Mostrando entradas con la etiqueta Confederación del OratorioSan Felipe Neri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confederación del OratorioSan Felipe Neri. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

«San Felipe Neri: luminoso modelo de la misión permanente de la Iglesia en el mundo», mensaje del Papa 26052015

«San Felipe Neri: luminoso modelo de la misión permanente de la Iglesia en el mundo», mensaje del Papa

El Papa destaca la actualidad del carisma y misión de San Felipe Neri: padre y maestro
26/05/2015 11:05
Sigan su ejemplar relación con la persona de Jesucristo
El mundo de hoy, sobre todo la juventud, tiene una gran necesidad de la Palabra de Dios, de oración y de obras de caridad
En el Año jubilar, con motivo del V Centenario del Nacimiento del santo conocido también como ‘Apóstol de Roma’, el Papa Francisco se une espiritualmente a toda la Confederación del Oratorio, con un mensaje dirigido al Procurador General, P. Mario Alberto Avilés.
Destacando la actualidad del ejemplo de San Felipe Neri - para obispos, sacerdotes y personas consagradas -  «para testimoniar a todos el amor y la misericordia del Señor», el Papa recuerda que «también, gracias al apostolado» del fundador de la Congregación del Oratorio, «el compromiso en favor de la salvación de las almas volvió a ser una prioridad en la acción de la Iglesia». Fue guía para tantos, impulsando la preparación para recibir dignamente los Sacramentos, así como en la vida cristiana, a través de la historia de los Santos y de la Iglesia, y las obras de caridad en favor de los más pobres.
Su misión de ‘cincelador de almas’, adornada con su calidez humana, su alegría, su mansedumbre y su dulzura, se afianza en su ardiente experiencia de Cristo y en el Espíritu divino que dilató su corazón
Tras recordar su fecundo método educativo, que hizo de él un auténtico padre y maestro de almas, y  la profunda convicción de Felipe Neri de que el camino de la santidad se arraiga en la gracia del «encuentro con el Señor, accesible a toda persona, de cualquier estado o condición, que lo acoja con el estupor de los niños», el Obispo de Roma escribe que «el estado permanente de misión de la Iglesia requiere, a los hijos espirituales de San Felipe Neri, que no se conformen con un vida mediocre. Sino todo lo contrario, siguiendo la escuela de su Fundador, están llamados a ser hombres de oración y de testimonio para atraer a las personas a Cristo».
«En nuestros días, sobre todo en el mundo de los jóvenes, tan queridos por el Padre Felipe, hay una gran necesidad de personas que recen y sepan enseñar a rezar», reitera el Santo Padre, evocando luego su enseñanza sobre la Eucaristía celebrada, adorada y vivida.
El mensaje pontificio culmina con la invocación de la Madre de Dios, tan entrañable para este santo: «Virgen Madre, Madre Virgen», deseando que Ella acompañe a los oratorianos en el camino de una adhesión a Cristo cada vez más fuerte y en el compromiso de un celo cada vez más verdadero en testimoniar y predicar el Evangelio.  
Con su renovado ruego de rezar por su ministerio petrino, el Papa acompaña su mensaje con una especial Bendición Apostólica, que imparte de corazón a todos los miembros de las Congregaciones oratorianas, a los laicos de los Oratorios seculares y cuantos están asociados a su familia espiritual.
El Año Jubilar con motivo del V centenario del nacimiento de San Felipe Neri concluirá el 26 de mayo de 2016.
(CdM – RV) 

    martes, 9 de diciembre de 2014

    Anuncian Año Jubilar Oratoriano 2015-2016 (09122014)

    Anuncian Año Jubilar Oratoriano 2015-2016

    Comenzará el 25 de mayo de 2015 y finaliza el 26 de mayo de 2016

    El procurador general de la Confederación del Oratorio, p. Mario Avilés co., anunció oficialmente la celebración de un Año Jubilar por el V Centenario del nacimiento de San Felipe Neri, del 25 de mayo de 2015 al 26 de mayo de 2016. San Felipe Neri, nació en Florencia (Italia) el 21 de julio de 1515 y falleció el 26 de mayo de 1595 en Roma. Es el fundador de la Congregación del Oratorio. Llamado también el Santo de la Alegría y  Apóstol de Roma. Fue canonizado en 1622.
    El padre Avilés anunció por medio de un comunicado en la pagina web de la Procura que “en el estilo de la simplicidad filipina el centenario tendrá sobrias y dignas manifestaciones dirigidas sobre todo a estimular nuestros Oratorios y nuestra vida frecuentemente convulsionada por la espiral del activismo que caracteriza a nuestros tiempos.”
    Además manifestó que “la procura general junto a la Diputación Permanente ya ha iniciado la organización tomando contacto con su eminencia el cardenal arzobispo de Florencia, diócesis natal del santo, con el Ministerio de Bienes Culturales del Gobierno Italiano, y la Dirección de la biblioteca Vallicelliana de Roma y otras instituciones.”
    Asimismo el comunicado anuncia que “con la colaboración del archivista general de la Confederación, Dr. Alberto Bianco, se pretende preparar para octubre 2015, en Roma, un Acto conmemorativo que comprende, en colaboración con la biblioteca Vallicelliana y la Congregación del Oratorio de Roma, un Convenio internacional de Estudios: ‘Un santo moderno: san Felipe Neri (1515-2015) en el V centenario de su nacimiento’, y una muestra sobre “El desarrollo de una imagen y el nacimiento de una iconografía: san Felipe Neri a través de la recolección de estampas del Archivo de la Congregación del Oratorio de Roma’.
    En la cual, presentado en el Refectorio borrominiano de la Vallicella, será expuesto la célebre pintura de Guido Reni, San Felipe Neri y la Virgen con el Niño, cuya restauración está en curso.
    Además de estas iniciativas, el Año Jubilar tendrá solemnes celebraciones litúrgicas en Roma (en Chiesa Nuova – Iglesia principal de los oratorianos en la Ciudad Eterna), y en Florencia; conciertos de música y cantos; la tradicional Visita a las Siete iglesias; jornada de espiritualidad para sacerdotes y laicos.
    Como incentivo --porsigue el comunicado-- el p. Avilés asegura que el Año Jubilar es una “ocasión propicia para redescubrir la insigne figura del apóstol de Roma que san Juan Pablo II describió en 2000 como Portador de una gran herencia para toda la Iglesia: ‘Deseando que la continua visita a las fuentes de su espiritualidad y de su entera obra suscite en cada Congregación una renovada conciencia de la validez y de la actualidad de su método misionero y traiga una significativa contribución a la labor de la nueva evangelización’”.
    Para más información sobre el V Centenario del Nacimiento de San Felipe Neri y el Año Jubilar: www.oratoriosanfilippo.org