Mostrando entradas con la etiqueta Denuncian promoción de agenda gay en norte del Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncian promoción de agenda gay en norte del Perú. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de agosto de 2016

Denuncian promoción de agenda gay en norte del Perú 19082016

Denuncian promoción de agenda gay en norte del Perú

Por David Ramos

0
0
Imagen referencial / Bandera gay. Foto: Flickr Emma (CC BY 2.0)
Imagen referencial / Bandera gay. Foto: Flickr Emma (CC BY 2.0)








REDACCIÓN CENTRAL, 19 Ago. 16 / 08:01 pm (ACI).- La municipalidad de Nuevo Chimbote, al norte de Perú, aprobó el 11 de agosto “sin un sustento claro” y de forma apresurada una ordenanza que, bajo el pretexto de combatir el feminicidio, promoverá anualmente durante una semana la agenda LGTB (lesbianas, gay, transexuales y bisexuales). Así lo denunció Beatriz Madrid de Ruiz, regidora del municipio de Nuevo Chimbote.
En un mismo documento, la municipalidad del norte de Perú incluyó la lucha “contra la violencia a la mujer” y el feminicidio, la promoción de “la inclusión de la comunidad LGTB”. En su artículo 6, la ordenanza municipal establece “declarar la cuarta semana del mes de noviembre de cada año, la ‘semana de sensibilización para la erradicación de la violencia contra la mujer y la comunidad LGTB ‘neochimbotana’”.
Para esto, determina la municipalidad, “se desarrollará actividades coordinadas dirigidas a contribuir a la disminución de los índices contra la Mujer, los Integrantes del Grupo Familiar y la comunidad LGTB”.
La 

Denuncian promoción de agenda gay en norte del Perú

 criticó que “la comunidad LGTB se está mezclando ahí”, al tiempo que precisó que “yo no estoy en contra de la violencia contra la mujer”.
La norma fue aprobada apresuradamente, indicó, pues la sesión municipal fue notificada apenas “un día antes”. “Desde ahí estaba mal porque cuando haces una sesión ordinaria se debe notificar dos días antes”.
Durante la votación, la regidora señaló que “no estaba de acuerdo, porque tenía que ser un voto responsable y que no se podía hacer una decisión de un día para otro como esta”.
“¿Cómo tú promueves la comunidad LGTB? ¿Qué vas a decir?”, cuestionó.
“Existen múltiples observaciones”, dijo, pues “es un tema que involucra a toda la sociedad en su conjunto, y ha sido tratado como un caso fácil cuando es complejo. Más aún si adolece de informes antropológicos, sociológicos, psicólogos, de movimientos pro familia y colegios profesionales que justifiquen la ordenanza”.
“Por eso estoy en desacuerdo”, precisó, pues “la sociedad nos eligió para representarlos con responsabilidad”.
Las críticas de la regidora le valieron distintos ataques del colectivo gay, que la han catalogado de homofóbica.
“Yo no los discrimino”, precisó. “Ellos han salido a decir que soy una regidora que discrimino”, dijo, y señaló que “tengo un profundo respeto y consideración a la población LGTB, pero la familia y los principios de los neochimbotanos están primero”.