|
VATICANO - “No caigan en la desconfianza o la
desesperación”: llamamiento del Papa a los venezolanos
|
|
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - Papa Francisco ha
instado a los obispos venezolanos a establecer puentes entre el Gobierno y
la oposición para solucionar los problemas del país,en estos momentos de
incertidumbre y de violencia. En una carta con fecha del 5 de mayo, pero
publicada solo este fin de semana, el Santo Padre pide reiterar el
llamamiento a evitar cualquier forma de violencia, a respetar los derechos
de los ciudadanos y a defender y defender la dignidad humana y los derechos
fundamentales
“pues, igual que ustedes, estoy persuadido de que los graves problemas de
Venezuela se pueden solucionar si hay voluntad de establecer puentes, de
dialogar seriamente y de cumplir con los acuerdos alcanzados”.
“Queridos hermanos, deseo animarles a que no permitan que los amados hijos
de Venezuela se dejen vencer por la desconfianza o la desesperación, pues
estos son males que penetran en el corazón de las personas cuando no ven
perspectivas de futuro” afirma el Papa Francisco en su carta.
La iglesia católica en Venezuela ha alzado la voz pidiendo que se detenga
la represión (véase Fides 6/05/2017) de la protesta popular que solo en
estas semanas ha causado ya 35 muertos y más de 700 heridos graves, según
la información oficial. La población es contraria a la propuesta de
convocar una Asamblea Constituyente presentada por el Jefe de Estado que,
como recuerda el comunicado de los obispos, ya fue rechazada en el 2007 con
un referéndum consultivo (véase Fides 6/05/2017).
A esta posición de la Iglesia se han sumado muchas realidades sociales e
instituciones de Venezuela, como los rectores de las principales
universidades del país (véase Fides 05/03/2017), el Frente Amplio Social
(que representa a importantes movimientos sociales de Venezuela), la Red
Electoral Ciudadana y la Organización de estudiantes de Venezuela (la mayor
organización de estudiantes universitarios en el país). (CE) (Agencia
Fides, 08/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/NIGERIA - En tres años Boko Haram ha asesinado a más
de 4 mil niños
|
|
|
|
Abuja (Agencia Fides) – Las acciones terroristas del grupo
armado Boko Haram desde el año 2014 han afectado sobre todo a los niños.
Muchos de ellos son utilizados para realizar atentados suicidas. El primer
estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los niños y los
conflictos armados (2013-2016) ha demostrado que los niños siguen sufriendo
crueldades a manos de Boko Haram, en la zona noreste de Nigeria. En tres
años han matado a más de 4.000 niños y otros 1.650 han sido reclutados. Los
ataques contra las comunidades y los enfrentamientos contra los agentes de
seguridad han dejado mutilados a 7.300 menores. El informe de la ONU
también destaca los ataques suicidas como la segunda causa principal de
muerte entre los niños.
A partir de los testimonios de algunos menores liberados, emerge que la
mayoría son secuestrados, otros se alistan por razones económicas o por
presiones familiares. En algunos casos los mismos padres entregan a sus
hijos para obtener beneficios de protección o económicos. Las escuelas son
los principales objetivos de los ataques terroristas. Según la ONU, al
menos 1.500 escuelas han sido destruidas desde el 2014 y se han registrado
1280 victimas entre estudiantes y profesores. Desde el 2014 han sido
secuestrados al menos 4.000 menores de edad, abusados, forzados a casarse y
a convertirse al Islam. (AP) (8/5/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/NIGERIA - Chicas de Chibok: “¿Por qué se ha esperado
tres años para negociar su liberación?”, se pregunta el cardenal Onaiyekan
|
|
|
|
Abuja (Agencia Fides) - “Damos gracias a Dios porque estas
chicas han podido volver a abrazar a sus familias, pero me pregunto por qué
hemos tenido que esperar tres años para que esto suceda”, dice a la Agencia
Fides el Cardinal John Olorunfemi Onaiyekan, Arzobispo de Abuja, al
comentar la liberación de 82 chicas secuestradas por Boko Haram en su
escuela de Chibok el 14 de abril de 2014.
“En todos estos años, he instado, junto a otras personas, al gobierno para
que hiciese todo lo posible para liberar a las chicas. El gobierno nos ha
respondido que no podía tratar su liberación con los terroristas,
intercambiándolas con algunos prisioneros de Boko Haram. Pero es lo que al
final ha sucedido. Para su liberación han sido puestos en libertad algunos
líderes de Boko Haram y se ha pagado una suma importante de dinero. ¿No se
podía hacer antes evitando a estas chicas y sus familias tres años de
sufrimiento?”, se pregunta el cardenal.
“Tres años de angustia que podrían haberse evitado – subraya - No sabemos
lo que han sufrido estas niñas, pero era suficiente ver sus caras en la
televisión para entender que han pasado un periodo largo y terrible. Entre
ellas se encuentra una chica con una pierna amputada. ¿Quién puede medir el
daño psicológico que han sufrido?”.
“Me pregunto si estas chicas hubiesen sido hijas de algún hombre
importante, si se habría perdido todo este tiempo”, señala el cardenal
Onaiyekan. “No hay que olvidar además que todavía hay más de 100 chicas de
cuyo destino no sabemos nada. Algunas de ellas probablemente murieron
durante los combates, por enfermedades o durante el parto, debido a que
varias de ellas se quedaron embarazadas por violaciones de sus
secuestradores. Que por lo menos, se comunique a las familias el destino de
estas pobres chicas. Invito a todos a orar por su liberación”, concluye el
cardenal. (L.M.) (Agencia Fides 8/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁFRICA/EGIPTO - Otro cristiano copto más asesinado en el
Sinai Septentrional.
|
|
|
|
Al Arish (Agencia Fides) – Se llamaba Nabil Saber Fawzy,
estaba casado y tenía dos hijos. Se trata del barbero copto asesinado el
sábado, 6 de mayo, en al Arish, en el Sinaí del Norte, durante el asalto a
su tienda por parte de cuatro hombres armados. La familia de Nabil – según
fuentes locales - formaba parte de los cientos de cristianos que en febrero
habían abandonado al Arish, después de la secuencia de asesinatos
selectivos contra los cristianos que habían ensangrentado la región. Nabil
había regresado a su hogar hacia menos de dos semanas para abrir su tienda
de barbero y reanudar el trabajo, mientras que su esposa y sus hijos habían
permanecido en Port Said como desplazados internos. La policía local aún no
ha aclarado si el asesinato es obra de delincuentes locales o si es de
matriz sectaria.
Durante los meses de enero y febrero de 2017 fueron siete los cristianos
asesinados en el norte del Sinaí de forma selectiva. Cuando ya había
comenzado la serie de emboscadas mortales contra los cristianos de al Arish
y del Sinaí septentrional, afiliados al auto-proclamado Estado Islámico
(Daesh) habían lanzado un mensaje de vídeo en el que reivindicaban la nueva
campaña de violencia dirigida contra los coptos, definidos por los
yihadistas como “su presa favorita”. El mensaje de vídeo exaltaba la figura
de Abu Abdullah al-Masri, el joven kamikaze suicida que el pasado diciembre
se inmoló en la iglesia de Botrosiya, matando a 29 personas. El Papa
Francisco, durante su reciente visita a Egipto, también ha rendido homenaje
a los mártires de Botrosiya. (GV) (Agencia Fides 8/5/2017).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/CHINA - Fallece Mons. Andrea Wang Chongyi, uno de los
obispos más ancianos de la China continental
|
|
|
|
Guiyang (Agencia Fides) – El pasado jueves 20 de abril,
falleció Su Exc. Mons. Andrea Aniceto Wang Chongyi, Arzobispo emérito de
Guiyang, en la provincia de Guizhou. Tenía 97 años y era uno de los obispos
más ancianos de la China Continental. El Prelado nació el 26 de octubre de
1919 en la aldea de Huangguoshu, distrito de Zhenning en Guizhou, en el
seno de una familia de tradición católica. A los13 años entró en el
Seminario menor de Guiyang. Sucesivamente pasó al Seminario intermedio “San
Pablo” y luego al mayor “San Pedro”. Fue ordenado sacerdote el 24 de
octubre de 1949, nombrado párroco de Meitan y de Zunyi. Durante la
revolución cultural fue arrestado y obligado a trabajos forzados en la
aldea de Zhenning durante nueve años. En 1979 regresó a la parroquia de
Zunyi y en el 1981 fue nombrado párroco de la iglesia norte de Guiyang.
El 4 de diciembre de 1988 fue ordenado obispo de Guiyang. Con celo
apostólico siempre guió al Pueblo de Dios que le fue confiado. Pastor
generoso, preparaba con cuidado sus compromisos pastorales. Se le recuerda
por su amabilidad y su gran gentileza humana. El 8 de septiembre de 2014
presentó su renuncia al cargo, que fue aceptada por el Papa Francisco el 4
de marzo de 2015. Dejó la guía de la Archidiócesis al su Coadjutor, Su Exc.
Mons. Pablo Xiao Zejiang, que el mimo había consagrado el 8 de septiembre
de 2007.
La archidiócesis de Guiyang cuenta actualmente con 23 sacerdotes y más de
40 religiosas; los fieles son unos 100.000, incluidos los numerosos
pertenecientes a las minorías étnicas. Los funerales se han celebrado el 22
de abril en la catedral de Guiyang. (SL) (Agencia Fides 08/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/JORDANIA - Nace la primera red de institutos
universitarios islámicos y cristianos en el mundo árabe
|
|
|
|
Amman (Agencia Fides) – La primera red permanente que
vincula a instituciones y centros de estudio universitario islámicos y
cristianos que operan en los países árabes, ha sido inaugurada
recientemente en Amman. La iniciativa se ha consolidado en la conferencia
patrocinada del 3 a 6 de mayo en Amman por el Centro Internacional para el
Diálogo Kaiciid y por el Diyar Consortium.
El papel crucial de las instituciones universitarias de carácter religioso
en el contrastar o en el fomentar las manipulaciones de contenido teológico
y doctrinal ha sido puesto en duda en los discursos de los líderes
políticos y analistas que se preguntan cómo salir de los conflictos de
matriz sectaria que afectan a la región.
Para organizar estrategias de colaboración, Diyar y Kaiciid han reunido en
Amman a los representantes de instituciones académicas islámicas y
cristianas de nivel universitario dislocadas en los Países árabes, para
tratar de favorecer planes de formación religiosa abiertos al pluralismo
cultural y sensibles a la promoción del bien común y de los derechos de
ciudadanía.
La red cuenta por ahora con 5 organismos académicos universitarios con sede
en 9 Países árabes, entre los cuales figuran el College of Sharia and
Islamic Studies (Qatar), la facultad de Jurisprudencia de la Universidad de
Jordania, El Instituto Dominicano para los Estudios Orientales (con sede en
el Cairo), el departamento de estudios religiosos de la Universidad de
Notre Dame (Líbano), la Universidad Ez-zitouna (Túnez), la Universidad
islámica Abdullah bin Yassin (Mauritania), la Evangelica Theologica
Seminary del Cairo. Los representantes de las entidades presentes han
puesto en marcha un programa trienal de reuniones y sesiones de trabajo
dirigidas a desarrollar las directrices descritas durante los días de la
conferencia.
Inaugurado oficialmente el 26 de noviembre de 2012, el Centro Kaiciid tiene
su sede en Viena, Austria. Fundado por Arabia Saudita, España y Austria,
con la Santa Sede como organización observadora fundadora, incluye
representantes cristianos, budistas, hindúes, judíos y musulmanes.
Diyar Consortium es una organización ecuménica, patrocinada por cristianos
luteranos, fundada en Belén en 1995 y que participa en programas para
ayudar a los sectores más vulnerables de la población palestina. (GV)
(Agencia Fides 8/5/2017).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTÁN - Líderes cristianos de Lahore: “Stop a la
predicación de odio interreligioso en Tv”
|
|
|
|
Lahore (Agencia Fides) – La Comisión para la solidaridad
ecuménica de Lahore que reúne a los líderes de diferentes confesiones
cristianas presentes en el territorio, así como a miembros de la Iglesia
anglicana, presbiteriana y católica, ha ratificado su firme condena contra
las palabras de odio anti-cristiano pronunciadas en las televisiones
paquistaníes y ha invitado a detener la campaña de desprestigio que incita
a la violencia contra las minorías religiosas.
Según la información de la Agencia Fides, la Comisión deplora las
retransmisiones televisivas, los artículos de prensa y los mensajes en los
medios sociales, que difunden desprecio y humillan a los cristianos
pakistaníes. La Comisión ha decidido escribir una carta oficial a las
autoridades del gobierno y al empresario Amar Mehmood, propietario del
canal de televisión “Dunyia Tv”, en el que algunos personajes públicos, en
varias ocasiones, en calidad de invitados, han utilizado palabras y
expresiones difamatorias hacia los cristianos.
“Esta campaña de odio será puesta ante las autoridades superiores”, han
dicho los líderes cristianos de la Comisión.
En particular se deplora la telenovela “Baji Irshad” que tiene como
protagonista a una mujer cristiana que trabaja como doméstica en la casa de
una familia musulmana rica. La serie Tv, en la mente de sus autores,
pretendía poner el énfasis en la diferencia de clase social y en la brecha
que existe en la sociedad paquistaní, entre ricos y pobres, pero en lugar
de esto termina alimentando los estereotipos y la discriminación en base a
las castas, que hoy “desmoralizan y humillan a los ciudadanos cristianos”,
afirman.
Otro punto discutido en la Comisión ha sido el de la delicada cuestión de
la blasfemia: comenzando por el reciente asesinato del estudiante musulmán
Mashal Khan, en la Universidad de Mardan, debido a una falsa acusación de
blasfemia, los líderes cristianos han reiterado la necesidad urgente de
detener el abuso y la explotación de la ley sobre la blasfemia, que ya “ha
afectado injustamente a miles de personas, musulmanes, cristianos e hindúes
que están en prisión”, señala el p. Inayat Bernard, miembro de la Comisión.
El sacerdote explica a la Agencia Fides un episodio ilustrativo: “la mujer
musulmana Noreen Laghari, militante del Estado Islámico, ha confesado que
tenía la intención de planear un atentado con el objetivo de matar al menos
a 50 cristianos el día de Pascua. Fue detenida gracias a las medidas
efectivas adoptadas por el gobierno de Punjab para proporcionar seguridad a
las iglesias y se pudo evitar una matanza. La pregunta es, ¿será tratada
con los mismos criterios utilizados para retener en la cárcel a la
cristiana inocente Asia Bibi?”
Los líderes cristianos han aprovechado la ocasión para orar por los
cristianos de todo el mundo, especialmente por los hermanos de Iraq, Siria,
Afganistán y Pakistán, y para dar gracias a Dios por la fructífera visita
del Papa a Egipto, que refuerza las vías del diálogo islámico-cristiano.
(PA) (Agencia Fides 8/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/EL SALVADOR - La Asamblea del Episcopado
Latinoamericano bajo la mirada de Mons. Romero
|
|
|
|
San Salvador (Agencia Fides) – La XXXVI Asamblea del
Episcopado Latinoamericano se llevará a cabo del 9 al 12 de Mayo en El
Salvador. La nota de la secretaria de este organismo, recibida en la
Agencia Fides, señala que el encuentro de las representaciones de las
veintidós conferencias episcopales latinoamericanas, incluidos Caraibe y
las Antillas, analizará dos temas fundamentales: el primero se refiere al
funcionamiento regular de las diferentes Comisiones, que presentarán una
actualización de los trabajos de las diferentes áreas institucionales:
pastoral, evangelización, promoción humana.
El segundo contenido se refiere a la celebración de varios aniversarios
importantes: los cincuenta años del documento de Medellín, los diez años de
aparecida, los ciento cincuenta años de la creación de la archidiócesis de
San Salvador, los setenta y cinco años de la fundación del Secretariado del
episcopado de Centroamérica y los cien años del nacimiento de Monseñor
Oscar Romero. También está invitada la Conferencia de los obispos de Canadá
y la conferencia de obispos de la Iglesia de los Estados Unidos, porque así
estará presente toda la Iglesia en América.
La nota señala también algunos elementos particularmente interesantes para
este evento continental: es la primera Cumbre bajo la guía de un Papa
latinoamericano, la situación de crisis que viven algunos países del
continente, muy marcados por la violencia y la falta de democracia.
La iglesia de El Salvador sigue de modo privilegiado este encuentro del
CELAM, no solo como país que le da acogida, sino también porque está a la
espera de la canonización del Arzobispo Romero, que hace que la santidad y
el martirio sean cercanos a todos los ciudadanos estadounidenses. El
Secretario General del CELAM, Mons. Juan Espinoza Jiménez, obispo auxiliar
de Morelia (México), ha dicho que “celebrar este encuentro teniendo como
modelo a Mons. Romero significa construir una Iglesia pobre para los
pobres, como él nos enseñó”. (CE) (Agencia Fides, 08/05/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/GUATEMALA - El Festival del Cine de Calle para dar
voz a los familiares de las personas desaparecidas
|
|
|
|
Quiché (Agencia Fides) - El departamento de Quiché, en
Guatemala, es una de las zonas más afectadas por un conflicto armado que
duró 36 años (1960-1996), y que dejó como consecuencia la muerte de 200.000
personas en todo el país y la desaparición de 45.000 personas, entre ellos
5.000 niños. En este contexto, se acaba de celebrar el “Festival de Cine de
calle”, con el objetivo de promover algunas actividades que se realizan
para apoyar a las familias de las personas desaparecidas.
Este año, según la información recibida por la Agencia Fides, el festival
se ha dedicado a los niños desaparecidos durante la guerra, para resaltar
los resultados positivos generados por la investigación (hasta ahora se han
encontrado 894 niños de los 5000) y el drama de la ausencia que aún viven
miles de familias. En Guatemala el conflicto armado terminó hace más de
veinte años. Se ha hablado mucho en términos de búsqueda de personas
desaparecidas, pero desgraciadamente todavía hay muchas familias en espera
de una respuesta sobre el destino de sus seres queridos. (AP) (8/5/2017
Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/VIETNAM - Renuncia y sucesión del obispo de Bà Ria
|
|
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Santo Padre
Francisco, el 6 de mayo de 2017, ha aceptado la renuncia al gobierno
pastoral de la diócesis de Bà Ria (Viet Nam), presentada por Su Exc. Mons.
Thomas Nguyên Van Tram. Le sucede Su Exc. Mons. Emmanuel Nguyên Hong Son,
Coadjutor de la misma diócesis. (SL) (Agencia Fides 8/5/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario