Santos Pedro y Hermógenes, mártires
can.: pre-congregación
país: Turquía - †: c. s. IV
país: Turquía - †: c. s. IV
En Melitene, ciudad de
la antigua Armenia, santos mártires Pedro, diácono, y Hermógenes, su coadjutor.
Santos Simeón bar Sabas y cien compañeros, mártires
fecha: 17 de abril
fecha en el calendario anterior: 21 de abril
†: 341 - país: Irak-Irán
otras formas del nombre: Simeón Barsabas
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
fecha en el calendario anterior: 21 de abril
†: 341 - país: Irak-Irán
otras formas del nombre: Simeón Barsabas
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
En Persia, pasión de san Simeón bar
Sabas, obispo de Seleucia y Ctesifonte, que, por orden del rey persa Sapor II,
fue detenido y cargado de cadenas por negarse a adorar el sol y seguir
proclamando a Jesucristo libre y valientemente. Encarcelado junto con más de
cien cristianos, obispos, presbíteros y de otros órdenes eclesiásticos, fue sometido
a torturas, y el Viernes Santo de la Pasión del Señor, ante sus ojos y mientras
les exhortaba, todos sus compañeros fueron decapitados, como él mismo lo fue en
último lugar.

San Simeón, llamado «Bar Sabas», es decir
«hijo del batanero», fue nombrado obispo de Seleucia-Ctesifonte, en Persia,
inmediato a la destitución del obispo precedente en el 324. Pero enseguida fue
relegado al rol de auxiliar, ya que faltó la confirmación de la sentencia de
destitución, y no sabemos cuándo habrá llegado efectivamente a ejercer como
obispo titular. Cuando en el 340 el rey persa Sápor II reemprendió la feroz
persecución contra los cristianos, no dudó en duplicarles el pago de la tasa
impositiva, y decretar el cierre de todos los lugares de culto. Constatando la
pobreza de la mayor parte de la gente, Simeón se negó a recoger el dinero
requerido, y fue arrestado.
Conducido frente al rey, no quiso
postrarse ante él, ni adorar al dios Sol, y así fue encarcelado junto con otros
cien. Simeón volvió a traer a la fe a Usthazade, eunuco de la sala real y
educador del propio soberano, que padeció poco después el martirio. Simeón
permaneció largo tiempo encarcelado, junto con los otros cien compañeros,
obispos, presbíteros, y miembros de las diversas órdenes religiosas, y al fin fue
decapitado en último lugar, después de haber visto degollar delante de sus ojos
a todos sus compañeros de fe y de prisión, a quienes él había alentado con gran
fuerza de ánimo. En la precedente edición del Martirologio Romano se citaban
explícitamente los nombres de algunos de los compañeros de martirio de Simeón:
los sacerdotes Abdhaykla y Hananya, y el oficial real Pusayk. Simeón aparece
como cabeza de grupo en el Breviario Siríaco del 412, así como en el nuevo
Martirologio Romano, que pone la celebración el 17 de abril. Este Bar Sabas es
probablemente el mismo Barsabas (mártir bajo Sápor II) que se celebraba el 11
de diciembre y que ha sido quitado del calendario actual.
El calendario actual dedica en la misma
fecha un elogio aparte a Usthazade, junto con numerosos cristianos de todas las
regiones de Persia, que sufrieron el martirio bajo Sápor II. Tal suerte tocó al
santo preceptor en la habitación de Artajerjes, hermano del rey, en la
provincia de Abiadena, mientras arreciaba la persecución.
Basado en un artículo de Fabio Arduino,
quien a su vez sigue estrechamente el Butler ed. 1999.
fuente: Santi e Beati
accedida 611 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=1260
No hay comentarios:
Publicar un comentario