Europa: lo que está pasando allí con los cristianos pasará aquí. Giulio Meotti. Gatestone Institute | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Europa: lo que está pasando allí con los cristianos pasará aquípor Giulio MeottiTraducción del texto original: Europe: What Happens to Christians There Will Come Here Traducido por El Medio
Europa: lo que les sucede a los cristianos vendrá aquí
Traducciones de este artículo:
"Temo que nos estamos acercando a una situación que se asemeja al trágico destino del cristianismo en el norte de África en los primeros días del Islam" , advertía un obispo luterano, Jobst Schoene , hace unos años.
En la antigüedad, Argelia y Túnez, totalmente cristianas, nos dieron grandes pensadores como Tertuliano y Agustín. Dos siglos más tarde, el cristianismo ha desaparecido, reemplazado por la civilización árabe-islámica. ¿Europa ahora está enfrentando el mismo destino? En Oriente Medio, "el cristianismo ha terminado en Iraq " debido al extremismo islámico; en Europa, el cristianismo se está suicidando. Dentro de 20 años , nacerán más bebés mujeres musulmanas que mujeres cristianas en todo el mundo; es solo el último signo del rápido crecimiento que parece estar convirtiendo al Islam en la religión más grande del mundo para fines de siglo, según un nuevo estudio publicado por Pew Research Center. "El cristianismo está literalmente muriendo en Europa", dijo Conrad Hackett , el jefe de los investigadores que trabajaron en el informe Pew. Según ella, entre 2010 y 2015, la población musulmana aumentó en más de 150 millones de personas a 1.800 millones. En Europa, ¿cuántos cristianos se han "perdido"? Entre 2010 y 2015 , "las muertes superaron en número a los nacimientos en casi 6 millones durante este breve período". A este ritmo, el cristianismo desaparecerá en Europa. En el mismo marco de tiempo, en la mayoría de los países europeos, incluidos Gran Bretaña, Alemania, Italia y Rusia, las muertes cristianas superaron en número a los nacimientos cristianos. "Solo en Alemania, por ejemplo, hubo aproximadamente 1,4 millones más de muertes cristianas que nacimientos entre 2010 y 2015, un patrón que se espera que continúe en gran parte de Europa en las próximas décadas", descubrió Pew . Existen patrones claros de tendencias demográficas, asistencia a la iglesia, cierre de parroquias y disminución del número de sacerdotes. Estos patrones explican por qué los líderes islámicos, como el presidente turco Recep Tayyip Erdogan , han estado librando una guerra demográfica contra Europa. "No solo tienen tres sino cinco niños", dijo Erdogan a los musulmanes en el viejo continente. "Tú eres el futuro de Europa". Este plan se llama, en el Islam, hijrah : expandir el Islam mediante la migración, basado en el vuelo de Mohammad desde La Meca a Medina en 622. El cristianismo en el norte de Europa ya se ha debilitado por el ateísmo, una tendencia posiblemente acelerada por los avances modernos en la ciencia y la medicina. El sociólogo estadounidense Phil Zuckerman, después de pasar más de un año en Escandinavia, publicó un libro, Society Without God . Recientemente, después de una campaña publicitaria a nivel nacional de la Sociedad Atea, miles de personas abandonaron la Iglesia de Dinamarca . La iglesia estatal de Noruega perdió más de 25,000 miembros en un mes. El año pasado, más de 90,000 personas decidieron abandonar la Iglesia de Suecia , casi el doble que el año anterior. Mientras tanto, en un año, 163,000 migrantes , la mayoría de ellos musulmanes, ingresaron al país. El cristianismo también se está colapsando en el Reino Unido. En Greater Manchester , 20 iglesias pronto cerrarán. Según algunos informes, el anglicanismo desaparecerá de Gran Bretaña en 2033. La Arquidiócesis de San Andrés y Edimburgo de la Iglesia Católica planea reducir el número de parroquias de más de 100 a 30. La Arquidiócesis de Glasgow , con mucho la más grande del país, pronto - dentro de dos décadas - tienen solo 45 sacerdotes y probablemente cierren la mitad de sus parroquias. Imagínese, una gran comunidad católica cerrará la mitad de sus iglesias.
Los católicos en los Países Bajos también están adoptando un " futuro sin iglesias". El cardenal Willem Eijk, arzobispo de Utrecht, anunció que en 2025 se cerrarían unas mil parroquias católicas. "Prevemos que un tercio de las iglesias católicas estarán cerradas en 2020 y dos tercios en 2025", dijo . La mayoría de las iglesias en Bruselas también estarán cerradas, 108 de ellas. La archidiócesis de Viena en Austria también liquidará la mayoría de sus parroquias, 660 de ellas, en los próximos 10 años. En cambio, la Arquidiócesis los fusionará en 150 parroquias más grandes. Se encuentran números similares en todas partes en Europa, desde la España católica hasta el Reino Unido protestante. El padre Benedict Kiely , un sacerdote católico que fundó nasarean.org , que ayuda a los cristianos perseguidos en el Medio Oriente, recientemente conoció a algunos cristianos perseguidos por ISIS en Iraq. Al salir del país, otro anciano sacerdote, él mismo refugiado, agarró la mano de Kiely y le dijo en árabe: "Tenga cuidado, tenga mucho cuidado. Lo que ha sucedido aquí le llegará a usted". Como los ataques contra dos iglesias cristianas coptas en Egipto el Domingo de Ramos nos recuerdan, la guerra de exterminio contra los cristianos en el Medio Oriente es muy real. El filósofo canadiense Mathieu Bock-Côté escribe en Le Figaro : "El mundo occidental se ha acostumbrado desde hace tiempo a la persecución de los cristianos en el Medio Oriente, como si su mala suerte fuera inevitable y simplemente tuviera que ser aceptada. ¿No debería el tema de los cristianos de Oriente Medio despertar a la civilización europea a su identidad central? ¿No deberíamos nosotros en Europa y Occidente decirnos a nosotros mismos que estos ataques también están dirigidos a nosotros?Durante algún tiempo, Europa ha estado experimentando esta guerra contra el cristianismo en su propia tierra: el ataque terrorista en una iglesia francesa en Normandía , en la que los extremistas islámicos asesinaron a un sacerdote ante el altar; el complot terrorista contra la Catedral de Notre Dame ; la amenaza del ISIS de convertir la Catedral de San Pedro en una mezquita; el ataque terrorista mortal en un mercado navideño en Berlín , por nombrar solo algunos de ellos. "La lengua materna de Europa es el cristianismo", dijo el gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe , no un Papa. Quizás ese lenguaje vuelva a ser fuerte en el futuro. Quizás los sacerdotes mantendrán vivo el cristianismo en Londres, Bruselas y París. Tal vez. Pero eso no fue lo que sucedió en el norte de África. Por ahora, la "lengua materna" de Goethe se ha reducido, en Europa, a un susurro apenas discernible. En cambio, uno puede escuchar, en cambio, que la "lengua islámica" se fortalece cada año. Giulio Meotti, editor cultural de Il Foglio, es un periodista y escritor italiano.
© 2018 Gatestone Institute. Todos los derechos reservados. Los artículos impresos aquí no reflejan necesariamente los puntos de vista de los Editores o del Instituto Gatestone. No se puede reproducir, copiar o modificar ninguna parte del sitio web de Gatestone ni ninguno de sus contenidos sin el consentimiento previo por escrito de Gatestone Institute.
|
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianos perseguidos en Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianos perseguidos en Europa. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de enero de 2018
Europa: lo que está pasando allí con los cristianos pasará aquí. Giulio Meotti. Gatestone Institute 25012018
martes, 19 de enero de 2016
Refugiados cristianos en centros alemanes, acosados por musulmanes, incluso piensan volver a Siria 19012016
Piden que la Policía actúe y los proteja | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Refugiados cristianos en centros alemanes, acosados por musulmanes, incluso piensan volver a Siria | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
«Muchos cristianos que han llegado [aquí a Alemania] desde Oriente Medio sufren presiones tan fuertes en los campos de prófugos por parte de los emigrantes musulmanes que prefieren volver a sus casas».
Con esta carta el superior del monasterio ortodoxo de San Jorge, a 100 kilómetros de Berlín, el higúmeno Daniel Irbits ha denunciado la dramática condición de los cristianos en los campos de acogida alemanes al ministro federal para los Asuntos Especiales, Peter Altmaier. El religioso es también miembro del Consejo para la Integración y actualmente está ayudando a una familia de refugiados cristianos procedente de Damasco. La carta, traducida en francés en el sitio de internet Orthodoxie, ha sido tomada en origen del portal ortodoxo ruso Pravmir. Pero el primero que habló de las violencias a las que son sometidos los cristianos en los campos de prófugos de Alemania fue, en septiembre pasado, el periódico Die Welt con un amplio artículo. En los campos de prófugos los cristianos están «amenazados de muerte y son tratados como animales por los musulmanes». «Con gran preocupación y vergüenza hemos sabido en estos últimos días que los emigrantes cristianos procedentes de Siria, Eritrea y otros países están expuestos en nuestros campos de prófugos a ultrajes, persecuciones y violencia por parte de sus vecinos musulmanes», ha escrito al ministro el higúmeno Daniel. Los casos, desgraciadamente, «no son raros y la violencia llega incluso a la amenaza de muerte y a causar heridas graves». Los objetivos son sobre todo «los ex musulmanes que se han convertido al cristianismo» porque son considerados «apóstatas, personas que ya no tienen derecho a vivir». Muchos, a causa de las amenazas, «ya no pueden dormir por la noche en los campos y están obligados, por ejemplo, a refugiarse en la Iglesia de la Santa Trinidad situada en Südendstrasse, en el barrio de Berlin-Steglitz». Muchos, prosigue el religioso, quieren incluso volver a su país de origen porque, aunque esté en guerra, «lo consideran el mal menor respecto a las condiciones en las que viven en los campos alemanes». ![]() Daniel Irbits es el abad ortodoxo que recoge las quejas de muchos cristianos orientales desplazados en Alemania y acosados por musulmanes No es posible, continúa el religioso ortodoxo, que Alemania «rebaje» sus leyes para las personas musulmanas a las que también les «garantiza libertad religiosa y la construcción de mezquitas improvisadas en los campos. Es inaceptable, desde nuestro punto de vista, que las fuerzas de policía no intervengan, o lo hagan raramente, por no decir nunca, para resolver los conflictos religiosos». Este es el motivo por el que el abad ortodoxo pide que Alemania haga «respetar sus leyes», proteja «a los refugiados cristianos y haga que los alojen separados de los musulmanes. No podemos permitir que quien busca protección de la guerra y del terror encuentre, en realidad, lo contrario de lo que le había sido prometido por los políticos alemanes. De este modo, la bella expresión “cultura de la acogida” será sólo una farsa». (Publicado originariamente en Tempi.it, traducido del italiano por Helena Faccia Serrano, diócesis de Alcalá de Henares) |
viernes, 6 de marzo de 2015
Denuncian que en Kosovo no se respeta la libertad de culto 06032015
Denuncian que en Kosovo no se respeta la libertad de culto
El ex ministro de Comunidades y Retorno del Gobierno de Kosovo advierte sobre la persecución de cristianos en este territorio europeo
Madrid, (Zenit.org) Redacción | 132 hits
El ex ministro de Comunidades y Retorno del Gobierno de Kosovo, Alexsandar Jablanovic, ha participado en la mesa redonda ‘Persecución de cristianos en Kosovo’ organizada en Madrid por el Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo.
Durante su intervención, Jablanovic ha catalogado de inaceptable que “en pleno siglo XXI, en Europa, no se pueda acudir a los espacios de culto de la religión cristiana”. Asimismo ha lamentado que “lo conseguido por el pueblo serbio y los cristianos en más de 500 años no se vea reflejado en la actualidad”.
El ex ministro, que fue cesado de su cargo el mes pasado por condenar el apedreamiento de un autobús en el que viajaban cristianos, ha catalogado este acto de “salvajismo” y ha manifestado su intención de “abrir los ojos a Europa para que vea dónde se sangra y proteger a los cristianos, ya sean católicos u ortodoxos, así como al pueblo serbio y albano que respeta la religión”.
Jablanovic ha explicado que “esperamos una clara reacción de las autoridades para defender los derechos y objetos de culto cristiano”, aunque “no existen indicios mínimos que expliquen quién está detrás de todos estos ataques”. Y ha apelado a la lucha por “reservar el gran legado de la religión cristiana a las generaciones futuras”.
En la mesa redonda también ha participado el padre Andrey Kordochkin, representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España y sacerdote de la Parroquia Santa María Magdalena, quien ha subrayado la necesidad de “evitar el pesimismo relacionado con los cristianos en Kosovo”, han informado los organizadores del acto en un comunicado.
Por su parte, el padre Otac Srdjan, en representación del obispo Teodosio de Kosovo, encargado de las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa y el Catolicismo (diócesis de Raska Prizren), ha explicado que “después de tanto sufrimiento, debemos intentar que aquellos que no compartan estos valores curen su odio y recuperar el tejido que conforma el acervo del cristianismo”.
La mesa redonda, presidida por el director del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo, Alfonso Bullón de Mendoza, ha contado con la presencia del embajador de Serbia en España, Danko Prokic.
El gobierno de Kosovo, en cuyo territorio la etnia albanesa tiene predominio numérico, declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008 con el apoyo de Estados Unidos y la mayoría de los países que integran la Unión Europea. Actualmente Kosovo es reconocido como Estado soberano por 108 de los 193 miembros de Naciones Unidas.
(06 de marzo de 2015) © Innovative Media Inc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)