sábado, 1 de agosto de 2015

San Nemesio de Normandía - Beato Gerardo Hirschfelder - Beato Villaret - Beatas María Estrella del Santísimo Sacramento Mardosewicz y sus diez compañeras 01082015

San Nemesio de Normandía

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Nemesio, confesor, Normandía (Francia).



Beato Gerardo Hirschfelder

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



En Dachau, Alemania, beato Gerardo Hirschfelder, presbítero del vicariato de Glatz, mártir en el campo de concentración, muerto por un régimen contrario a la dignidad humana.



Beato  Villaret

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


Beato Pedro Lefévre de Villaret, el primer sacerdote de la compañía de Jesús.
Este recibió los votos de sus siete compañeros en Montmartre, París, el día de la Asunción, 1534.
Nombróle el papa su consultor en el Concilio de Trento.
San Francisco de Sales ha dejado el elogio de su vida santa en una página admirable de la Introducción a la vida devota. 1546.



Beata María Estrella del Santísimo

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



En un bosque cercano a la ciudad de Nowogródek, en Polonia, beatas María Estrella del Santísimo Sacramento (Adelhéidis) Mardosewicz y sus diez compañeras, de la Congregación de Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, vírgenes y mártires, que, en funesto tiempo de guerra, entraron en la gloria de los cielos al ser fusiladas por los enemigos de la fe. Sus nombres son: Beatas María Imelda de Jesús Hostia (Hedwigis Carolina) Zak, María Raimunda de Jesús y María (Ana) Kukolowicz, María Daniela de Jesús y María Inmaculada (Eleonora Aniela) Jozwik, María Canuta de Jesús en el Huerto de Getsemani (Josefa) Chrobot, María Sergia de la Virgen Dolorosa (Julia) Rapiej, María Guidona de la Divina Providencia (Helena) Cierpka, María Felicidad (Paulina) Borowik, María Heliodora (Leocadia) Matuszewska, María Canisia (Eugenia) Mackiewicz y María Boromea (Verónica) Tarmontowicz.



©Evangelizo.org 2001-2015

María Estrella del Santísimo Sacramento (Adela) Mardosewicz y sus diez compañeras, Beatas
María Estrella del Santísimo Sacramento (Adela) Mardosewicz y sus diez compañeras, Beatas

Mártires de Bielorusia, 1 de agosto


Por: . | Fuente: www.archimadrid.es 



Martirologio Romano: En el bosque cercano a la ciudad de Nowogródek, en Polonia, beatas María Estrella del Santísimo Sacramento (Adelhéidis, Adela en castellano) Mardosewicz y sus diez compañeras, de la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, vírgenes y mártires. En los funestos tiempos de guerra, fusiladas por los enemigos de la fe, entraron en la gloria de los cielos (1943).

Juan Pablo II beatificó el domingo 5 de marzo de 2000 a la hermana María Estrella Mardosewicz y sus diez compañeras polacas mártires, que murieron en 1940 en Nowogrodek, Bielorrusia, tras pedir a la Gestapo tomar el lugar de 120 civiles arrestados.

Las religiosas, de entre 27 y 54 años, pertenecían a la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret -comúnmente llamadas nazarenas- y habitaban un convento fundado en la zona en 1929, cuando ésta pertenecía a Polonia. Allí dirigían una escuela primaria en la que educaban a niños polacos, tártaros y judíos y se encargaban de atender la iglesia local.

Al momento de la ocupación nazi las religiosas aguardaban su deportación a campos de concentración en Alemania, pero inesperadamente fueron llevadas a un bosque cercano a Nowogrodek y allí asesinadas al borde de una fosa común abierta para ellas.

Pasada la guerra pudo comprobarse que murieron de rodillas, con los hábitos puestos y rosarios o cruces en sus manos. Sólo se les había hecho quitar las tocas para recibir el tiro de remate en la cabeza.

La hermana Malgorzata Banas, que no fue conducida con las demás a la muerte, siguió viviendo en la sacristía de la iglesia y preservó secretamente el Santísimo Sacramento, incluso durante la ocupación soviética, hasta su fallecimiento en 1966.

Las once religiosas asesinadas fueron reconocidas como mártires tanto polacas como bielorrusas porque "las nazarenas siempre estuvieron abiertas a distintos grupos étnicos y religiosos, y su ejemplo puede servir para entablar puentes" en la región, donde no hay buenas relaciones entre la mayoría ortodoxa y los católicos.

Sus nombres: 
Beata María Imelda de Jesús Hostia (Hedwigis Carolina) Zak, 
María Raimunda de Jesús y María (Ana) Kukolowicz, 
María Daniela de Jesús y María Inmaculada (Eleonora Aniela) Jozwik, 
María Canuta de Jesús en el Huerto de Getsemaní (Josefa) Chrobot, 
María Sergia de la Virgen Dolorosa (Julia) Rapiej, 
María Guidona de la Divina Providencia (Helena) Cierpka, 
María Felicidad (Paulina) Borowik,
María Heliodora (Leocadia) Matuszewska, 
María Canisia (Eugenia) Mackiewicz y 
María Boromea (Verónica) Tarmontowicz.

El proceso de beatificación se había iniciado en Varsovia en 1991, año en el que los restos de las religiosas fueron trasladados a la parroquia de Nowogrodek.

La congregación de la Sagrada Familia de Nazaret fue fundada en 1875 por Sor Franciszka Siedliska, beatificada en 1989, y tiene más de 1.750 miembros alrededor del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario