VALOR
PERMANENTE
Pasando a otra
idea, hablemos de problema de la valía personal. La valía personal no significa
el valor de uno mismo. ¿De dónde procede el valor de uno mismo? ¿Se obtiene del
éxito en el trabajo? ¿Se obtiene de tener mucho dinero? ¿Se obtiene de atraer a
muchos hombres (si usted es mujer) o a muchas mujeres (si usted es hombre)?
Cuán frágil es eso, cuán transitorio. Cuando hablamos del valor de uno mismo,
¿no estamos hablando realmente de cómo nos
reflejamos en el espejo de la mente de los demás? Pero ¿tenemos que depender de eso? Uno
comprende su propia valía personal cuando ya no se identifica o se define en
función de esas cosas pasajeras. No me vuelvo bello por el hecho que todos
digan que soy bello. Realmente no soy ni bello ni feo. Estas cosas van y
vienen. Mañana podría transformaren en una criatura muy fea, pero todavía sería
"yo". Entonces, digamos que me hago cirugía plástica y otra vez
vuelvo a ser hermoso. ¿El "yo" realmente se vuelve hermoso? Es necesario
dedicar mucho tiempo a reflexionar sobre estas cosas. Se las he dicho
rápidamente, pero si dedican tiempo a comprender lo que he dicho, para
profundizar en ello, tendrán una mina de oro. Lo sé, porque cuando lo descubrí
la primera vez descubrí un verdadero tesoro.
Las experiencias
placenteras hacen la vida deliciosa. Las experiencias dolorosas llevan al
crecimiento. Las experiencias placenteras hacen la vida deliciosa, pero de por
sí no llevan al crecimiento. Lo que lleva al crecimiento son las experiencias
dolorosas. El sufrimiento señala un área en la cual uno todavía no ha crecido,
en la cual uno necesita crecer, transformarse y cambiar. Si supieran utilizar
el sufrimiento, ¡ah. cuánto crecerían! Limitémonos por ahora al sufrimiento
psicológico, a todas esas emociones negativas que tenemos. No pierdan su tiempo
en ninguna de ellas. Ya les he dicho lo que podrían hacer con esas emociones.
La decepción que tienen ustedes cuando las cosas no les resultan como querían,
¡obsérvenla! Miren lo que ella dice de ustedes, lo digo sin condenar (de otra
manera quedarían atrapados en el odio hacia ustedes mismos). Obsérvenla como la
observarían en otra persona. Observen esa decepción, esa depresión que ustedes
sufren cuando los critican. ¿Qué dice ella de ustedes?
¿Han oído
hablar de aquella persona que dijo: "¿Quién dice que la preocupación no
sirve? Ciertamente ayuda. ¡Cada vez que me preocupo por algo, no
sucede!"? Bien, ciertamente le
sirvió a ella. O el otro que dijo: "La persona neurótica es la que se
preocupa por algo que no ocurrió en el pasado. No es como nosotros, las
personas normales, que nos preocupamos por las cosas que no ocurrirán en el
futuro". De eso se trata. Esa preocupación, esa ansiedad, ¿qué le dicen a
uno?
Los
sentimientos negativos, todos los sentimientos negativos son útiles para la
consciencia , para la comprensión. Le dan a uno la oportunidad de sentirlos, de
observarlos desde fuera. Al comienzo, la depresión todavía estará allí, pero
usted habrá cortado su conexión con ella. Gradualmente, comprenderá la depresión.
A medida que la comprenda, le dará con menos frecuencia, y desaparecerá por
completo. Tal vez, pero en ese momento ya no importará gran cosa. Antes del
despertar yo solía deprimirme. Después del despertar sigo deprimido. Pero
gradual o rápidamente, o de repente, uno llega al estado del despertar. Éste es
el estado en que uno descarta sus deseos. Pero recuerden que lo que quiero
decir con deseos y anhelos. Quiero decir: "A menos que obtenga lo que
deseo, me niego a ser feliz". Quiero decir, los casos en que la felicidad
depende de que se cumpla el deseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario