Beato Luis Biraghi, presbítero y fundador
fecha: 11 de agosto
n.: 1801 - †: 1879 - país: Italia
canonización: B: Benedicto XVI 30 abr 2006
hagiografía: Vaticano
n.: 1801 - †: 1879 - país: Italia
canonización: B: Benedicto XVI 30 abr 2006
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Milán, Italia, beato Luis Biraghi, presbítero y fundador de las
Religiosas de Santa Marcelina.
refieren a este santo: Beata María Ana
Sala

Nació en Vignate (Milán, Italia) el 2 de
noviembre de 1801. Era el quinto de los ocho hijos de Francesco Biraghi y Maria
Fina. Poco después de su nacimiento, la familia se trasladó a Cernusco sul
Naviglio, un pueblo cercano. A los doce años Luis entró en el seminario menor
de Castello sopra Lecco. Luego, prosiguió sus estudios sacerdotales en los
seminarios mayores de Monza y de Milán. En la catedral de Milán recibió la
ordenación sacerdotal el 28 de mayo de 1825. Fue destinado inmediatamente a la
enseñanza en los seminarios de Castello sopra Lecco, Séveso y Monza.
En 1833 lo nombraron director espiritual
del seminario mayor de Milán. En 1848 volvió a la enseñanza, pero a causa de
las vicisitudes políticas que se produjeron en Italia durante esos años, sobre
todo en Lombardía y Venecia, fue destituido de su cargo por los austriacos en
1850. En 1855 fue nombrado doctor -y desde 1864 viceprefecto- de la prestigiosa
Biblioteca Ambrosiana y canónigo honorario de la basílica de San Ambrosio. En
1873 Pío IX le concedió el título de prelado doméstico de Su Santidad.
Ese Pontífice lo apreciaba mucho, hasta el
punto de que en 1862 le dirigió una carta autógrafa para que, usando su gran
influencia, actuara de mediador y pacificador entre el clero milanés, dividido
por entonces en dos facciones: los promotores de la nueva unidad nacional
italiana, que se estaba concretando, y los defensores del poder temporal de los
Papas.
Mons. Biraghi era hombre de gran cultura y
profunda vida interior; apasionado estudioso de patrología y arqueología. Y
precisamente su conocimiento y admiración por la antigüedad cristiana, y su
devoción por san Ambrosio, hicieron que surgiera en él la idea de fundar el
instituto de las Religiosas de Santa Marcelina, para renovar el ideal de la
virginidad consagrada, tan presente en la Iglesia primitiva, dedicándose
simultáneamente a la educación de la juventud femenina (santa Marcelina,
hermana mayor de san Ambrosio, recibió el velo de las vírgenes consagradas de
manos del Papa Liberio en la Navidad del año 353, y colaboró con su hermano
obispo en Milán). Fundó el instituto en 1838, en Cernusco sul Naviglio, con la
colaboración de la madre Marina Videmari (1812-1891), que fue la primera
superiora y la continuadora de la obra después de la muerte del fundador.
Murió el 11 de agosto de 1879, a los
setenta y ocho años, en Milán. Fue sepultado en el panteón familiar, en
Cernusco sul Naviglio. En 1951 sus restos fueron trasladados a la capilla de la
casa madre de las Religiosas de Santa Marcelina, en ese mismo pueblo.
fuente: Vaticano
accedida 1450 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_4726