Mostrando entradas con la etiqueta Cuauhtémoc Villela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuauhtémoc Villela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

LLUVIA (Cuauhtémoc Villela)

LLUVIA

Por Qué llora el cielo?
El cielo llora de alegría cuando ve la felicidad de los seres humanos en la tierra…y también llora de tristeza cuando ve el dolor de unos, la indiferencia de otros ante el dolor ajeno y la crueldad de muchos más. 

Ser sensible es muy bueno, pero debemos ser fuertes para no quebrarnos ante el dolor, propio o ajeno. Está claro que no podemos resolver la vida de otros, pero un simple gesto, una palabra de aliento, una tierna mirada, una caricia un abrazo o un beso, no se debe escatimar. 

"Amo la lluvia, porque viene del cielo y en el cielo están las almas buenas y con las gotas de lluvia nos acarician" 

"La lluvia que sale de los ojos moja las mejillas y refresca el alma"
Teviyo

PONGAMOS UN CERCO A LOS MENSAJES DE ODIO (Cuauhtémoc Villela)

PONGAMOS UN CERCO A LOS MENSAJES DE ODIO 
Las redes están saturadas de mensajes poco gratos, nada edificantes que confunden a unos, irritan a otros y lastiman a muchos. Quienes los diseñan y los hacen circular por las redes tienen sus motivos muy personales y cuidan intereses mezquinos o buscan popularidad. Algunos son sarcásticos y pretenden ser simpáticos, pero traen su dosis de odio y resentimientos, unos más difunden información falsa o juicios sin fundamento que sólo confunden a mentes sensibles o débiles; y otros, son francamente insultos, incitadores de violencia, odio y rechazo hacia otros de variados temas, por ejemplo: religión, política, deportes, género, gobierno, ejército y corporaciones policíacas y actualmente los emigrantes.
En cuanto a los migrantes todos comprendemos que son grupos vulnerables, emigran y transitan por nuestro territorio por necesidades elementales cómo: derecho a la vida, trabajo, seguridad, educación y salud. Es verdad que en un grupo tan grande y heterogéneo pueda haber delincuentes, pero no por algunos vamos a condenar a todos. Si no podemos ayudar de manera directa, al menos respetarlos y aceptemos su presencia.
Lo que menos necesitamos como sociedad es seguir atizando la violencia, el resentimiento, el odio. Más bien lo que necesitamos es unir nuestros esfuerzos por vivir en una sociedad más justa, equitativa, ordenada y armoniosa. Unamos nuestro pensamiento y nuestro verbo: ¡SIN VIOLENCIA ES MEJOR!...