San Franco, eremita
fecha: 5 de junio
†: s. XII - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Benedicto XIV 1757
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
†: s. XII - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Benedicto XIV 1757
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Cerca de Assergi, en los Abruzos, san
Franco, eremita, que se construyó una pequeña celda en una cueva entre abruptas
rocas, donde llevó una vida de austeridad y sencillez.

Franco nace en Roio (L'Aquila, Italia)
hacia 1159. Luego de hacer los primeros estudios bajo la direccion de un sacerdote
se hizo monje benedictino en San Jorge de Lucoli, y vivió con entrega y
devoción la vida del monasterio durante unos veinte años. Luego obtuvo permiso
para llevar vida eremítica, que llevó por diversos sitios hasta que finalmente
se estableció cerca de Assergi, junto a los Montes Sabinos. Bajaba varias veces
al año en las principales fiestas a la iglesia de Santa María in Silice a fin
de recibir la sagrada comunión. En torno a su memoria surgieron tradiciones
sobre hechos milagrosos, uno de ellos el haber librado a un niño de las fauces
de un lobo, milagro representado de ordinario en su iconografía. Tras su muerte
fue llevado a enterrar a la iglesia del monasterio y los fieles comenzaron a
darle culto. La diócesis de L'Aquila celebra su memoria.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 1081 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1914
San Pedro Spanò, eremita
fecha: 5 de junio
†: s. XII - país: Italia
otras formas del nombre: Pietro Spina
canonización: culto local
hagiografía: Santi e Beati
†: s. XII - país: Italia
otras formas del nombre: Pietro Spina
canonización: culto local
hagiografía: Santi e Beati
En Ciano, cerca de Mileto, en Calabria,
san Pedro Spanó, eremita, insigne por su pobreza y espíritu de compunción.

Su lugar de nacimiento es incierto; se
indican Arena, Ciano (diócesis de Mileto), e incluso Torre Spatola (diócesis de
Squillace). Fue un asceta basiliano que vivió entre la mitad del siglo XI y la
del siglo XII; se distinguió en la práctica de las virtudes propias del
monaquismo cálabro-griego: vida solitaria, pobreza absoluta, acentuado espíritu
de mortificación, oración.
En retribución de la curación milagrosa de
Juan Conclubet, Conde de Arena, Pedro recibió varias concesiones, con als
cuales fundó el monasterio de Ciano, que luego fue intitulado con su nombre. El
Mennaion basiliano asegura que murió el 15 de enero de 1105, pero esta fecha no
es posible, ssino que murió en un año no precisado del siglo XII, y recibió
culto público en la iglesia abacial , con fiesta litúrgica el 5 de junio.
D. Martire visitó esta iglesia en 1691 y
vio montada sobre el altar una imagen del santo en tamaño natural. En esa
ocasión el abad César Ruiz le mostró un libro griego, guardado en el mismo
altar «sobre el cual antiguamente quien juraba en falso era atacado por la
lepra».
Artículo de Francesco Russo en
Enciclopedia dei Santi.
fuente: Santi e Beati
accedida 393 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=1915
No hay comentarios:
Publicar un comentario