Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo islamista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo islamista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2019

Atentado en una iglesia ortodoxa en Siria causa al menos 11 heridos (Alertas de oración) 11072019


Atentado en una iglesia ortodoxa en Siria causa al menos 11 heridos



El pasado jueves 11 de julio, la iglesia ortodoxa de Qamishli, al noroeste de Siria sufrió un atentado mediante un coche bomba. Al menos 11 civiles resultaron heridos y la iglesia y las propiedades cercas sufrieron daños materiales.
El ataque a la iglesia tuvo lugar por la tarde, alrededor de las 18:00, poco antes de que finalizara la oración diaria de las 17:30 horas. Los residentes locales, señalan que hubiera habido muchas más víctimas si el ataque se hubiera llevado a cabo minutos después, y sugieren que esa podría haber sido la intención de los perpetradores. Todavía no se ha confirmado la identidad de los autores, aunque se especula con que Daesh (Estado islámico) fue el autor del atentado.
Qamishli ha visto ataques similares contra objetivos cristianos en los últimos años, especialmente en junio de 2016, cuando el Patriarca sirio ortodoxo sobrevivió a un intento de asesinato en el que murieron otras tres personas En respuesta a este último incidente, el Patriarca ha condenado enérgicamente el ataque por cobarde, sugiriendo que los perpetradores tenían la intención de crear preocupación y caos entre los ciudadanos y desestabilizar la región.
La situación de los cristianos en Siria sigue siendo muy difícil. En este país (que se coloca en el número 11 de la LMP), uno de los principales agentes de la persecución son los grupos islámicos extremistas, como por ejemplo el Daesh o Estado Islámico. Siria sufre una terrible guerra civil desde el año 2011, una guerra en la que numerosos agentes nacionales e internacionales están implicados. Hay muchos intereses en juego, pero como en todas las guerras, los civiles siempre son los más perjudicados. 
Durante su apogeo en 2014, el Estado Islámico controlaba una gran porción del territorio de Siria e incluso de la vecina Irak, aún a pesar de que la intervención internacional ha reducido la presencia de este grupo extremista hasta casi su eliminación total, aún quedan reductos dónde mantienen el control y del que siguen preparando ataques hacia diferentes objetivos, entre ellos los cristianos. Millones de personas han sido desplazadas por la guerra, pero muchos cristianos han decidido quedarse con el objetivo de ayudar a su comunidad. Esto, sumado a la falta de libertad religiosa, hace que haya un gran número de cristianos perseguidos y que las iglesias cristianas estén en el punto de mira.
Ante esta compleja situación y en vista de los atentados del pasado jueves los hermanos de Siria nos piden oración. Confiando y creyendo que el Señor tiene el control de todo y que es posible que el país sufra un cambio drástico mediante la obra del espíritu. Muchos tienen la esperanza de que la justicia del Señor caiga sobre el país y aquellos que solo conocen el mal y la violencia se arrepientan de sus pecados y decidan seguir a Cristo. Creamos con nuestros hermanos de Siria, creamos que el Señor pueda realizar estas cosas y oremos para que el Señor escuche nuestro clamor en unidad como cuerpo de cristo.


TEMAS DE ORACIÓN

  • Oremos por los heridos y traumatizados, para que conozcan la presencia y sanidad de Jesús
  • Oremos por las comunidades cristianas de Qamishli, y de otras partes de Siria, para que no se dejen intimidar por este ataque, sino para que sean agentes de reconciliación, sanación, paz y esperanza.
  • Oremos para que se establezca la paz en todas las partes de Siria, y la ley se aplique por igual a todos los ciudadanos, independientemente de su origen étnico, religión o cualquier otra condición

martes, 23 de abril de 2019

Cómo celebran los más fervientes devotos musulmanes la Pascua de Resurrección (22042019)

Cómo celebran los más fervientes devotos musulmanes la Pascua de Resurrección

 
Cómo celebran los más fervientes devotos musulmanes la Pascua de Resurrección.
El domingo 21 de abril de 2019 mientras los cristianos de todo el mundo celebraban la Pascua de Resurrección, en Sri Lanka siete fervientes creyentes del Islam, pertenecientes al grupo musulmán National Thowfeek Jamaath  fiel seguidor de la Sharía, la ley islámica, en su misión de implementar el Islam en el país, perpetró una serie de atentados contra iglesias y hoteles causando la muerte de, por ahora 290 personas y más de 500 heridos. Todo ello como sacrificio para Alá.
Los siete shahids, mártires según el Islam, explotaron sus cinturones bomba, como acto para "agradar" a Alá. 
Según su religión ahora estos shahids están retozando cada uno de ellos con 72 huríes, vírgenes eternas en el Paraíso de Alá.
NOTAS

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Dos muertos en ataque de Al Shabaab por no recitar la shahada 14092018

ALERTAS DE ORACIÓN

Dos muertos en ataque de Al Shabaab por no recitar la shahada


Dos muertos en ataque de Al Shabaab por no recitar la shahada
Autobuses en una carretera del noreste de Kenia (foto representativa) /©Puertas Abiertas
Un ataque en un autobús supuestamente perpetrado por Al Shabaab se ha cobrado la vida de dos hombres, uno de ellos líder de alabanza de una iglesia cristiana.
Según informa la prensa local, el pasado viernes 14 de septiembre Al Shabaab perpetró otro ataque en un autobús que viajaba por el noreste del país, una zona muy inestable. Los testigos y la policía afirmaron al periódico Standard Digital (enlace en inglés) que siete militantes mandaron parar al autobús que se dirigía a Garissa en un lugar llamado Handoro. Tras obligar al conductor a parar y entrar en el autobús, los militantes dijeron a los pasajeros que mostraran sus carnés de identidad y seleccionaron a tres personas que no eran de la zona. Entonces “les dijeron que recitaran la shahada musulmana [la declaración de fe islámica] y los siete versos del Surat Al-Fatiha”, según declaró un maestro, que estaba entre los testigos del ataque.
Solo uno de los tres supo recitar los versos y fue puesto en libertad; más tarde, se bajaría en el aeropuerto de Bura East, a unos 100 kilómetros de Garissa. Los otros dos no lo recitaron y, tras atarles las manos, fueron ejecutados en el acto. Las víctimas son Okoth (se desconoce su nombre completo), el ayudante del conductor, y Fredrick Ngui , un trabajador eventual de casi 30 años. Tras disparar a los dos hombres, los sospechosos huyeron.
Los oficiales militares respondieron a la llamada de socorro de los pasajeros poco minutos después. Las fuerzas de seguridad iniciaron entonces una operación por tierra y aire para arrestar a los militantes huidos. Mohamed Birik, el coordinador regional del noroeste, declaró que se habían perdido “dos vidas kenianas inocentes”. Además, confirmó que llevarían a cabo el reclutamiento de agentes de policía en la reserva por toda la región para fomentar la seguridad.
No se sabe mucho sobre Okoth, pero hemos sabido que Fredrick Ngui era un cristiano que asistía a la Iglesia Pentecostal del Este de África (EAPC por sus siglas en inglés) en Masalini. Allí era el líder de la alabanza. Había ido a un pueblo llamado Hulugho para trabajar allí por un período de dos e iba de vuelta a casa cuando sucedió el ataque. Deja atrás a una esposa y dos hijos.
Este no es el primer ataque de Al Shabaab, afiliado de Al-Qaeda, contra cristianos kenianos. En los últimos años, este grupo ha perpetrado ataques en iglesias, lugares públicos y autobuses. Uno de los atentados más violentos en la zona tuvo lugar en abril de 2015, cuando militantes de Al Shabaab mataron a 147 estudiantes en el campus universitario de Garissa, la gran mayoría de ellos cristianos.

ADEMÁS, ORAMOS POR…
Sigamos orando por la formación de un nuevo gobierno en Irak. Desde las elecciones parlamentarias de mayo de este año todavía no se ha formado un nuevo gobierno.

Oremos para que el país tenga un gobierno que trabaje para la consecución de la paz y la estabilidad en la nación.

Oremos también para que el nuevo gobierno se preocupe realmente del bienestar de todas las minorías del país, incluidos los cristianos.


TEMAS DE ORACIÓN

  • Oremos para que el Espíritu Santo obre en medio de esta tragedia y traiga consuelo para las familias y para todos los afectados.
  • Oremos también para que los que presenciaron este terrible ataque conozcan la belleza de Cristo, que constrasta claramente con todo aquello que defienden los militantes.
  • Oremos por los cristianos de esta región de Kenia, que sufren tanta persecución y miedo.

jueves, 3 de mayo de 2018

16 muertos, entre ellos un cura, y 99 heridos en el ataque a una iglesia en República Centroafricana 02052018

16 muertos, entre ellos un cura, y 99 heridos en el ataque a una iglesia en República Centroafricana

Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a Goglle+ Añadir a Linkedin
2 mayo 2018
16 muertos, entre ellos un cura, y 99 heridos en el ataque a una iglesia en República Centroafricana
Los cascos azules colocaron patrullas para intentar que la violencia se extendiera tras el atentado contra la parroquia
La ola de violencia en República Centroafricana se sigue cobrando numerosas vidas. En esta ocasión las víctimas han sido los católicos después de que un grupo de hombres armados atacara la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en Bangui, dejando 16 muertos y 99 heridos.

El ataque habría sido realizado por el grupo musulmán PK5, también conocido como "La fuerza".

Los fieles celebraban la fiesta de San José
Según informa Europa Pressla iglesia se encontraba repleta de unos 200 fieles por la celebración del día de San José, 1 de mayo, cuando un grupo de hombres armados lanzó un ataque con armas con fusiles de asalto y granadas, de acuerdo con fuentes médicas del Hospital Comunitario de Bangui a la agencia de noticias Reuters.

El ataque ha generado una ola de tiroteos que han involucrado a fuerzas de seguridad y elementos de este grupo. Seis de los fallecidos se encuentran en los hospitales de Médicos Sin Fronteras mientras que otros nueve han llegado al Comunitario de Bangui, de acuerdo con las mismas fuentes. Posteriormente ha muerto una persona más en el hospital.

Uno de los fallecidos es el sacerdote Albert Toungoumale Baba, según ha confirmado un portavoz de la Archidiócesis de Bangui, Walter Brad Mazangue. El cadáver del religioso ha sido llevado en volandas por cientos de manifestantes hacia el palacio presidencial. Aunque los hombres armados no fueron identificados, fuentes de la cadena RFI sospechan que los responsables del ataque podrían ser integrantes de la milicia musulmana PK5.

La iglesia ya fue atacada en 2014
La iglesia, por otro lado, ya fue objetivo de un ataque terrorista en mayo de 2014 que dejó 15 muertos, según estimaciones de la misión de la ONU en el país africano, la MINUSCA.

República Centroafricana ha visto frecuentes incidentes de violencia interreligiosa desde 2013, cuando los rebeldes Séléka, principalmente musulmanes, expulsaron al entonces presidente Francois Bozize. Desde entonces, han aparecido grupos armados, conocidos como "anti balaka", que se han enfrentado constantemente con fuerzas musulmanas en el barrio de PK5, de dónde toma su nombre el grupo sospechoso del ataque de hoy.

La MINUSCA también ha confirmado enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad centroafricanas en el barrio de Fátima, contra elementos del grupo criminal que lidera el individuo conocido como Force Animeri, y que se desataron después de que un miembro de la organización fuera arrestado. "De conformidad con su mandato, la MINUSCA desplegó inmediatamente patrullas reforzadas para asegurar puntos clave en Bangui en estrecha cooperación con las fuerzas de seguridad interna.

miércoles, 17 de enero de 2018

128 cristianos en 2017 asesinados en Egipto por islamistas 16012018

128 cristianos en 2017 asesinados en Egipto por islamistas

Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a Goglle+ Añadir a Linkedin
16 enero 2018
En 2017 fueron asesinados 128 cristianos en Egipto, según el informe de Open Doors.
Caridad culpa al derroche de terrorismo de Siria e Irak después de que 128 cristianos fueron asesinados el año pasado
La situación para los fieles cristianos en Egipto, hogar de la comunidad cristiana más grande de Medio Oriente, es particularmente preocupante. Oficialmente, alrededor del 10% de los 95 millones de habitantes son cristianos, aunque muchos creen que la cifra es significativamente mayor.
La abrumadora mayoría son ortodoxos, con hasta un millón de cristianos evangélicos y un cuarto de millón de católicos. Según Open Doors, 128 cristianos fueron asesinados en Egipto por su fe y más de 200 fueron expulsados ​​de sus hogares en 2017. Atribuyó el aumento de la persecución al "derrocamiento de terroristas islámicos expulsados ​​de Irak y Siria".
La pasada Pascua, dos ataques con bombas en la iglesia mataron a 49 personas y otros 29 murieron cuando extremistas atacaron a personas que viajaban a un monasterio en mayo. Más de 15 niñas en la gobernación de Minya fueron secuestradas en 2017 para ser obligadas a casarse con musulmanes y convertirse al Islam, dijo Open Doors.
"Michael Jones", un hombre de negocios con sede en El Cairo y cristiano evangélico, le dijo a The Guardian que había un abismo entre las declaraciones del liderazgo nacional con respecto a la comunidad cristiana y las acciones a nivel local.
"Oyes al Presidente hablando de cristianos con mucho respeto y simpatía". Hace solo unos días, hizo un discurso hermoso y emotivo al inaugurar nuestra nueva catedral. Parecía una afirmación sorprendente de que el estado está apoyando a la iglesia y a la comunidad cristiana, y haciendo todo lo posible para garantizar nuestro bienestar ", dijo Jones, quien pidió que su verdadero nombre no sea utilizado. "Entonces tienes a las autoridades locales en aldeas y pueblos -policía, jueces, dueños de negocios- y es evidente que muchos de ellos están infectados con un rechazo al cristianismo. Ves esto en las prácticas diarias, no usualmente la violencia, sino la discriminación ".
Jones dijo que a los cristianos se los descuidaba por trabajos o ascensos, a los estudiantes universitarios se les daban malas calificaciones o no, se obligaba a los escolares a sentarse al final de la clase, se boicoteaba a los dueños de las tiendas y los pacientes del hospital no recibían el tratamiento adecuado.
"Solo hay una minoría de extremistas violentos, pero la cultura en Egipto aprecia la percepción de que los cristianos son infieles", dijo.
La respuesta de la comunidad cristiana fue de resistencia, oración y perdón, dijo. "Al perdonar a nuestros atacantes, no estamos diciendo que no deberían ser castigados, pero la venganza y la venganza no son nuestra respuesta. No queremos ser parte de un ciclo de violencia".
Jones, quien se dirigirá a parlamentarios y pares en el Parlamento la próxima semana, dijo que muchos cristianos habían abandonado Egipto debido a la discriminación y la persecución. "He pensado en irme muchas veces, pero creo que Dios se encargará de mí. No quiero que mi vida se defina por el miedo ", dijo.
Lisa Pearce de Open Doors dijo: "Los cristianos en Egipto se enfrentan a un aluvión de discriminación e intimidación, sin embargo, se niegan a renunciar a su fe. Es difícil para nosotros ... imaginarnos definidos por nuestra religión todos los días en todas las esferas de la vida. En Egipto, como en muchos otros países de Medio Oriente, su religión figura en su documento de identidad. Esto facilita la discriminación y la persecución: se le pasan por alto los trabajos, es difícil obtener permisos de planificación y usted es un objetivo cuando va a la iglesia".
NOTAS
https://www.theguardian.com/world/2018/jan/10/christians-egypt-unprecedented-persecution-report

lunes, 2 de octubre de 2017

Un tiroteo en Las Vegas deja 50 muertos y 400 heridos: el Papa muestra su «profunda tristeza» 02102017

Un tiroteo en Las Vegas deja 50 muertos y 400 heridos: el Papa muestra su «profunda tristeza»

Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a Goglle+ Añadir a Linkedin
2 octubre 2017
Un tiroteo en Las Vegas deja 50 muertos y 400 heridos: el Papa muestra su «profunda tristeza»
El Papa ha ofrecido sus oraciones por los muertos y los heridos del tiroteo
Durante la madrugada del domingo al lunes se ha producido un tiroteo sin precedentes en Las Vegas después de que un individuo disparase desde un hotel al público de un concierto de country dejando hasta el momento la escalofriante cifra de 50 muertos y 400 heridos.

El Papa Francisco se ha preocupado rápidamente sobre la situación y ha enviado un comunicado de condolencias al obispo de Las Vegas, Joseph Anthony Pepe. El Santo Padre afirma sentirse “profundamente entristecido al tener conocimiento del tiroteo” y asegura “su cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia sin sentido”.

Del mismo modo, Francisco “elogia los esfuerzos de la Policía y del personal de servicio de emergencia y promete oraciones por los heridos y por todos los que han muerto, confiándoles al misericordioso amor de Dios Todopoderoso”.
 


El autor de los disparos, que fue abatido por la Policía, fue identificado como Stephen Paddock, de 64 años y vecino de la ciudad. Disparó desde la plata 32 de un hotel y en su habitación se hallaron al menos ocho armas. En estos momentos la Policía busca a una mujer que sería su acompañante.

Este tiroteo se ha convertido ya en el más sangriento de Estados Unidos, apenas un año después de que se produjera el de Orlando, donde 49 personas fueron asesinadas en una discoteca.