eusebio nació en Grecia y era hijo de un
médico. Fue elegido para suceder al Papa San Marcelo; pero su pontificado duró
apenas unos meses, desde abril de 309 hasta agosto de 309. El pontificado de
San Marcelo se había visto turbado por el problema del trato que debía darse a
los que habían apostatado durante la persecución de Diocleciano. Un tal
Heraclio y sus seguidores se opusieron al Pontífice; muy probablemente Heraclio
era uno de los que habían apostatado y quería ser admitido nuevamente en la
comunión de la Iglesia sin penitencia alguna. Una inscripción del papa san
Dámaso en la tumba de san Eusebio, quien fue sepultado en el cementerio de
Calixto, recuerda que la disputa se prolongó hasta el pontificado de nuestro
santo y produjo numerosos desórdenes y pleitos en la Iglesia de Roma. A lo que
parece, los «lapsi» o apóstatas intentaron introducirse por la fuerza en las
reuniones de los fieles. El tumulto fue tan grande, que el emperador Majencio
desterró a san Eusebio y a Heraclio de la ciudad. El Pontífice se trasladó a
Sicilia, donde murió poco después. Como el destierro fue una consecuencia de la
firmeza con que exigió el cumplimiento de los cánones, el pueblo cristiano le
veneró como mártir en una época. San Dámaso le da también el título de mártir.
Ver Acta Sanctorum, septiembre, vol. VII;
Líber Pontificalis (ed. Duchesne), vol. I, p. 167; y J. Carini, I lapsi e la
deportazione in Sicilia del Papa S. Eusebio (1886).
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 1271 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2908
No hay comentarios:
Publicar un comentario