jueves, 22 de octubre de 2015

Esclaramunda de Foix, Beata - Bertario de Montecasino, Santo - Nancto, Santo 22102015

Esclaramunda de Foix, Beata
Esclaramunda de Foix, Beata

Reina de Mallorca, 22 Octubre






Ella había nacido en el Castillo de Foix en 1255 y fue bautizada con el mismo nombre que su bisabuela, Esclaramunda la Mayor, quien fuera archidiaconesa de los cátaros. Esclaramunda contaba sólo veinte años cuando se casó, el 4 de Octubre de 1275, en Perpiñán, con el heredero del trono de Mallorca, que ya había cumplido los treinta y dos.

Jaime II Rey de Mallorca, a quien se le conocería como El Buen Rey Jaime, fueron condes del Rosellón y la Cerdaña, señores de Montpellier y vizcondes de Carlat y fundadores de una dinastía que, por espacio de tres cuartos de siglo, hasta 1343, gobernaría este “reino en medio del mar”, como sería denominado, con una franja continental en la actual Francia.

Se sabe que ella se hizo cargo de la tutela de su nieto Jaime III de Mallorca.

Fue parte de la Orden Mercedaria de San Pedro de Amer a la cual fue admintida en el año 1291.


Bertario de Montecasino, Santo
Bertario de Montecasino, Santo

Abad y Mártir, 22 Octubre


Por: P. Felipe Santos | Fuente: Catholic.net 



Octubre 22
Abad


Etimológicamente significa “ejército célebre, ejército brillante: Viene de la lengua alemana.

Dice Miqueas: “El pueblo que te has elegido Señor, mora solitario en un campo feraz: sé su pastor”.

Era de origen noble. Le entró la vocación en una peregrinación a Montecasino.

Al ver la devoción y la alegría de los monjes benedictinos, pensó en quedarse con ellos. Entró efectivamente. Cuando murió aquel abad al que tanto admiró al contemplarlo en su peregrinación, le tocó en suerte ser su heredero en la célebre abadía.

Era el 19º sucesor del santo fundador. Su período de abad estaba complicado por las invasiones de los sarracenos. Ya en el año 846 lo habían destruido. Eran piratas dedicados al pillaje.

Antes habían saqueado los monasterios de san Andrés y san Apolinar.

Lo primero que hizo Bertario fue fortificar la abadía con murallas y torres.

El propio emperador Luis II estuvo varias veces allá conduciendo sus tropas contra los musulmanes. También estuvo la emperatriz Engelberga.

Intentó que los príncipes formaran una Liga para luchar con los invasores.

Mientras hacía esto, el Papa Gregorio VIII no estaba de acuerdo. Poco antes de morir, dio al monasterio una serie de exenciones y privilegios
Que constituyen la organización del patrimonio de la abadía.

Promovió los estudios sagrados y profanos escribiendo textos de gramática, medicina, prosa y verso.

Otra vez tuvieron que refugiarse cerca porque los invasores les obligaron.

A otros los cogieron y, ante el altar, les dieron muerte. Entre ellos estaba el abad Bertario. Su cuerpo descansa en la abadía. Era el 22 de octubre del 883. La última destrucción tuvo lugar en la II Guerra Mundial.

Nancto, Santo
Nancto, Santo
Abad, 22 de octubre


Por: n/a | Fuente: Archidiósesis de Madrid 



Abad
Mayo 5

El siglo VII es, sin ninguna clase de duda, el siglo de oro, en la comunidad cristiana de Mérida. Consecuentemente la vida monástica fue floreciente: cuna de futuros prelados y cantera de santos. En tiempos del rey Leovigildo, vino de las regiones del África a la provincia de Lusitania un abad por nombre Nancto. Fray Justo Pérez de Urgel amplía noticias sobre este personaje y su monasterio. Por el libro de "Las Vidas de los Santos Padres de Mérida" sabemos de su vida monástica: por una parte, su aislamiento del mundo, en especial de las mujeres, como revela el encuentro a través del diácono Redempto en la Basílica eulaliense con la piadosa y noble viuda, llamada Eusebia, tras mucho rogarle; por otra, su retirada a un lugar desértico con unos pocos hermanos. Empezó a brillar por su fama de santidad debido a sus muchas virtudes. El calendario español de Sainz de Baranda lo incluye entre los santos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario