Santa Cándida María de Jesús Cipitria, fundadora
fecha: 9 de agosto
n.: 1845 - †: 1912 - país: España
otras formas del nombre: Cipitria Barriola
canonización: B: Juan Pablo II 12 may 1996 - C: Benedicto XVI 17 oct 2010
hagiografía: Vaticano
n.: 1845 - †: 1912 - país: España
otras formas del nombre: Cipitria Barriola
canonización: B: Juan Pablo II 12 may 1996 - C: Benedicto XVI 17 oct 2010
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Salamanca, en España, santa Cándida María de Jesús (Juana Josefa)
Cipitria, fundadora de la Congregación de Hijas de Jesús, para colaborar en la
labor de formación cristiana de los niños.
refieren a este santo: Santa Cándida
María de Jesús Cipitria, Beata María
Antonia Bandrés y Elósegui
Discurso de SS
Juan Pablo II el lunes 13 de mayo de 1996, a los peregrinos
que habían acudido a Roma para la beatificación de las dos religiosas,
celebrada el día anterior:

La Madre Cándida María de
Jesús Cipitria y Barriola (9 de agosto), siendo aún joven,
tuvo que cuidar de sus hermanos menores en una familia numerosa, a la vez que
daba los primeros pasos en la vida de piedad, Después, en Valladolid, mientras
servía en una familia, viviendo en actitud de penitencia y oración, que son dos
caminos necesarios para tomar toda decisión importante, piensa en fundar una
Congregación con el nombre de Hijas de Jesús, dedicada a la salvación de las
almas. Finalmente en Salamanca da el paso definitivo bajo el amparo y particular
protección de la Virgen María.
Con una firme aspiración a la santidad, la
beata Cándida María de Jesús se entregó a Dios dedicándose a la formación
cristiana de la infancia y juventud, respondiendo así a un imperativo pastoral
de la Iglesia y a una necesidad de la sociedad de entonces. En efecto, la
educación integral es condición indispensable para el crecimiento moral de las
personas y para el progreso de los pueblos, lo cual forma parte de la acción
evangelizadora de la Iglesia.
Uno de los primeros y más insignes frutos
de esa acción educativa fue la figura de la beata María Antonia Bandrés
Elósegui (27 de abril), que desde su juventud se ofreció a Dios, siguiendo
fielmente los pasos de Madre Cándida y viviendo de forma alegre y fervorosa su
servicio al Señor. Los pobres fueron sus predilectos: con ellos compartía ya de
niña todo cuanto tenía. Lo había aprendido de sus padres, que le enseñaron que
el amor a los otros era un deber, aunque ella supo llevar a cabo las obras de
misericordia con sencillez y naturalidad para que nadie se sintiera herido. El
desprendimiento de sí misma y de las cosas y el más completo abandono en la
Providencia divina templaron su fortaleza y su esperanza. Así preparó su alma
para ofrecer su vida por alguien a quien amaba y veía lejos de las prácticas de
la fe.
Su testimonio debe ayudar a las jóvenes y
a los jóvenes a descubrir la belleza de la vida consagrada totalmente al Señor,
a comprender mejor el sentido de la oración y la fecundidad del sufrimiento,
ofrecido a Cristo por amor a los demás.
fuente: Vaticano
accedida 1381 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2789