BUENO, MALO, O
AFORTUNADO
En mi opinión
el egoísmo parece provenir de un instinto de conservación, el primero y el más
profundo de nuestros instintos. ¿Cómo podemos optar por el desinterés? Sería
casi como optar por la inexistencia. en mi opinión, podría parecer lo mismo que
no existir. como quiera que sea, lo que estoy diciendo es: no se sienta mal por
ser egoísta; todos somos iguales. Una vez alguien dijo algo terriblemente
hermoso sobre Jesús: quien lo dijo, ni siquiera era cristiano: "Lo más hermoso
acerca de Jesús es que estaba a gusto con los pecadores, porque comprendía que
no era mejor que ellos". Somos distintos a los demás - por ejemplo, de los
criminales- sólo en lo que hacemos o no hacemos, no en lo que somos. La única
diferencia entre Jesús y los demás era que él estaba despierto y ellos no. Mire
a las personas que se ganan la lotería. ¿Dicen: "Me siento orgulloso de
aceptar este premio, no para mí, sino para mi nación y mi sociedad"? ¿Hay
alguien que diga eso cuando se gana una lotería? No porque fueron afortunados,
afortunados. De modo que se ganaron la lotería, el primer premio. ¿Eso puede
ser motivo de orgullo de algún modo?
De la misma
manera, si usted logra despertar, lo haría en su propio interés, y sería
afortunado. ¿Quiere gloriarse de eso? ¿De qué se puede gloriar? ¿No puede darse
cuenta de lo absolutamente estúpido que es vanagloriarse de sus buenas obras?
El fariseo no era un hombre malo, era estúpido. No se detenía a pensar. Alguien
dijo cierta vez: "No me atrevo a detenerme
a pensar, porque si lo hiciera, no sabría cómo volver a empezar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario