jueves, 24 de marzo de 2016

San Maccartemio de Clogher, obispo - San Severo de Catania, obispo (24 de marzo)

San Maccartemio de Clogher, obispo

fecha: 24 de marzo
†: c. 506 - país: Irlanda
otras formas del nombre: Aedh mac Carthin, Macartin, Maccarthen, Mac Cairthind
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa

En Clogher, en Hibernia, san Maccartemio, obispo, a quien se tiene por discípulo de san Patricio.
Parece indudable que san MacCarthen -cuyo nombre se escribe de muy diversas maneras- tuvo fama de santidad, y recibió culto desde antiguo, ya que a su muerte, ocurrida hacia el 506, su cuerpo fue sepultado en la iglesia, lo que era un modo de canonizar en aquellos tiempos. Unos siglos más tarde, en 1041, este templo fue reconstruido y recibió como título el del santo, y en 1296 la capilla sepulcral del santo fue reconstruida por el obispo Mateo MacCatasaid. Lamentablemente más tarde la iglesia se perdió en un incendio.
De su vida apenas si se tienen datos, ya que hay un manuscrito latino anónimo, pero que ha llegado en estado fragmentario. En él se menciona que fue enviado a evangelizar la región de Clochar, una diócesis sufragánea de Armagh, en tiempos desan Patricio, por lo cual se supone que fue el propio santo (aunque el manuscrito está mutilado, y no aparecen los nombres) quien lo envió allí como primer obispo. El nombre del santo aparece en todos los martirologios irlandeses, en dos fechas, 24 de marzo, que parece ser la de su muerte, y 15 de agosto, que posiblemente sea la de alguna traslación de sus reliquias. Se cuentan algunos milagros y sanaciones realizados por su intercesión luego de su muerte, e incluso el manuscrito mencionado termina con el relato detallado de la aparición del santo a una enferma a quien sano de una grave dolencia.
Ver Acta Sanctorum, agosto III, día 15, pág 208-09, donde los bolandistas reproducen el fragmento de la Vita mencionado, junto con la colección de testimonios de los martirologios irlandeses. En el colegio irlandés de St Macartan podrá verse algo de iconografia, así como vistas de la catedral y el texto del himno al santo (en inglés).

Abel Della Costa
accedida 585 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=984




San Severo de Catania, obispo

fecha: 24 de marzo
†: 814 - país: Italia
canonización: 
Conf. Culto: Urbano VIII 1628
hagiografía: Abel Della Costa

En Catania, de Sicilia, san Severo, obispo.
La conquista sarracena de la isla de Sicilia en el 827 (luego de 300 años de incursiones y pillaje por parte de los piratas), acabó con el larguísimo desarrollo del cristianismo griego en ella (que dependía directamente del Imperio Bizantino), y si bien dio lugar a un florecimiento de la vida monástica basiliana (es decir, de regla oriental) en el resto de Italia, por los monjes que huyeron de la invasión, también acabó con casi todos los testimonios históricos de la fe cristiana anterior.
Uno de los tantos efectos de esto es que de muchos santos apenas se ha conservado el nombre, como es precisamente el de san Severo, obispo de Catania, y que aparece también en los menologios griegos como confesor, lo que podría hacer pensar que tuviera alguna relación con el conflicto iconoclasta, que por esas mismas fechas se libraba en la cristiandad oriental.
Sólo sabemos de él que murió un 24 de marzo (la fecha es coincidente en todas las fuentes) de un año en torno a los inicios del siglo IX, posiblemente el 814. Su culto, aunque lamentablemente no la memoria de sus hechos, se mantuvo vigente, y la misa y oficio propio para la iglesia de Catania fueron aprobados en 1628, bajo el papa Urbano VIII, lo que puede considerarse una confirmación de culto. 
Los escasos testimonios se encuentran en Acta Sanctorum, marzo, III, pág. 487.
Abel Della Costa
accedida 334 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=985

No hay comentarios:

Publicar un comentario