Beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires
fecha: 5 de julio
†: 1581 - país: Irlanda
otras formas del nombre: Maitiu Laimpeart, Roibeard Meyler, Eadbhard Cheevers, Padraigh Caomhanach
canonización: B: Juan Pablo II 27 sep 1992
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
†: 1581 - país: Irlanda
otras formas del nombre: Maitiu Laimpeart, Roibeard Meyler, Eadbhard Cheevers, Padraigh Caomhanach
canonización: B: Juan Pablo II 27 sep 1992
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Wexford, en Irlanda, beatos Mateo
Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires,
panadero el primero y marineros los demás, que en tiempo de la reina Isabel I,
por su fidelidad a la Iglesia Romana y por ayudar a los católicos perseguidos,
fueron ahorcados y descuartizados.
Ver más información en:
17 mártires de la persecución religiosa en Irlanda
17 mártires de la persecución religiosa en Irlanda
Estos cuatro mártires irlandeses fueron
sacrificados por su fe católica en julio de 1581 en su pueblo de Wexford,
siendo escenario de su martirio el que lo había sido de su vida sinceramente
cristiana.
Mateo Lambert era panadero, dueño en
realidad de una modesta panadería, con la que se ganaba la vida. Los otros tres
eran pescadores. Los cuatro fueron arrestados bajo la acusación de haber
ayudado al vizconde Baltinglass y a su capellán jesuita el P. Robert Rochford
en lo que fue un intento desafortunado de dejar el país por el puerto de
Wexford cuando Baltinglass cayó en la cuenta de que no podía mantener su
revuelta contra la Reina. El intento de ayuda fue desafortunado.
Los cuatro fueron a parar a la cárcel,
probablemente al calabozo del castillo de Wexford. Parece que su juicio y el de
otros acusados comenzó el 10 de junio de 1581 y estaba concluido ya a primeros
de julio. Había interés por parte del diputado regio en dar algún castigo
ejemplar. Mientras personas de mayor posición social tenían otra suerte, las
víctimas vinieron a ser los más humildes. Mateo Lamben fue interrogado y, según
parece, torturado también. Se le preguntó por su lealtad al Papa y a la Reina.
Él dijo que era católico, que creía en lo que la Iglesia cree, y que él no
entraba en controversias religiosas. Esto lo dijo y lo repitió ante el
tribunal. Pero desde la deposición de Isabel I por el papa Pío V en 1570 la
lealtad al Papa era considerada deslealtad a la Reina, y en consecuencia él fue
condenado a muerte como traidor. Los otros tres fueron igualmente torturados y,
pese a la presión de sus familias, perseveraron en decir que eran católicos
tanto en los interrogatorios como delante del tribunal. Y de ahí vino su
condena a muerte como traidores.
Los cuatro fueron ahorcados, destripados y
descuartizados en Wexford en el mes de julio, pero no se sabe con certeza la
fecha, pareciendo la más probable la del 5 de julio, en que los conmemora el
Martirologio romano. Fueron beatificados el 27 de septiembre de 1992.
Decreto en Acta Apostolica Sedis 84
(1992), pág 391ss.: «...Viri simplices, res politicas non sapiebant, sed se
esse catholicos sciebant et professi sunt» (hombres simples, que no sabían de
cuestiones políticas, pero sabían que eran católicos y lo profesaron).
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 702 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2253
No hay comentarios:
Publicar un comentario