Hacer lo posible para aliviar las condiciones de nuestros hermanos y detener a los violentos, Cardenal Parolin


El Secretario de Estado tomando la imagen de San Francisco de Asís, expresó que el pobrecillo “nos enseña las razones, el coraje y la paciencia del diálogo, aún con los más alejados, para que, tocados por la pureza de las nuestras intenciones, puedan arrepentirse y desistir de sus planes de violencia y abusos”.
“Estamos profundamente impresionados – dijo – de ver las crecientes amenazas a la paz, y turbados por las condiciones de las comunidades cristianas que viven en territorios entre Siria e Irak, controlados por una entidad que pisotea los derechos y adopta métodos terroristas para tratar de expandir su poder”. “Es triste constatar – prosiguió - cuán persistentes y activas son las fuerzas del mal, cuánto en algunas mentes corruptas se haya hecho camino la convicción que la violencia y el terror sean métodos de los cuales servirse para imponer a los demás la propia voluntad de potencia, disimulada inclusive bajo el pretexto de afirmar una determinada concepción religiosa”.
“La Iglesia no puede permanecer en silencio de frente a las persecuciones sufridas por sus hijos y la comunidad internacional no puede permanecer neutral entre los agredidos y el agresor” y afirmó que los cristianos perseguidos y todos aquellos que sufren injustamente deben poder reconocer en la Iglesia la institución que los defiende, que reza y actúa por ellos, que no tiene temor de afirmar la verdad convirtiéndose en palabra para quien no tiene voz, y defensa y sostén de quien es abandonado, prófugo, discriminado.
Después de agradecer a los nuncios venidos de Oriente Medio para profundizar sobre la situación de los países que representan, puntualizó que a través de ellos habla el Santo Padre y que a través de su prudente acción son sensibilizados los Gobiernos y Organizaciones Internacionales. “Estamos todos llamados – concluyó – a desarrollar con compromiso esta tarea por la paz en el mundo, para la continuidad y el desarrollo de la presencia de las comunidades cristianas del Oriente Medio para el bien común de la humanidad”.
(GM - RV).
No hay comentarios:
Publicar un comentario