jueves, 21 de abril de 2016

Agencia Fides 21042016









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 21-04-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


AFRICA/SUDAFRICA - “Taxi contra la trata de seres humanos”: una iniciativa promovida por la Iglesia Católica

Johanneburgo (Agencia Fides) - “Taxi contra la trata de seres humanos”, es la iniciativa promovida por la Iglesia Católica en Sudáfrica para sensibilizar a los conductores de taxi en la lucha contra este mal humano y social. El proyecto ha sido presentado en una conferencia de tres días, del 12 al 15 de abril, organizada por la Oficina contra la Trata de seres humanos (Counter Trafficking in Persons Office CTIP) de la South African Catholic Bishops Conference (SACBC), en colaboración con los superiores de los institutos religiosos.
“El tráfico de seres humanos, especialmente el de niños, está muy extendido en Sudáfrica” ha dicho Sor Melanie O’ Connor, coordinadora del CTIP.
“No sólo existe el problema del tráfico dentro del país, sino que la mayoría del tráfico de jóvenes de 14 a 23 años, se produce a través de nuestras fronteras por parte de individuos y grupos criminales organizados”.
El 14 de abril, los taxistas se reunieron en el Harties Taxi Rank en Hartbeespoort, en el municipio de Madibeng, en la North West Province, para expresar solidaridad con esta iniciativa promovida por la Iglesia Católica. En esta ocasión Sor Melanie hizo hincapié en el papel desempeñado por los conductores de taxi en la lucha contra la trata de seres humanos, mediante la denuncia a las autoridades de las transferencias sospechosas de pasajeros con menores. “Juntos podemos marcar la diferencia”, dijo para concluir la religiosa. (L.M.) (Agencia Fides 21/4/2016)



ASIA/PAKISTAN - Cónyuges cristianos linchados: el proceso sigue adelante

Lahore (Agencia Fides) - No será fácil conseguir justicia por la muerte de los dos cónyuges cristianos Shshzaz Masih y Shama Bibi, linchados y quemados vivos en noviembre de 2014 por una multitud de musulmanes en Kasur, por supuesta blasfemia. Lo dice a la Agencia Fides el abogado Cristiano Sardar Mushtaq Gill, legal que representa a la parte denunciante, el hermano de Shahzad, quien presentó la denuncia.
Mientras Yousaf Gujjar, el acusado principal ha obtenido la libertad bajo fianza (véase Fides 19/4/2016), el proceso sigue adelante: los abogados han interrogado a los testigos de la acusación, que confirman el linchamiento. “El enfrentamiento judicial es muy duro”, explica a la Agencia Fides el abogado Gill. “Los detenidos han amenazado a los testigos, para intimidarles, incluso en la sala ante el juez” dice. Algunos se han arrepentido: “Durante los interrogatorios, yo personalmente he sentido el dolor, han derramado lágrimas”, señala Gill.
Por parte de la defensa de los acusados hay 24 abogados, respaldados por otros colaboradores, mientras que por parte de la acusación (las familias de los cónyuges asesinados) son sólo tres. Según las disposiciones del tribunal antiterrorista ante el que se tiene el juicio, 106 hombres han sido detenidos y tres puestos en libertad bajo fianza. La próxima audiencia está programada para el 28 de abril de 2016. “El proceso judicial será largo y difícil, esperamos que los jueces reconozcan el horrible crimen y se haga justicia”, concluye Gill. (PA) (Agencia Fides 21/4/2016)



ASIA/COREA DEL SUR - Los jóvenes misioneros de la misericordia

Seúl (Agencia Fides) - Con la misión de ayudar a sus coetáneos en cada circunstancia de la vida, ante las dificultades humanas, de estudio, materiales o espirituales, un grupo de estudiantes de las escuelas medias y secundarias en Seúl han sido nombrados “Jóvenes misioneros de la misericordia”. Es una iniciativa puesta en marcha por el Departamento de vocaciones y por la juventud de la Archidiócesis de Seúl, como una forma de fomentar y responsabilizar a los jóvenes en el año del Jubileo.
Según la información referida a la Agencia Fides, 35 representantes de la Acción Católica juvenil y 13 delegados del Movimiento Juvenil Católico Estudiantes coreanos (Korea Young Catholic Students) han recibido del Obispo Peter Chung Soon-taek, el mandato de ser “jóvenes misioneros de la misericordia” y de llevar a cabo su misión especial durante el Año Santo, en los entornos en los que viven: la familia, la escuela, las amistades.
“Los jóvenes serán un ejemplo de fe para sus compañeros”, observa el padre Stephan Kim Sung-hoon, jefe de la Dirección General de Juventud. “Creemos que hay una gran diferencia entre la predicación que puede hacer un sacerdote y las palabras que puede decir un amigo”, explica.
La misión más importante de estos jóvenes misioneros - dice una nota enviada a la Agencia Fides - será la de “convertirse a sí mismos y llevar la alegría del Evangelio a los amigos que los circundan”. Los jóvenes misioneros de la misericordia prometen leer el Evangelio todos los días, rezar todos los días, para apoyar, consolar y ayudar a sus compañeros en apuros. (PA) (Agencia Fides 21/4/2016)



ASIA/SIRIA - El Arzobispo Hindo: enfrentamientos armados entre ejercito sirio y milicias kurdas en Qamishli

Qamishli (Agenzia Fides) – La ciudad de Qamishli, en la región siria de Jazira, desde ayer es escenario de intenso enfrentamientos armados entre las milicias kurdas y las fuerzas armadas del ejercito fiel al régimen de Bashar Assad. Lo confirma a la Agencia Fides el Arzobispo siro-católico Jacques Behnan Hindo. “Los enfrentamientos - refiere Mons. Hindo, que guía la archieparquía siro-católica de Hassakè-Nisibi – se produjeron ayer con una violencia que marca una aumento del nivel de tensión con respecto a los episodios y escaramuzas que se habían producido asta ahora entre el ejercito de Assad y los milicianos kurdos de las Unidades de protección popular (YPG). Se han producido muertes, pero el número exacto no se conoce. Algunos dicen tres, otros dicen cinco, otros ocho personas. Esta mañana se escucharon ráfagas de disparos de Kalashnikov también en el centro de la ciudad, cerca de la Iglesia siro-católica de los Santos Pedro y Pablo. Esto significa que, tal vez, es sólo el comienzo de un nuevo frente de conflicto, destinado a no terminar pronto”.
Fuentes locales informan que los enfrentamientos más encarnizados se han producido en el aeropuerto y hacia la sede de las tropas de Damasco. La ciudad está dividida desde hace tiempo entre las zonas controladas por el ejército leal a Bashal Assad y las áreas vigiladas por las milicias kurdas. Y la re-apertura de un nuevo frente en el noreste de Siria, que es una zona predominantemente kurda, confirma que detrás de la tragedia de Siria se mueven estrategias e intereses complejos, que no se pueden reducir a la lucha con los yihadistas del Estado Islámico (Daesh). “Aquí”, confirma el arzobispo Hindo “los del Daesh no están. Las zonas yihadistas más cercanas están a más de sesenta kilómetros de Hassaké. Y sin embargo, se continúa a disparar y a morir”. (GV) (Agencia Fides 21/4/2016).



ASIA/TURQUIA - El Estado turco inicia la causa para recuperar las tierras restituidas al Patriarcado Ecuménico en los últimos años

Ankara (Agencia Fides) – Turquía ha abierto una causa contra el Patriarcado ecuménico de Constantinopla, para anular los actos jurídicos con los que los terrenos habían sido restituidos a la Sede patriarcal ortodoxa, en el respeto de las leyes que disponen la restitución a las comunidades religiosas minoritarias de los bienes que les habían sido confiscados en el pasado por las autoridades turcas. Así lo han referido las fuentes locales, consultadas por la Agencia Fides. En particular, la causa presentada en los últimos días por las instituciones de Ankara, tiene como objetivo volver a expropiar al Patriarcado Ecuménico de una parcela de 98 acres (aproximadamente 40 hectáreas) en Goksu, y otra zona en Umit, que en los últimos 4 años habían sido asignadas al Instituto de teología ortodoxa de Halki. La Administración Estatal de Silvicultura ha abierto el proceso para pedir que esos bienes regresen a estar a disposición del Tesoro. La iniciativa procesal se configura como otro caso de acoso por canales legales y administrativos aplicado por las instituciones turcas contra el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. (GV) (Agencia Fides 21/4/2016)



AMERICA/PUERTO RICO - El 57 por ciento de los jóvenes puertorriqueños vive por debajo del umbral de pobreza

San Juan (Agencia Fides) – Mientras que el Congreso de Estados Unidos debate sobre las soluciones legislativas a la grave crisis económica y financiera de Puerto Rico (véase Fides 18/3/2016; 12/4/2016), nuevos informes indican que la tasa de pobreza infantil de la isla es peor de lo que se temía y que la emigración está aumentando. Según un nuevo informe del Instituto para el Desarrollo de la Juventud, el 57 por ciento de los jóvenes puertorriqueños menores de 18 años viven por debajo del umbral de pobreza. Casi el 41 por ciento de las familias con jóvenes menores de 18 años recibe cupones para alimentos.
La nota enviada a la Agencia Fides por la “Jubilee USA Network”, la red de organizaciones y comunidades religiosas comprometida en la promoción de la reducción de la pobreza y en encontrar soluciones a las crisis desencadenadas por la deuda internacional de los Países económicamente más débiles, señala la opinión de Eric LeCompte, experto de deuda y director ejecutivo de la Ong: “la acción del Congreso debe incluir instrumentos de reestructuración fuertes, completos y orgánicos, para llevar la deuda a niveles que sea posible pagar”.
Además subraya: “La legislación debe también fijar objetivos claros para reducir la pobreza infantil. Hay niños americanos que están sufriendo en la isla… Sabíamos que las cosas ya iban mal para los niños, pero los nuevos datos indican que es aún peor de cuanto pensábamos”. LeCompte ha escrito una carta al Congreso para solicitar que, en el ámbito de las medidas legislativas propuestas por Puerto Rico, una prioridad debe ser la reducción de la pobreza infantil. (CE) (Agencia Fides, 21/04/2016)



AMERICA/NICARAGUA - “Así se vuelve a la ley de la selva” denuncia Mons. Mata después de la muerte violenta del alcalde de Ayala

Esteli (Agencia Fides) – “A mí como ciudadano y como pastor me duele (…), sobre todo cuando uno ha tocado los canales adecuados para plantear el problema y parece que las cosas siguen peor que antes. Esto va a promover la ley de la selva” ha dicho Su Exc. Mons. Juan Abelardo Mata Guevara, S.D.B. Obispo de Esteli, refiriéndose al homicidio del alcalde de la comunidad de Ayapal, Andrés Cerrato. El homicidio ocurrió el 18 de abril, pero sólo ayer, 20 de abril, fue denunciado al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) por los directivos del Partido Liberal Independiente (PLI) de la zona a la que pertenecía Cerrato.
El hecho está alterando todo el país, porque hace alrededor de un mes, el 12 de marzo, Cerrato había asistido a una reunión con Mons. Mata para denunciar los actos violentos del ejército en la zona, incluyendo el allanamiento de la casa del mismo Cerrato, para amenazar a su familia bajo la acusación de encubrir a miembros de algún grupo armado en la zona.
A pesar de que ayer por la noche el coronel del ejercito Guevara Rocha, que es el portavoz oficial, declarase que “el ejército de Nicaragua nunca hace este tipo de allanamientos”, un grupo de políticos ha apoyado la denuncia de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos porque muchos estaban presentes en la reunión del 12 de marzo. (CE) (Agencia Fides, 21/04/2016)



AMERICA/ESTADOS UNIDOS - Encuentran el cadáver del sacerdote desaparecido hace una semana

St. Augustine (Agencia Fides) - El padre Rene Wayne Robert, sacerdote de la diócesis de Saint Augustine en Florida, de 71 años, desaparecido la semana pasada, ha sido hallado muerto en Georgia, este lunes 18 de abril, según cuanto comunica la policía en un informe oficial, del que hemos recibido noticia en la Agencia Fides.
“El cuerpo del sacerdote Rene Wayne Robert ha sido encontrado en Waynesboro, después de que el hombre arrestado mientras conducía el coche del sacerdote, llevase a la policía al lugar” ha declarado en la conferencia de prensa el sheriff del condado de St. Johns, David Shoar. Los investigadores piensan que el p. Robert murió el 10 de abril, la última noche en la que había sido visto. La causa de la muerte aún no ha sido determinada, pero según Shoar “es obvio que ha sido víctima de violencia homicida”. Shoar conocía al padre Robert y lo ha descrito como “un querido amigo para todos”.
P. Robert Rene Wayne trabajaba en la pastoral en las cárceles desde 1980, cuando llegó a la zona de St. Augustine, junto con otros frailes franciscanos. Cuando varios años después, los franciscanos fueron llamados a otro lugar, el p. Robert decidió quedarse para no dejar la asistencia a los prisioneros. En 1995, fue incardinado en la diócesis de St. Augustine y continuó con su compromiso en favor de los marginados y de cuantos se ven privados de sus derechos civiles, manteniendo siempre un estilo de vida sencillo y pobre.
El presunto homicida, Steven Jaimes Murray, de 28 años, ha sido arrestado por la policía en Aiken, Carolina del Sur, tras un seguimiento, mientras conducía el coche del sacerdote, en el que transportaba varias armas de fuego, probablemente robadas. Acababa de ser liberado de la cárcel del condado de Duval tras una detención anterior. Parece que Murray se había reunido con el sacerdote para pedirle dinero, de hecho, muchos sabían que el p. Robert ofrecía ayuda a los ex-presos y desempleados.
Según el comunicado enviado a la Agencia Fides desde la diócesis de St. Augustine, el p. Robert “era un humilde y generoso siervo del Señor, que compartía sus muchos dones con los pobres, la comunidad de sordos, los presos. Será recordado por su bondad y su amor sin límites por ellos”. (CE) (Agencia Fides, 20/04/2016)



AFRICA/SUDAN - Monje copto ortodoxo secuestrado en Darfur

Nyala (Agencia Fides) - El monje copto ortodoxo Gabriel El Anthony, ciudadano de Sudán, fue secuestrado el jueves, 14 de abril en la ciudad de Nyala, capital del estado de Darfur del Sur, en Sudán. Al parecer, según fuentes locales consultadas por la Agencia Fides, lo han secuestrado un grupo de hombres armados que se han alejado de la escena del secuestro a bordo de un jeep, después de haber atado y golpeado a dos personas que se encontraban en compañía del monje. El religioso fue tomado por la fuerza mientras se encontraba en las instalaciones pertenecientes a la parroquia local, copta, no muy lejos del campo de refugiados de Atash. (GV) (Agencia Fides 16/4/2016).



AMERICA/MEXICO - Libertad religiosa: consagrada en la Constitución, pero sin legislación

Ciudad de México (Agencia Fides) – “A pesar de que el ejercicio del derecho a la libertad religiosa está consagrada en el artículo 24 de la Constitución mexicana, todavía hay un largo camino por recorrer para poder tener una legislación en la sociedad, que promueva una cultura de los derechos humanos”: así lo ha afirmado, ante los diputados de diferentes partidos y a los representantes de más de 200 asociaciones de diferentes religiones, el obispo auxiliar de Monterrey, Su Exc. Mons. Juan Armando Pérez Talamantes.
“Se carece de una regulación sobre la libertad de religión que considere el derecho de las comunidades religiosas a ser reconocidas como tales, a respetar sus propias reglas, a vivir de acuerdo con sus convicciones religiosas y a difundir la fe que profesan”, ha explicaod el Obispo. “No concebimos la libertad religiosa como el derecho a hacer proselitismo... Queremos ser interlocutores, reconocemos la dignidad de cada ser humano, queremos tratar y ser tratados como personas, como sujetos responsables”, ha dicho para concluir el Obispo.
Mons. Pérez Talamantes ha hablado en ocasión del primer Encuentro de representantes de las diferentes confesiones religiosas presentes en México, que se ha celebrado en el auditorio de la Cámara de Diputados el 14 de abril. El evento ha sido organizado por las asociaciones religiosas en coordinación con las autoridades estatales y con el grupo católico Juntos por México. (CE) (Agencia Fides, 16/04/2016)







Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org






No hay comentarios:

Publicar un comentario