![san urbano v papa restaurador logro que la sede papal regresara a roma](https://www.pildorasdefe.net/post/evangelio/engineUpl/imgload/san-urbano-v-papa-restaurador-logro-que-la-sede-papal-regresara-a-roma.jpg)
San Urbano V se preocupó por el retorno de la Sede Apostólica a Roma y por restituir la unidad a la Iglesia. |
San Urbano V fue Papa de la Iglesia Católica desde el 28 de septiembre de 1362 hasta su muerte en 1370 y también fue miembro de la Orden de San Benito. Fue el sexto Papa de Avignon y el único Papa de Aviñón en ser beatificado. Incluso después de su elección como pontífice, continuó siguiendo la regla benedictina, viviendo sencilla y modestamente. San Urbano V presionó por la reforma durante todo su pontificado y también supervisó la restauración y construcción de iglesias y monasterios y además fue el que hizo que regresara la residencia papal a Roma en 1366
Fiesta: 19 de DiciembreMartirologio Romano: En Aviñón, de la Provenza, beato Urbano V, papa, que siendo monje fue elevado a la cátedra de Pedro y se preocupó por el retorno de la Sede Apostólica a Roma y por restituir la unidad a la Iglesia.Biografía de San Urbano V. PapaSiendo Nuncio en Nápoles le llegó la noticia de la muerte del Papa Inocencio VI y su elección como el nuevo Sumo Pontífice. En un día fue consagrado obispo y Papa. Escogió el nombre de Urbano explicando que todos los Papas que lo habían llevado habían sido santos. Su vocación y servicio al pueblo de DiosComo Sumo Pontífice se propuso acabar con muchos abusos. Quitó los lujos de su palacio y de sus colaboradores.San Urbano se preocupó por obtener que el grupo de sus empleados en la Corte Pontificia fuera un verdadero modelo de vida cristiana. Entregó los principales cargos eclesiásticos a personas de reconocida virtud y luchó para acabar con las malas costumbres. Al mismo tiempo trabajó para elevar el nivel cultural del pueblo y fundó una academia para enseñar medicina. Con la ayuda de los franciscanos y de los dominicos emprendió la evangelización de Bulgaria, Ucrania, Bosnia, Albania, Lituania y hasta Mongolia. El retorno del Papado a RomaUrbano V regresó la residencia papal a Roma en 1366, después de 63 años en que los papas residían en Avignon, en la época llamada "El destierro de Avignon, o destierro de Babilonia"El rey de Francia y los cardenales franceses se le oponían al traslado. Las multitudes salieron a recibirlo gozosamente por los pueblos por donde pasaba y Roma se estremeció de emoción y alegría al ver llegar al nuevo sucesor de San Pedro. Al llegar a Roma no pudo contener las lágrimas. Las grandes basílicas, incluso la de San Pedro, estaban casi en ruinas. La ciudad se hallaba en el más lamentable estado de abandono y deterioro. Urbano V con sus grandes cualidades de organizador, emprendió la empresa de reconstruir los monumentos y edificios religiosos de Roma. Estableció su residencia en el Vaticano. También se dedicó a restablecer el orden en el clero y el pueblo. Pero empezaron otra vez las revoluciones y los cardenales franceses insistían en que el Papa volviera a Avignon. Urbano se encontraba enfermo y dispuso irse otra vez a Francia en 1370 y el 7 de abril de 1370 Urbano V dejaba nuevamente a Roma para regresar a Aviñón, a pesar de las súplicas y las exhortaciones de muchos, entre otros de Santa Brígida que lo alcanzó en cercanías del lago de Bolsena, y le predijo que moriría muy pronto si regresaba a Aviñón. En efecto, murió el 19 de Diciembre de ese mismo año. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario