Beato Edmundo Bojanowski, presbítero y fundador
fecha: 7 de agosto
n.: 1814 - †: 1871 - país: Polonia
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: Vaticano
n.: 1814 - †: 1871 - país: Polonia
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: Vaticano
Elogio: En la localidad de Gorka Duchovna,
cerca de Poznan, en Polonia, beato Edmundo Bojanowski, que, conforme a los
preceptos del Evangelio, trabajó con sumo ahínco en la formación de los pobres
y gente analfabeta, y fundó la Congregación de Esclavas de la Inmaculada
Concepción de la Bienaventurada Virgen María.
Fragmento referido al beato Edmundo en
la homilía de la
misa de beatificación, en Varsovia, 13 de junio 1999, por SS.
Juan Pablo II.

Dios todopoderoso y eterno, tú has querido
darnos una prueba suprema de tu amor en la glorificación de tus santos;
concédenos ahora que su intercesión nos ayude y su ejemplo nos mueva a imitar
fielmente a tu Hijo Jesucristo: así reza la Iglesia, recordando en la eucaristía a los santos y santas
(Común de santos y santas, Oración colecta). Esa invocación la hacemos también
hoy, mientras admiramos el testimonio que nos dan los beatos que acabamos de
elevar a la gloria de los altares. Su fe viva, su esperanza inquebrantable y su
amor generoso les fueron reputados como justicia, porque estaban profundamente
arraigados en el misterio pascual de Cristo. Así pues, con razón pedimos a Dios
que nos conceda seguir fielmente a Cristo, como ellos.[...]
El apostolado de la misericordia colmó
también la vida del beato Edmundo Bojanowski. Este propietario de tierras en
Wielkopolska, a quien Dios concedió numerosos talentos y una vida espiritual
muy profunda, a pesar de tener una salud bastante débil, con perseverancia,
prudencia y generosidad de corazón, realizó e inspiró una vasta actividad en
favor de la gente del campo. Mostrando una gran sensibilidad hacia sus
necesidades, puso en marcha numerosas obras educativas, caritativas, culturales
y religiosas, para ayuda material y moral de las familias del campo. Sin dejar
de ser laico, fundó la congregación de las Esclavas de la Inmaculada Concepción
de la Virgen María, muy conocida en Polonia. En las diversas iniciativas lo
impulsaba el deseo de que todos llegaran a ser partícipes de la Redención. Se
le recuerda como «un hombre cordialmente bueno», que por amor a Dios y al
prójimo sabía llevar eficazmente a todas las personas al bien. En su variada
actividad se anticipó con mucha anterioridad a la doctrina del concilio
Vaticano II sobre el apostolado de los laicos. Dio un ejemplo excepcional de
generoso y sabio trabajo en favor del hombre, de la patria y de la Iglesia. La
obra del beato Edmundo Bojanowski ha sido continuada por las Esclavas, a las
que cordialmente saludo y agradezco el servicio silencioso y sacrificado que
prestan en favor del hombre y de la Iglesia.
fuente: Vaticano
accedida 2380 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2758