Este martes llega al Congreso el proyecto de ley LGTB: multas, cierres de colegios y adoctrinamiento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Este martes llega al Congreso de los Diputados el proyecto de ley LGTB que presentó Podemos en mayo y que redactó íntegramente la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). El proyecto que ya tiene los votos para salir adelante será debatido por los diputados y vería la luz, tal y como se prevé, con sólo pequeñas modificaciones.
Se trata de un texto que choca frontalmente con distintos derechos como la libertad de expresión, educativa, religiosa y de conciencia. Para ello, hay una batería de multas de todo tipo, prohibiciones, decomisos de libros, cierres de páginas así como medidas dirigidas a colegios, empresas y administraciones. (Puede saber más detalles sobre este proyecto de ley en este reportaje de ReL). El objetivo principal de Podemos y los distintos grupos LGTB que están detrás es que el proyecto se aprobara precisamente en la semana en la que se celebraba en Madrid el Orgullo Mundial LGTB y así meter presión al PP para conseguir una ley aprobada por la Cámara con unanimidad o sin votos en contra. Pero por una cuestión administrativa finalmente no se pudo debatir en estas fechas. ![]() Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos) se saludan durante la fiesta del Orgullo Gay en Madrid Una vez pasado el verano llega a las Cortes en un momento en el que el foco informativo y político está centrado completamente en Cataluña y su desafío separatista por lo que esta ley que puede tener consecuencias nefastas para la libertad puede aprobarse sin que millones de españoles lo sepan. Podemos (67 diputados), PSOE (84 diputados) o Ciudadanos (32 diputados) ya han anunciado su apoyo al texto lo que asegura que la ley vea la luz, todo ello sin contar con el apoyo de otros grupos minoritarios. El Partido Popular no se ha manifestado al respecto pero frente a la presión del lobby gay del propio partido y de los distintos grupos todo apunta a que no votará en contra. De hecho, el partido quiso que dirigentes suyos acudieran al pasado Orgullo Gay para congraciarse con estos grupos. ![]() Uno de los aspectos más polémicos es el artículo 96.4 que contempla la incautación y destrucción de libros o publicaciones que el lobby gay no considere adecuadas El texto presentado impone la ideología de género a base de martillo con multas de hasta 45.000 euros. De aprobarse se prohibirán manifestaciones como la que se produjo contra la aprobación del matrimonio homosexual en 2005 o se eliminarán memes y tuits en las redes sociales que los redactores de la ley, es decir, los lobbies, consideren vejatorios. Una ideología de estado Se multará e inhabilitará al profesional que ayude a una persona a dejar de tener atracción hacia personas del mismo sexo aunque haya sido ésta la que lo haya pedido e incluso se pretenden “decomisar” y “destruir” libros y todo tipo de contenido que cuestione la ideología de género. Los colegios que no se plieguen a su ideología pueden perder los conciertos y los profesores ser inhabilitados, lo mismo que podría ocurrir con otros profesionales como restauradores, floristas y un largo etcétera, que se nieguen a servir su local o productos a eventos, como por ejemplo, una boda gay. ![]() Otro de los puntos más graves de la ley es la prohibición de terapías o ayudas a homosexuales, aunque sean ellos las que las hayan pedido En la escuela, los niños de infantil estudiarán la “diversidad familiar” y en la asignatura de Conocimiento del Medio en Primaria los contenidos que prevea el lobby LGTB. En secundaria, los alumnos deberán aprender en Historia el movimiento LGTB. Por su parte, los profesores también serán adoctrinados mediante cursos. Y además en este proceso adoctrinador tendrá mucho que decir el Centro Nacional para la Memoria Histórica LGTB que se creará de aprobarse la ley. Estos son sólo algunos puntos polémicos, de los muchos que hay, en este texto. |
Mostrando entradas con la etiqueta ley LGTB nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley LGTB nacional. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de septiembre de 2017
Este martes llega al Congreso el proyecto de ley LGTB: multas, cierres de colegios y adoctrinamiento 18092017
jueves, 20 de julio de 2017
¿Cómo nos afectará la ley LGTB nacional? El Foro de la Familia recopila las consecuencias jurídicas 19072017
Vulneración de todo tipo de derechos e imposición de una ideología | |||||||||||
![]() | |||||||||||
¿Cómo nos afectará la ley LGTB nacional? El Foro de la Familia recopila las consecuencias jurídicas | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Después del verano se debatirá el proyecto de ley presentado por Unidos Podemos y redactada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), uno de los mayores y más subvencionados lobbies gays en España. A tenor del apoyo que han manifestado partidos como el propio Podemos, PSOE o Ciudadanos y lo que ha dejado entrever el PP, la ley LGTB a nivel nacional podría ser aprobada por una mayoría aplastante o total, convirtiéndose en uno de los grandes logros históricos del lobby gay en España. (Puede leer aquí íntegro el proyecto de ley)
El texto no se anda con medianías y supone la imposición a todos los niveles de la ideología de género, entrando en conflicto directo con derechos como la libertad de expresión, educativa, religiosa y de conciencia. Para ello, hay una batería de multas de todo tipo, prohibiciones, decomisos de libros, cierres de páginas así como medidas dirigidas a colegios, empresas y administraciones. (Puede saber más detalles sobre este proyecto de ley en este reportaje de ReL). ![]() Mariano Calabuig, presidente del Foro de la Familia, alerta sobre los peligros que acarrearía para las libertades si se aprobase esta normativa El Foro de la Familia da la voz de alarma Ante la gravedad del proyecto que será previsiblemente aprobado sólo con pequeñas modificaciones, el Foro de la Familia (www.forofamilia.org) , que agrupa a cientos de agrupaciones y asociaciones, ha querido denunciar las imposiciones de este texto y las graves consecuencias jurídicas que acarreará su aplicación en la libertad de los ciudadanos. El presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, alerta de que “los que hoy día defienden esa concepción de la sexualidad que pretende convertir en obligatoria la nueva ley propuesta pueden defender sus opiniones con toda libertad y sin riesgo alguno de ser sancionados ni perseguidos. De aprobarse esta proposición de ley, quienes defiendan otra concepción de la sexualidad pasarán a ser sancionados y sus centros educativos o medios de comunicación pueden ser clausurados”. ![]() El partido de Pablo Iglesias ha sido el que presentó el texto en el Congreso con la esperanza de que fuera aprobado en el Orgullo Gay aunque finalmente no lo consiguió La libertad, la gran víctima de este proyecto de ley Esta propuesta, al igual que ocurre con la ideología de género, pretende consagrar como ley y como pensamiento impuesto una mera “opinión antropológica opinable y discutible”.Y las consecuencias de esto pueden ser gravísimas. De este modo, el Foro de la Familia destaca tres aspectos en los que la libertad es vulnerada por este proyecto de ley: 1. Cualquier discrepancia sobre esa concepción de la persona se convierte en algo sancionable y perseguible por constituir vejación o discriminación hacia aquellas personas en las cuales el “sexo sentido” no coincida con el genético y morfológico. 2. Todas las administraciones públicas y personas físicas y jurídicas quedan obligadas a defender, promover y actuar conforme a esa nueva ideología sobre sexualidad y a hacerla visible y promoverla bajo amenaza de sanción en caso contrario. Estas obligaciones están reguladas en el texto en ámbitos como políticas sociales, sanidad, familia, administración de justicia, educación, políticas laborales y empresa, infancia y juventud, cultura, educación, ocio, tiempo libre, cooperación internacional, medios de comunicación, fuerzas armadas, administraciones públicas, etc. 3. Si llega a aprobarse esa ley, la discrepancia sobre esa concepción de la sexualidad pasa a ser ilegal y sancionable por considerarse discriminación contra las personas LGTBI. ![]() Uno de los aspectos más polémicos es el artículo 96.4 que contempla la incautación y destrucción de libros o publicaciones que el lobby gay no considere adecuadas La imposición de una ideología Ante esta tesitura, el Foro de la Familia insiste en recordar que “sobre la sexualidad y las conductas sexuales se puede opinar y que los derechos constitucionales de libertad de expresión, educación, ideológica y religiosa se aplican también respecto a la sexualidad”. Sin embargo, añaden que “estos derechos constitucionales son desconocidos y reprimidos por esta Proposición de Ley que pretende imponer un pensamiento e ideología únicos en materia de sexualidad con el pretexto de luchar contra la discriminación de las personas LGTBI”. Algunos ejemplos que aparecen en la futura ley A su vez, el presidente del Foro de la Familia muestra su preocupación y cita algunos de los artículos del proyecto de ley que son “medidas atentatorias contra la libertad”: - Se pretende imponer coactivamente una visión de la sexualidad y reprimir toda discrepancia con amenazas de sanciones por delito de odio o infracción administrativa sancionable con multa de hasta 45.000 euros y penas accesorias de cierre de actividad y clausura de centros, destrucción de material expresivo de opiniones discrepantes, retirada de subvenciones o conciertos y resolución de contratos administrativos (cfr. art. 92.10 y 96). - Se prohíben las terapias destinadas a la reversión de la orientación sexual aunque las solicite y las desee el afectado o sus representantes legales (cfr. art. 7.3.d) y se sanciona tanto el prestar este servicio como el aconsejarlo o promoverlo (cfr. art. 94.4.c) como infracción muy grave. ![]() - Se impone a todas las administraciones públicas la obligación de difundir la visión de la sexualidad de la ley y la promoción de las asociaciones del lobby LGTBI (cfr. art. 7.5 entre otros). - Se impone ex lege la visión de la transexualidad y la intersexualidad también respecto a los menores de edad contra los derechos de los padres (cfr. art 20, 21 y 52 entre otros). - Se obliga a permitir el uso de todo tipo de instalaciones como baños, vestuarios, etc., según el sexo sentido por cada uno al margen del sexo real de cada persona (cfr. art. 10.k. con carácter general, 38 respecto a los centros penitenciarios, 44 respecto a los centros educativos). ![]() - Se obliga a las bibliotecas públicas y de los centros escolares a tener material LGTBI (cfr. art. 58.3). La educación pasa a ser el gran objetivo del lobby LGTB Según el Foro de la Familia, especialmente preocupante para las familias son las previsiones de la Proposición de Ley en materia de educación. Conforme a esta normativa: - El Estado y las CCAA elaborarán un plan integral en materia LGTBI para su aplicación “de manera transversal en todas las asignaturas” (art.40.1) y se formará a todos los profesores para “incorporar la realidad LGTBI y la diversidad familiar dentro de sus programas de estudio de manera regular” (art. 40.2). - Ese plan deberá incorporar como mínimo “en todas las asignaturas y cursos la implantación de asignaturas y ejemplos que contemplen la diversidad sexual y de género así como la diversidad familiar”, “la inclusión de la diversidad familiar en educación infantil” y “el estudio del movimiento LGTBI en la asignatura de Historia en educación secundaria” (art.40.3). ![]() Artículo 40.3 del proyecto de ley - Todos los docentes serán formados en la materia y esa formación será evaluable para “el acceso a los cuerpos docentes” (art. 41). - A los padres y tutores también se les formará en esta materia (art. 42). - Los alumnos y profesores tienen derecho a exteriorizar su identidad de género en materia de vestimenta, nombre, uso de instalaciones, etc. (art. 44). - Los materiales escolares “garantizarán la introducción de referentes positivos LGTBI” y en las bibliotecas de los centros escolares “se incorporarán libros de temática LGTBI acordes para todas las edades” (art. 45). - Para otorgar subvenciones o conciertos la Administración valorará si los centros escolares se atienen a las prescripciones de esta ley (art. 47). |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)