Propuestas de Forum Libertas ante el gran desafío al que se enfrenta la Iglesia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Estas son ocho grandes tareas de los católicos para frenar la crisis de fe que vive Occidente | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
El digital Forum Libertas, ligado a la asociación E-Cristians presidida por el laico Josep Miró i Ardevol, analiza la situación del catolicismo en Occidente en general y en España en particular y la grave crisis de fe que experimenta el país. Por un lado explica algunas de las causas que han llevado a esta situación y por otro propone ocho tareas a los católicos:
Los recientes datos sobre la proporción de los matrimonios religiosos sobre el total de los que se realizaron en el 2016, no es una sorpresa, pero sí un aldabonazo muy fuerte en la conciencia de los católicos, y aún lo es más la tendencia seguida. Que solo 22 de cada cien matrimonios que se realizaron en España sean por la Iglesia da una dimensión real de la fe practicante y la de un mínimo compromiso con los sacramentos. Pero con ser malos, los datos empeoran al enmarcarlos. Primero, porque cada vez se casa menos gente y cada vez abunda más la cohabitación. El peso del sacramento sobre el total de nuevas parejas es claramente inferior a aquella cifra. Segundo, por cuanto la tendencia seguida desde el año 2000 es tremenda. En aquella fecha los matrimonios por la Iglesia significaban el ¡70%! La caída profunda y rápida parece detenerse en el 2015, y dar paso a un goteo de pérdidas. No debería ser un consuelo. Para la población que se sitúa unos años por encima o por debajo de la treintena, la Iglesia es muy mayoritariamente irrelevante. A esta situación han contribuido diversas causas. Señalamos tres de determinantes: - En Europa, en parte de ella, de manera destacada se han cargado a la Iglesia con una sistemática demolición de su imagen, presentado y exagerando solo lo negativo, cargando la tinta sobre tópicos sin fundamento, silenciando lo bueno, separando lo que es inevitable conocer y celebrar de su razón eclesial, caso de Caritas. El mundo de la cultura mediática y del entertainment han sido inmisericordes y, sobre todo, ha desaparecido todo sujeto personal y colectivo capaz de alzar la voz. Como mucho la plaza pública registra de tanto en tanto puras respuestas reactivas que solo se dirigen a los ya muy convencidos. - Una respuesta inadecuada de la Iglesia. No hay que ser hipercríticos. Esto ha contribuido al descrédito, pero no tiene sentido, no es ni siquiera justo olvidarnos que las instancias eclesiales, algunas parroquias, muchas congregaciones religiosas, no han sabido desarrollar la tarea que tienen encomendada. Hay una dosis de crisis sacerdotal en todo esto que también señala una deficiencia -seguramente en buena medida superada, no lo sabemos a ciencia cierta- de fallo en la formación de los seminaristas. En todo esto, la desunión interna que se ha manifestado en muchos casos, la contestación en el seno de la Iglesia, el ecumenismo y diálogo con todos menos con tu hermano eclesial, ha hecho daño. Tampoco se ha comprendido el papel de los laicos en la vida pública, no se les ha formado, ni acompañado en esta tarea. Este sigue siendo un déficit bien vigente - La debilidad de los laicos como individuos, su testimonio y predicación, la de las familias y su capacidad de trasmitir la fe, y la de su asociacionismo para hacer aquello que es tarea específica de ellos. No puede ser que su máxima expresión sea el existencialismo en unos pocos temas, o que la prestación de determinados servicios en nombre de la fe, conduzcan a eludir la causa por la cual los acometen. ![]() Cada vez las iglesias católicas en España están más vacias y menos gente acude a los sacramentos En el contexto actual consideramos que existen 8 tareas prioritarias que deben abordarse a la mayor escala posible.
|
Mostrando entradas con la etiqueta catolicismo en Occidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catolicismo en Occidente. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)